La Bruja

Trama
En el mundo premonitorio y atmosférico de Nueva Inglaterra del siglo XVII, "La Bruja" se revela como un cuento inquietante de fe, paranoia y terror, arraigado en la lucha de una familia por la supervivencia y sus propios destino. La historia comienza con una familia puritana: William (Ralph Ineson), un granjero devoto, su esposa Katherine (Kate Dickie) y sus cinco hijos: Thomasin (Anya Taylor-Joy), Caleb (Harvey Scrimshaw), Mercy (Ellie Grainger) y Jonas (Lucas Dawson), quienes se trasladan a un bosque remoto en las afueras de su comunidad. La decisión de la familia está motivada por el deseo de William de cultivar la tierra, lo que espera que proporcione un futuro próspero para su familia. Sin embargo, el aislamiento de la familia rápidamente se convierte en un infierno viviente a medida que comienzan a ocurrir eventos extraños e inquietantes. Los niños se alejan demasiado en el bosque y, bajo la sospecha de estar embrujados, Caleb es acusado de juntarse con el diablo. A medida que aumentan las tensiones, William y Katherine buscan el consejo del reverendo de su comunidad, quien les aconseja que examinen su fe y oren para alejar al diablo. Sin embargo, su hijo desaparece en el bosque en circunstancias misteriosas, y se infiere su participación con fuerzas oscuras. La dinámica de la familia se vuelve cada vez más tensa y las rivalidades entre hermanos comienzan a surgir, dejando a los padres batallar sus propios miedos y lealtades. William parece estar poseído por demonios oscuros y también culpa a su hija Thomasin como la culpable. Caleb se vuelve más conflictivo a medida que sus visiones y delirios progresan aparentemente vinculados a poderes oscuros en el bosque, mientras que Thomasin busca la redención pero encuentra que el bosque alberga todo tipo de horrores, además de tratar de mantener su fe. La relación entre hermanos la tiene con el corazón dividido en múltiples direcciones. Lentamente pero seguramente, las líneas entre el bien y el mal comienzan a difuminarse, y la familia se ve arrastrada a una batalla con un enemigo desconocido. La posesión, el miedo paralizante, la desesperación y la locura causan estragos a medida que la familia aislada desciende al caos. La cordura comienza a romperse, no solo para los niños, sino también para William, quien comienza a aferrarse al borde de la locura y comienza a luchar contra las fuerzas que lo consumen a él y a su familia. Las tensiones aumentan al caer la noche y las brujas comienzan a merodear por el campamento, intensificando la atmósfera espeluznante y generalizada. Es aquí donde la película despoja a la familia inocente de esperanza e inocencia. Los miembros de la familia recurren a medidas extremas a medida que cada uno comienza a dar a los demás indicios de una severa desesperación. Este clímax fascinante encuentra a la familia desintegrándose bajo una mezcla de remordimiento, temor y esperanza. Su desesperado llamado a la salvación es de poca utilidad, ya que la familia se hunde aún más en este caldero de posesión, sangre y desesperación. La familia encuentra su vida puritana aparentemente ordinaria embrujada, corrupta y sus valores destrozados.
Recensioni
Eleanor
Oh, Mother of Mercy, descend and deliver them from evil.
Joseph
6/10. The Christian fear of witches stems from the patriarchal cage, where women who question traditional authority are persecuted and suspected, branded with the infamous name of witch. In the opening scene, when the father defies the magistrate and is told to leave, the mother submissively accepts her husband's decision, while Thomasin, still possessing some independence, expresses astonishment. This plants the seed of the patriarchal image's disintegration in Thomasin's mind. When the father attempts to marry Thomasin off in exchange for a farm and steals his wife's silver cup to frame her, seeking to completely subjugate Thomasin into an appendage of the patriarchal order, she loudly accuses him of being a hypocrite. The witch in the woods symbolizes revenge against the patriarchal system; the old witch abducts the infant to make...
Mia
Okay, please provide the review text you'd like me to translate into English, keeping in mind the tone and content of the movie *The Witch*. I'm ready to make it sound natural and appropriate for an English-speaking audience familiar with the film's themes.
Lena
Even stripping away the religious elements, "The Witch" still stands strong. The exile of colonists (banishment), high infant mortality rates (missing babies), the lack of effective medical treatments for diseases (bloodletting), female hysteria (the mother's trance), and crop failures combined with animal attacks were all commonplace during that era. When hardship piled upon hardship, the witch was simply an image woven from humanity's inner fears, a scapegoat found in the depths of despair and a justification for their own moral decay.
Knox
A true arthouse horror film, and a nightmare for a Puritan family. The director draws upon many folktales from the early American colonial era, successfully maintaining the suspense until the very end. A prime example of a low-budget film achieving high artistic merit.
Raccomandazioni
