Mente en Llamas

Trama
En el apasionante drama "Mente en Llamas", Susannah Cahalan, una joven periodista talentosa y ambiciosa, está viviendo su sueño en el New York Post. Su dedicación y ética de trabajo le han valido una sólida reputación entre sus compañeros y editores, y parece que nada puede detener su ascenso a la cima de su profesión. Sin embargo, debajo de la superficie de su fachada de alto rendimiento se esconde una bomba de tiempo de inestabilidad mental que amenaza con destruir todo por lo que ha trabajado. La película comienza con Susannah inmersa en su trabajo, trabajando largas horas y escribiendo historias cautivadoras que capturan la atención de sus lectores. Su novio, Tommy, apoya sus esfuerzos, pero también parece sentirse cada vez más incómodo con su exigente horario. A medida que Susannah continúa esforzándose, comienza a experimentar síntomas extraños e inexplicables: ve y oye cosas que no están allí, y su comportamiento se vuelve más errático día a día. Al principio, Susannah intenta descartar sus síntomas como mero estrés o un efecto secundario de su intenso horario de trabajo. Sin embargo, a medida que los episodios se vuelven más frecuentes e intensos, comienza a darse cuenta de que algo anda muy mal. Las convulsiones, delirios y alucinaciones se convierten en algo habitual, lo que la lleva a cuestionar su propia cordura y el mundo que la rodea. A medida que empeora la condición de Susannah, sus relaciones con sus seres más cercanos comienzan a desmoronarse. Tommy, aunque amoroso y comprensivo, no sabe cómo lidiar con la situación, e incluso la madre de Susannah, que siempre ha sido una fuente de aliento, se siente cada vez más preocupada y frustrada. El editor de Susannah, que una vez fue un mentor y una fuente de motivación, ahora parece distante y desdeñoso, instándola a 'endurecerse' y 'superar' sus problemas. Mientras tanto, un joven neurólogo, el Dr. Souhel Najjar, que trabaja en un prestigioso hospital de Nueva York, tiene la tarea de diagnosticar y tratar a una serie de pacientes enigmáticos. Una de estas pacientes, una joven que está en coma y completamente desconectada de la realidad, parece compartir una inquietante similitud con los síntomas de Susannah. A medida que el Dr. Najjar profundiza en el caso, se convence cada vez más de que esta joven padece una enfermedad rara y misteriosa conocida como encefalitis anti-NMDAR. A medida que se desarrolla la investigación del Dr. Najjar, comienza a sospechar que Susannah puede ser víctima de la misma enfermedad rara. Sin embargo, sus intentos de diagnosticar y tratar a Susannah se topan con el escepticismo e incluso la hostilidad de algunos miembros de su equipo médico, que están convencidos de que se trata simplemente de un caso de trastorno 'psicológico'. Cuanto más empeoran los síntomas de Susannah, más se convence el Dr. Najjar de que se está acabando el tiempo para salvarla. La película alcanza un clímax desgarrador cuando la condición de Susannah llega a un punto crítico. Es ingresada en el hospital, donde el Dr. Najjar finalmente confirma su diagnóstico: Susannah tiene encefalitis anti-NMDAR. La condición es tan rara que solo se han documentado un puñado de casos en todo el mundo, y el pronóstico es sombrío. El equipo del Dr. Najjar debe actuar con rapidez para administrar un tratamiento experimental que pueda salvar la vida de Susannah, pero que también puede tener efectos secundarios no deseados que podrían complicar aún más su condición. En las escenas finales de la película, Susannah emerge de su coma, con la mente confusa y desorientada. A medida que recupera lentamente la compostura, comienza a darse cuenta de hasta qué punto su enfermedad ha erosionado su sentido de sí misma y sus relaciones con quienes la rodean. La película termina con un rayo de esperanza, cuando Susannah comienza el largo y arduo camino hacia la recuperación y la curación. Aunque ha perdido su estatus de estrella en ascenso en el New York Post y sus relaciones se han visto gravemente afectadas, Susannah está decidida a reconstruir su vida y encontrar un nuevo sentido a su propósito, armada con una nueva apreciación por la fragilidad y la belleza de su propia mente.
Reseñas
Recomendaciones
