Gran Negocio

Trama
Gran Negocio es una película de suspense surcoreana basada en la novela del mismo nombre de Byeon Ho-soon. La película gira en torno a la crisis financiera asiática de 1997 y sus efectos devastadores en la industria del Soju de Corea, particularmente en Gukbo, la empresa número uno de Soju del país. Al comienzo de la película, Gukbo está al borde de la bancarrota debido a la crisis financiera. In-beom Lee, un joven y ambicioso asociado de la firma global de inversión Solquin, tiene la tarea de hacerse cargo de la empresa a través de un acuerdo de fusión y adquisición (M&A). In-beom ve esta oportunidad como una posibilidad no solo de hacerse un nombre en el mundo de las adquisiciones corporativas de alto riesgo, sino también de demostrar su valía a sus colegas sénior en Solquin. Mientras In-beom se prepara para regresar a Corea para cerrar el trato, planea acercarse a Gukbo desde una perspectiva estratégica. Tiene un activo importante de su lado: su educación en algunas de las mejores escuelas de negocios del mundo, donde perfeccionó sus habilidades en el arte de la manipulación y la negociación. In-beom planea desempeñar el papel de un consultor directo que tiene como objetivo ayudar a Gukbo a superar sus desafíos financieros y recuperar su posición en el mercado. Durante su primera reunión con Jong-rok Shin, el segundo al mando interino de Gukbo, In-beom se presenta como un experto en M&A, impecable y educado en Harvard, que afirma estar interesado en ayudar a la empresa a recuperarse. Jong-rok, inicialmente desconfiado de las intenciones de Solquin, es lentamente conquistado por los encantos de In-beom y acepta permitirle participar en el proceso de toma de decisiones de la empresa. Sin embargo, a medida que In-beom comienza a manipular su camino alrededor de Gukbo, sus verdaderas intenciones se hacen cada vez más evidentes. No es lo que parece, y Jong-rok comienza a sospechar que algo anda mal. El resto de la historia gira en torno a las tácticas maquiavélicas de In-beom y la intrincada danza de luchas de poder que tienen lugar dentro de Gukbo. A lo largo de la serie de eventos que se desarrollan, In-beom camina sobre una delgada línea entre el engaño y la verdad, manteniendo sus intenciones ocultas incluso de Jong-rok, quien se enreda cada vez más en la red de intrigas de In-beom. A medida que la relación entre los dos hombres se profundiza, las apuestas aumentan y Jong-rok comienza a cuestionar su lealtad tanto a Gukbo como a In-beom. La lucha de Gukbo por la supervivencia refleja la agitación de la economía coreana durante la crisis financiera asiática de 1997. La búsqueda de poder y riqueza por parte de In-beom sirve como un comentario sobre el lado oscuro del capitalismo y la ambigüedad moral que puede surgir en las adquisiciones corporativas de alto riesgo. A medida que la trama gira y se retuerce, Gran Negocio profundiza en las complejidades de la psique humana, exponiendo hasta qué punto las personas llegarán para lograr sus objetivos. El título de la película, "Gran Negocio", sugiere que su drama no reside en los grandes acontecimientos que dan forma al mundo corporativo, sino en las intrincadas batallas de alto riesgo que se desarrollan dentro de él. Gran Negocio expone el mundo de humo y espejos de las altas finanzas, donde la búsqueda de riqueza y poder puede llevar a las personas a tomar decisiones que tienen consecuencias de gran alcance para quienes los rodean. Al final, el resultado del destino de Gukbo queda incierto, ya que Jong-rok se siente cada vez más dividido entre su lealtad a la empresa que ha jurado proteger y su creciente desconfianza hacia el hombre a quien ha confiado su supervivencia. En un clímax escalofriante, las líneas entre la verdad y el engaño se desdibujan, dejando al público reflexionando sobre las verdaderas intenciones de In-beom y hasta qué punto su ambición lo ha consumido.
Reseñas
Willow
The warmth of a single basket of soup dumplings can be the ultimate comfort offered between strangers.
Silas
Still supporting Taiwanese independence? Leon Dai is as brilliant as ever. This film is brimming with subtle humor and a heavy, ever-present dark atmosphere. It's a bit confusing, but incredibly captivating and intensely satisfying!
April
Seeing Michael Hui again stirred up a wave of emotion. This kind of slow-burn, whimsical road movie takes on a uniquely Taiwanese freshness, like little flowers blooming on a decaying head. My attitude towards Dai (presumably a person being discussed) is consistently fair. Looking at it from a different angle, it takes a lot of courage for an artist to so clearly state their position. After all these years of hard work, don't they know what "playing it safe" means? So, yeah, it's a pretty good movie.
Frances
The narrative pace is uneven throughout the film, but when Shinji Tanimura's song appears at the end, it strangely evokes a feeling, and I found myself liking it quite a bit! Weird.
Ariana
A solitary yet heartwarming film, where loquacity accompanies silence, and tearjerking moments soar alongside humor. Life is full of forks in the road, and smooth sailing is even harder to come by. Twenty years behind the wheel, all for a single steamer of xiaolongbao.
Recomendaciones
