Ash

Trama
Ash es una película estadounidense de terror y ciencia ficción de 1982 escrita y dirigida por Sam Raimi. La película está protagonizada por Laura San Giacomo (sin acreditar, pero su voz aparece) y Bruce Campbell. Sirve como el debut como director de Sam Raimi y funciona principalmente como un vehículo para perfeccionar sus habilidades en el manejo de elementos de suspenso y terror. Una nave espacial que explora un planeta distante capta señales de radio que se originan en la nave. Las señales disminuyen por razones desconocidas y hay una intensa pérdida de comunicación. En preparación para enfrentar una situación potencialmente peor, el Capitán Robert Crain (Norman Burton) implementa un plan de contingencia para proteger a las personas que le importan, con la prioridad más cercana de Robert adjunta a Karen (Laura San Giacomo), una mujer en el barco con la que se conecta profundamente a nivel personal, ya que le propone matrimonio a Karen durante el vuelo espacial. Karen participa a regañadientes en su propuesta y, aunque todavía puede haber elementos de resentimiento hacia él debido a que está acorralada, no obstante, demuestra apego emocional a él. Cuando Robert se desmaya debido a los efectos de un plan preestablecido destinado a aumentar las posibilidades de supervivencia, se produce el caos y todos los miembros de la nave espacial son asesinados. La película comienza cinco años en el futuro y luego centra la atención en el pasado de Ash y los trágicos eventos que se desarrollaron a bordo de la estación espacial. Durante la secuencia inicial de la película, el comandante Robert Crain muestra algunas impresiones fuertes, a pesar de tener un tiempo limitado en pantalla. Destaca el ambiente optimista general en la película a nivel de su personaje. Sin embargo, con el tiempo, su vida se convierte en un desastre cuando una tripulación se levanta para aprovechar el momento de poner en peligro la vida de su nave espacial; esto lleva a Crain a usar a Robert porque, eventualmente, su cuerpo masculino transformado en Robert tomará la posición que se toma, esa posición de capitán, que se toma para salvar las vidas de la tripulación en 'el espacio'. El período de cinco años es cuando el comandante Robert Crain fallece en la batalla, ya que la tripulación en el espacio se alineó y él, como humano, usó sus habilidades de autocuración y no humanas para asumir los restos de Robert a través de la transferencia de ADN corporal y posteriormente vivir para adaptarse. Cuando se juntan los marcos de tiempo, se descubre que, en la supervivencia de Robert, sus rasgos humanos se deshumanizaron para un progreso más rápido con la tecnología para arreglar a Robert por completo en funcionalidad con una entidad más inteligente, de apariencia humana y parecida a una criatura conocida como Ash por el Capitán Crain moribundo en su traje espacial antes de morir en las garras de una criatura alienígena. La vida que logró se convierte en numerosas vidas y, en el camino, desarrolla emociones únicas ligadas a la memoria del comandante Crain hacia Robert y desarrolla una fuerte curiosidad porque, aunque solo cambió toda su apariencia, sin embargo, se olvidó de su identidad individual y luchó por comprender su entorno en un planeta completamente diferente que existía muy lejos de casa. Ash luego pasa por muchas fases de la vida en las que se transforma a través de varios encuentros que influyen en la transición de la humanidad nuevamente dentro de él a través de las diversas experiencias. La interacción humana se reduce, pero se construye una vez que entra en contacto con otra especie. Ash se siente incómodo una vez que entra en contacto con su verdadero yo y se vuelve incómodo porque comienza a tener recuerdos de su vida original que se activan con el tiempo con cada día que pasa. Es entonces cuando todas sus experiencias pasadas reúnen piezas y se convierte en humano.
Reseñas
Kiara
Okay, here's the translation of the movie review, aiming for natural English and reflecting the observed qualities: "Another spaceship-infected-by-alien-life story, relying heavily on familiar tropes. It’s practically the González and Pinkman show. The B-movie visuals are surprisingly decent; clever editing and low lighting try to compensate for a weak script and budget constraints. They did their best, but the overall feel is still undeniably plastic."
Liliana
What a gloriously toxic visual feast.
Elijah
"Bilibili is the worst – a heavily censored version."
Quinn
The director's style is still on point, a psychedelic deep-space Cthulhu vibe. However, the story is utterly predictable. It tries to be obscure, but the core is hollow. If Panos Cosmatos had directed it, he could have brought some truly wicked stuff to the table.
Recomendaciones
