Big Eyes

Trama
Walter Keane, interpretado por Christoph Waltz, fue un individuo carismático y astuto que saltó a la fama como un renombrado artista a finales de la década de 1950 y principios de la de 1960. Sus cautivadores retratos de niños con ojos desmesurados, conocidos como su estilo de "ojos grandes", capturaron los corazones y la imaginación del público, catapultándolo a un éxito sin precedentes. El trabajo de Walter fue exhibido en vallas publicitarias, portadas de revistas e incluso en galerías de todo el mundo, consolidando su estatus como un maestro artista. Sin embargo, sin que el público lo supiera, había otra figura clave detrás de escena que fue fundamental en la creación del icónico estilo de "ojos grandes": la esposa de Walter, Margaret. Interpretada por Amy Adams, Margaret era una artista talentosa por derecho propio, pero su naturaleza reservada e introvertida le impidió buscar el protagonismo o hacer valer sus propias ambiciones artísticas. Se contentaba con vivir a la sombra de su marido, más extrovertido y seguro de sí mismo, y el mundo creía que Walter era el único responsable de las cautivadoras obras de arte. La vida de los Keane parece ser un cuento de hadas en la superficie: una pareja amorosa con una exitosa sociedad artística, rodeada de admiración y elogios del mundo. Sin embargo, bajo la fachada se esconde una realidad problemática. Margaret lucha por hacerse oír en un hogar donde Walter domina cada conversación. Los talentos artísticos de ella se ven constantemente eclipsados por el ego de su marido, y anhela el reconocimiento y la validación que siente que le corresponden por derecho. A medida que Walter continúa cosechando los frutos de su supuesta genialidad artística, los sentimientos de resentimiento y frustración de Margaret hierven a fuego lento bajo la superficie. Es una ironía peculiar que, si bien el éxito de su marido le ha creado una vida de comodidad y lujo, también refuerza la noción de que está relegada a ser un apéndice del genio creativo de otra persona. El punto de inflexión en el matrimonio de los Keane llega cuando la infidelidad de Walter se hace evidente y su relación comienza a desmoronarse. La fachada de su idílica sociedad se derrumba, revelando una desordenada realidad. El divorcio se vislumbra en el horizonte, y con él, una amarga disputa por la propiedad de sus obras de arte y la verdad detrás del fenómeno de los "ojos grandes" de Walter. El escenario está listo para una contenciosa demanda mientras Margaret se da cuenta de que ya no puede quedarse de brazos cruzados mientras su marido hace pasar su trabajo como propio. El caso se convierte en un espectáculo público, que llama la atención sobre la intrincada red de engaños artísticos que ha tejido Walter Keane. A medida que la verdad comienza a desentrañarse, la percepción pública de los Keane y su obra de arte comienza a cambiar. Margaret, todavía lidiando con las consecuencias del engaño de Walter, reúne el valor para tomar el control de su vida y su obra de arte. Con la ayuda de su hermano, Al, que inicialmente se había mostrado escéptico sobre las verdaderas intenciones de Walter, y su propio abogado, Margaret se dispone a reclamar el lugar que le corresponde en el mundo del arte. Su viaje de la oscuridad al reconocimiento se convierte en una historia triunfal de perseverancia y reivindicación. Al final, el público finalmente descubre la verdad detrás del fenómeno de los "ojos grandes", y Margaret es aclamada como la verdadera creadora detrás de las obras de arte más famosas de Walter Keane. Sus pinceladas, una vez ocultas bajo el ego de su marido, ahora brillan con el reconocimiento que tan justamente merecen. Big Eyes, como película, es una exploración conmovedora de la identidad artística y las complejidades de la dinámica familiar, con el vibrante telón de fondo de la cultura estadounidense de la década de 1960. La película arroja luz sobre un capítulo menos conocido de la historia del arte, ofreciendo un retrato matizado de dos individuos con ambiciones y deseos conflictivos que dieron forma a sus legados personales y artísticos.
Reseñas
Recomendaciones
