12

Trama
12 es una película de suspense psicológico de 2007 dirigida por Joe Nussbaum. La película gira en torno a Morrie Morgan (interpretado por Rory Culkin), un niño de 12 años que es testigo de cómo su hermano mayor, Ray, de 13 años (interpretado por Josh Peck), es acusado de violación. Debido al estrecho vínculo entre los hermanos y la edad de Ray, el caso provoca una inmensa controversia e indignación en su barrio y comunidad suburbana. Morrie, al ser el hermano menor y mucho más inocente, se esfuerza por comprender la gravedad de la situación. Observa cómo su comunidad, que antes estaba muy unida, se vuelve en contra de su familia, lo que provoca acoso, protestas y la eventual pérdida de la inocencia de Morrie. Mientras tanto, la cobertura de las noticias, con sus titulares sensacionalistas, retrata a Ray como un monstruo, lo que dificulta que la familia y el público separen los hechos reales de las acusaciones. La historia también explora el tema de la manipulación mediática, demostrando cómo la verdad puede ser fácilmente distorsionada y cómo se puede engañar al público. La representación que hace la película del papel de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública es a la vez inquietante y estimulante, lo que deja a los espectadores reflexionando sobre las consecuencias de sus actos. La percepción que Morrie tiene de su hermano y de sí mismo experimenta cambios significativos a lo largo de la historia. Al principio, ve a Ray como una figura invencible y que lo sabe todo, que no puede hacer nada malo. Sin embargo, a medida que se desarrollan los acontecimientos, Morrie es testigo de las grietas en la fachada de Ray y de la dura realidad de la situación, lo que le obliga a reevaluar su propia inocencia y el mundo que le rodea. A medida que pasan los días, la animosidad del vecindario hacia la familia Morgan aumenta. Morrie es acosado repetidamente por los otros niños en la escuela, e incluso sus propios amigos comienzan a distanciarse. También tiene que lidiar con el estrés de vivir con su familia, donde la tensión es alta. En un intento de hacer frente a la situación, Morrie encuentra consuelo en su amistad con un compañero de clase tranquilo, que ofrece un rayo de esperanza y comprensión. A lo largo de la película, la cinematografía captura eficazmente la sensación de inquietud y presentimiento que impregna el vecindario. El escenario está meticulosamente elaborado para evocar una sensación de la pequeña ciudad estadounidense, con céspedes cuidadosamente cuidados y casas alegres que parecen ocultar la oscuridad que se está gestando bajo la superficie. Al final, el juicio se acerca, y el juicio de la comunidad está en juego. A medida que se presentan las pruebas y se dicta el veredicto, las consecuencias de las acciones de la familia, o más bien las consecuencias de las acusaciones contra su hijo, finalmente se revelan. La película 12 sirve como una exploración seria de las complejidades de la naturaleza humana, la manipulación mediática y los efectos de los eventos traumáticos en la psique humana. A través de su inquietante retrato de una familia destrozada por la controversia y las acusaciones, la película invita a los espectadores a reflexionar sobre su propia brújula moral y la empatía por aquellos que se encuentran en el centro del escrutinio público.
Reseñas
Recomendaciones
