Asteroid City

Trama
En la vibrante ciudad desértica estadounidense de Asteroid City, alrededor de 1955, se está llevando a cabo una convención de Jóvenes Astrónomos. Esta convención reúne a jóvenes aspirantes a astronautas de todo el país para disfrutar de las maravillas de la exploración espacial y competir por los mejores proyectos científicos. Entre los jóvenes asistentes se encuentra Rupert Marx, de seis años, también conocido como Ruper, el precoz hijo del famoso director Lester Marx. Rupert, como niño creativo e inquisitivo, ve la convención como una oportunidad excepcional para aprender más sobre el cosmos y conectar con su ídolo, el famoso astronauta John Glenn. A la emoción de Rupert por asistir a la convención se suma el tiempo que pasa con su nueva amiga Lucille. Al comenzar la convención, Rupert conoce a un ex astronauta convertido en presentador de radio. Empieza a formar estrechas relaciones y amistades con los individuos que asisten, incluyendo a su padre, un talentoso artista y excéntrico cineasta. Sin embargo, eventos que cambian el mundo eventualmente interrumpen la convención e infunden fenómenos astrofísicos de la vida real en la típica experiencia de cadete. Noticias sobre las amenazas de EE.UU. de lanzar ataques nucleares contra la Tierra y tormentas solares de alto riesgo llegan a toda la nación. El pánico comienza a apoderarse de los habitantes del pueblo y de los asistentes a la convención. Algunas personas empiezan a correr por sus vidas. Una sensación de urgencia invade Asteroid City. Bajo un estrés intenso y una alarma repentina, el desastre acecha y los ciudadanos del pequeño pueblo se preparan para afrontar catástrofes existenciales prematuras. Rápidamente se hace evidente que no sólo hay tensión entre las relaciones internacionales. Problemas sociales enterrados durante mucho tiempo empiezan a resurgir. Surgen tensiones entre los participantes de la convención. Otros participantes se irritan con otros; para otros, más moderado de lo esperado. En este ambiente tumultuoso y sensacionalista, permanecen divididos en lugar de enfrentarse a los graves problemas que habían comenzado. Cuando las tensiones alcanzan su punto de ebullición y la ciudad se ve asediada por el peligro, Rupert Marx se mantiene firme. Con un optimismo inquebrantable y una curiosidad implacable por su amor por la astronomía, Rupert trabaja incansablemente para reunir a personas de facciones muy dispares e intenta unir a sus compañeros jóvenes extraños. Enfrentando los miedos y la ansiedad del repentino pánico global en el que se encuentra, Rupert crea una oportunidad para que héroes poco convencionales den un paso adelante y enfrenten juntos un desafío trascendental. Mientras que el liderazgo del Presidente de los Estados Unidos Dwight Eisenhower es examinado y la política americana se enfrenta a la incertidumbre, Asteroid City se convierte en el punto de apoyo de un viaje esperanzador y aterrador que sacude la integridad de los que asisten a la convención de Jóvenes Astrónomos. Ya no es una convención familiar pacífica, sino que ahora está envuelta en amenazas monumentales y precarias, una pequeña ciudad desértica se transforma ante toda una nación. Mientras que numerosos y poderosos eventos eventualmente superan a Asteroid City, su verdadera esencia muestra un propósito más profundo: provocar cambios impredecibles, fomentar la rebelión constructiva y forjar un espíritu eterno en las mentes jóvenes que alcanza nuevas alturas. A lo largo de los momentos cruciales que se desarrollan en la ciudad de Asteroid City, la convención nunca avanza según lo previsto. A medida que las crisis se desarrollan, Ruper se convierte en la fuerza impulsora detrás de la creación de lo inesperado. Estas lecciones de vida eventualmente lo guiarían y motivarían su desarrollo como un espíritu libre y artista resiliente. Este momento de transformación catastrófica lleva a los jóvenes espectadores a reflexionar sobre su propósito en este planeta que cambia rápidamente, a menudo durante momentos caracterizados por el desorden social.
Reseñas
Carson
You can see this film as a substitute for "Barbieheimer." Because you get both Margot Robbie and an atomic bomb cloud, as well as both black-and-white and color storylines.
Nicole
You can stargaze (at the dazzling cast) and see all the hallmarks of a Wes Anderson film: the distinctive use of music (evident from the trailer), a macaron color palette, and plenty of dry humor woven into the plot. To achieve the symmetry of shots and spaces, the film might as well have constructed an entire fairytale-like Asteroid City. The film is highly stylized with a three-layered structure: a play within a play, episodic in nature, with each chapter further divided into scenes. However, Wes Anderson also seems to be playing with decentralization; the story lacks a central thread, leaving me momentarily unsure of the film's focal point. (Update: Once I figured it out, I gave it...)
Ivy
Okay, here’s a translation that captures that sentiment: "Watched this in an American theater with no subtitles, and honestly? I didn't understand a single frame of it."
Gavin
Who would have thought that *Asteroid City* would share a similar theme with *Writer's Odyssey*?! Both feature protagonists grappling with loss and regret, burdened by irreparable pain. The insignificance of life is juxtaposed against the vastness of the universe and the encounter with extraterrestrial beings, prompting profound reflection. The resolution may involve a sigh of acceptance, embracing fate and the future, or a return to the black-and-white simplicity of the initial encounter – our eyes meet, Broadway is dusted with snow, and a lifetime unfolds in a single glance.
Owen
This isn't just a Wes Anderson film; it's a Wes Anderson *experience*. Starting with "The French Dispatch," Wes has quietly transitioned into an increasingly pure formalism. The structure becomes fragmented, the human element abstract, permeated with a postmodern melancholy of "just keep telling the story." Still, one can't help but miss the substance-filled Anderson of "The Grand Budapest Hotel," imbued with the spirit of Benjamin and Zweig.
Recomendaciones
