Tombstone: La Leyenda de Wyatt Earp

Trama
Tombstone: La Leyenda de Wyatt Earp, un éxito de taquilla del oeste de 1993, lleva a los espectadores a un viaje tumultuoso, lleno de coraje, tiroteos y un toque del viejo Salvaje Oeste. Ambientada en el polvoriento telón de fondo del icónico pueblo minero de Arizona del mismo nombre, la película da vida a personajes legendarios, tejiendo una narrativa intrincada donde la justicia y la violencia van de la mano. Wyatt Earp, interpretado por nada menos que Kurt Russell, encarna al icónico sheriff convertido en pistolero, que se ha cansado del derramamiento de sangre y el peligro que lo ha seguido por todo el Oeste americano. Habiendo colgado su placa, Earp ahora desea llevar una vida más tranquila y pacífica, una que le permita pasar tiempo de calidad con sus hermanos, el afable Morgan, interpretado por Bill Paxton, y el más tranquilo y reservado Virgil, interpretado por Powers Boothe. Morgan, siempre entusiasta, comparte el deseo de Earp de hacer fortuna, que creen que se puede encontrar en el próspero pueblo de Tombstone. Rica en riqueza mineral, Tombstone ofrece oportunidades a las que los hermanos Earp no pueden resistirse. A medida que se adaptan a sus nuevas vidas, los hermanos Earp descubren que no son los únicos que buscan una parte del éxito de Tombstone. Varios individuos, desde estafadores hasta forajidos, también han puesto sus miras en la ciudad, buscando explotar las lucrativas oportunidades mineras. Entre estos forajidos se encuentra Curly Bill Brocius, un forajido astuto y una figura notoria por derecho propio. Interpretado por Geoffrey Lewis, Curly Bill es el líder de una banda que no se detiene ante nada para lograr sus propios objetivos, inspirando miedo e ira entre los residentes de Tombstone. A medida que la tensión en Tombstone aumenta, la ciudad, que antes era pacífica, se ve atrapada por el crimen y el caos. Para combatir esta creciente amenaza, los habitantes del pueblo presionan a Earp para que se ponga una placa, tal como lo había hecho en el pasado. Al hacerlo, también cuenta con la ayuda de su notorio amigo, Doc Holliday, un personaje complejo y excéntrico con quien comparte un vínculo profundo. Interpretado por Val Kilmer, Doc es un experto tirador, jugador y dentista convertido en pistolero. Aunque está lisiado por la tuberculosis, Holliday sigue demostrando su valía en el duro mundo de los forajidos de Tombstone. Es en este contexto que se desarrolla una confrontación fundamental entre Earp y sus cómplices, por un lado, y sus enemigos marginados, liderados por Curly Bill por el otro. Holliday se convierte en el aliado vital e improbable de Earp, proporcionando el apoyo intelectual y estratégico necesario para contrarrestar a la banda de Curly Bill. Su precaria Asociación demuestra que Earp, a pesar de su reticencia inicial, está dispuesto a defender una vez más a su comunidad y su estilo de vida. Centrales en la narrativa de la película son las complejidades que rodean la conflictiva identidad de Earp. Tras pasar años intentando evadir la vida de pistolero, Wyatt Earp vuelve a ser propulsado a este mundo por la llamada al deber. Cuando surge la coyuntura más crítica, depende de Earp enfrentarse a los peligros que ahora amenazan a Tombstone. A medida que la intensidad da paso a secuencias de acción trepidantes, uno se da cuenta de que el legendario hombre de la ley, por convincente que sea, no es más que un hilo dentro del tapiz más amplio de la narración que se desarrollará en Tombstone. Al detallar el viaje narrativo de Earp, la película trasciende sus realidades históricas, examinando temas más profundos que capturan la esencia quintaesencial del heroísmo, sus complejas dicotomías y un vistazo a una época en la que figuras legendarias caminaron por esta tierra. Un testamento imponente de una era particular de nuestra historia, Tombstone transcurre como una exploración épica que enfatiza temas clásicos atemporales, capturando magistralmente la fascinación eterna tanto por la fama como por la ambición que nos impulsa.
Reseñas
Amara
Cowboy Terminator
Micah
6.0/10. First viewing on Blu-ray, 130 minutes. Watched on October 1, 2022. A difficult film to rate. The first half introduces a multitude of characters, and the actors all deliver commendable performances. I expected a grand, spectacular gunfight to conclude the film, but it just... fizzled out. When the protagonist walked towards the villains through a hail of bullets by the river—and no one managed to hit him—and the main villain ordered his posse to hold fire so he could confront the hero himself, only to be gunned down, I honestly thought I was watching some sort of bad action film.. Seeing the ladies' long dresses sweeping through the muddy ground, I couldn't help but wonder how they managed to wash their clothes. This film is weighted heavily at the front end and ultimately falls flat. Moreover...
Autumn
The introduction is ruthless: the Western Development not only brought economic prosperity but also attracted a large number of Texan outlaws. These men, identified by their red sashes, gathered together to form one of the earliest organized criminal groups in America, calling themselves "Cowboys." Revelation, "And I looked, and behold a pale horse: and his name that sat on him was Death, and Hell followed with him."
Sofia
They've clearly put in a lot of effort. Though, every time Kurt Russell gets into action, you can't help but see Snake Plissken from "Escape from New York." One major misstep is the director's constant use of Ford-esque backlit shots, intended as a tribute to the glory days of Westerns, which actually makes the film feel disjointed. The spirit of a Western isn't conjured by simply throwing in a few cool-looking shots and dragging out some old-timers for cameos. PS: Val Kilmer as Doc Holliday is incredibly memorable.
Molly
The pacing and tone are excellent in the first three-quarters, but the final act feels rushed and somewhat chaotic. The romantic subplots are also underdeveloped and unconvincing. Val Kilmer's portrayal of Doc Holliday is the standout – his sweaty, nonchalant demeanor is simply iconic.
Recomendaciones
