Bienvenidos a Zombieland

Trama
Bienvenidos a Zombieland es una película de comedia post-apocalíptica estadounidense de 2009, dirigida por Ruben Fleischer y escrita por Rhett Reese y Paul Wernick. La película tiene lugar en un mundo invadido por cadáveres reanimados, que han consumido a la mayor parte de la población. Los supervivientes restantes deben adaptarse rápidamente para sobrevivir en este nuevo y duro entorno. La película se centra en Columbus (Jesse Eisenberg), un joven nervioso, torpe y socialmente ansioso que ha logrado sobrevivir al brote zombi. Columbus vive en un centro comercial en Columbus, Ohio, rodeado de una colección de artículos de seguridad y suministros generales que cree que lo mantendrán con vida. También ha establecido una regla estricta de solo recoger a otros supervivientes que compartan excentricidades similares a las suyas, como Wichita (Emma Stone) y Little Rock (Abigail Breslin), un par de hermanas con una obsesión enfermiza por la jerarquía social. El aislamiento de Columbus termina cuando Wichita y Little Rock llegan al centro comercial después de que Wichita le dispara a Columbus para entrar. Este giro inesperado de los acontecimientos abre a Columbus a la idea de encontrarse con otros fuera de su zona de confort y formar nuevas conexiones con Wichita, a quien no le hace mucha gracia que la roben a punta de pistola, y la eventual llegada de Tallahassee (Woody Harrelson). Tallahassee es un personaje excéntrico y sureño con afinidad por correr, poner la radio a todo volumen mientras viaja y las armas. Es el polo opuesto de Columbus, disfruta de la emoción de estar cerca de los zombis mientras se prepara para una comida espantosa. A medida que el trío sortea sus diferencias, establecen una peculiar amistad basada en sus habilidades combinadas de supervivencia. Su viaje los lleva por todo el país, deteniéndose en varios pueblos pequeños y lugares históricos para completar objetivos personales y encontrar formas de derrotar a los zombis. En algunos de estos lugares, el grupo descubre que sus vidas estuvieron involucradas con otros, en particular supervivientes que inicialmente se llevaron bien o los ayudaron. Esta información muestra un aspecto emocional entre personajes como Tallahassee que han formado lazos estrechos con otros en el apocalipsis, lo que ayuda a fortalecer su vínculo dentro del grupo, particularmente con Columbus. Tallahassee tiene la tarea de ayudar a los tres compañeros a alcanzar su objetivo de llegar a su destino planificado, un Disneylandia abierto debido a circunstancias como la supuesta 'hermana amante de Disneylandia de Wichita'. Columbus se decide a llevar esto hasta el final, creando una nueva base de supervivencia y una oportunidad para un mayor crecimiento personal, ya que ilustra la amistad que se crea en el caos de un mundo caído en el mundo con todo el infierno desatado. Su viaje está lleno de encuentros llenos de acción con varios tipos de zombis y también con personas que interactúan de manera diferente con el entorno, como el 'zombi' que usa una camiseta o un tipo obsesionado con la televisión. En múltiples ocasiones, estas confrontaciones ponen a prueba los límites de sus nuevas conexiones y, especialmente entre Columbus y Wichita, establecen aún más su relación. En última instancia, Columbus y Wichita revelan los fundamentos de sus diferentes respuestas emocionales el uno al otro que los acercan. Junto a Tallahassee, que aporta emoción al viaje. Su entusiasmo por la vida continúa inspirándolos a tomar decisiones difíciles y, al mismo tiempo, a superar los desafíos impulsados por estados emocionales elevados. Bienvenidos a Zombieland también es conocida por su referencia a varios elementos de la cultura popular como la escena de Woody Harrelson cuando se presenta a los zombis; todas las secuencias de acción llenas de humor en una infestación de zombis; una afinidad por los artistas de country de la vieja escuela y el contraste entre la ubicación desolada como un contraste entre los zombis presentes y su nueva ubicación deseada de Disneylandia.
Reseñas
Recomendaciones
