Casshern

Casshern

Trama

En el paisaje devastado de un planeta que alguna vez fue próspero, la humanidad lucha por sobrevivir en medio de los restos de una guerra devastadora que ha asolado la Tierra durante cincuenta años. La Gran Federación Oriental y Europa, ahora unidas bajo el nombre de Eurasia, han puesto al mundo de rodillas a través de su conflicto implacable. El uso generalizado de armas biológicas, químicas y nucleares ha devastado el medio ambiente, dejando tras de sí una plétora de enfermedades nuevas y mortales que amenazan la frágil existencia de la humanidad. En medio de este caos, un científico llamado profesor Azuma se embarca en un ambicioso proyecto conocido como el experimento de "neo-células", que tiene como objetivo revitalizar el cuerpo humano y otorgarle una fuerza y resistencia recién descubiertas. El objetivo final del proyecto es revivir y revitalizar el planeta moribundo, ofreciendo un faro de esperanza a una humanidad al borde de la extinción. Sin embargo, la creación de Azuma se convierte en un monstruo por derecho propio cuando los mutantes engendrados por el experimento comienzan a escapar y causar estragos en la población humana. El paisaje, que antes era pacífico, ahora se transforma en un campo de batalla, ya que los humanos se ven obligados a defenderse de los mismos monstruos que se suponía que eran su salvación. Tetsuya, el propio hijo de Azuma, que murió durante los primeros días de la guerra, es el punto focal de esta pesadilla. En un intento desesperado por revivir a su hijo perdido, Azuma utiliza la tecnología de neo-células para traer a Tetsuya de vuelta a la vida, pero el resultado está lejos de ser lo que había esperado. La resurrección del joven no es un renacimiento físico, sino más bien una transformación en un ser cyborg conocido como Casshern. Casshern, el Tetsuya resucitado, es una anomalía mitad humana, mitad máquina que posee una fuerza y agilidad excepcionales, pero también está agobiado por una pérdida de emociones humanas y una creciente sensación de vacío. Es un paria, ya no se le considera completamente humano, pero tampoco completamente máquina. Está a la deriva en un mundo lleno de incertidumbre y peligro, obligado a navegar por el traicionero paisaje de este mundo distópico. Mientras Casshern navega por su nueva existencia, comienza a formar conexiones con algunos individuos, incluida su hermana, Lilia, que es la única persona que lo reconoce por quien realmente es. La presencia de Lilia en la vida de Casshern sirve como un recordatorio conmovedor de su lado humano y el amor que una vez compartió con su familia. Mientras tanto, el mundo que rodea a Casshern está descendiendo aún más en el caos, a medida que la amenaza mutante se vuelve más fuerte y la población humana se tambalea al borde de la extinción. El gobierno de Eurasia, temiendo de que los mutantes pronto superarán a la humanidad, ordena el despliegue de una unidad especial conocida como la "Guardia", que están equipados con tecnología avanzada para acabar con el flagelo mutante. A pesar de sus sentimientos de aislamiento y desconexión, Casshern se encuentra a la vanguardia de la batalla contra los mutantes, impulsado por el deseo de proteger a su hermana y los frágiles restos de la humanidad. En el camino, comienza a comprender la verdadera naturaleza de su existencia y el significado de su renacimiento como Casshern. A medida que las apuestas aumentan, Casshern se ve obligado a confrontar la oscura realidad de su mundo, incluida la pérdida de su familia, el abandono por parte de la sociedad y la amenaza inminente de extinción. En una apuesta desesperada por salvar a la humanidad de sí misma, Casshern se embarca en un camino peligroso, impulsado por un sentido del deber y la responsabilidad hacia sus semejantes. A lo largo de la película, Casshern se enfrenta a la naturaleza de su existencia, cuestionando si está realmente vivo o simplemente es una máquina programada para realizar una función particular. Su viaje sirve como un comentario conmovedor sobre las consecuencias de la arrogancia científica y los peligros de jugar a ser Dios con la vida humana. En última instancia, la historia de Casshern sirve como una alegoría conmovedora de la condición humana, donde las líneas entre creador y creado, humano y máquina, se vuelven cada vez más borrosas. En este mundo distópico, donde los límites de la vida y la muerte cambian constantemente, Casshern emerge como un personaje complejo y multifacético, impulsado por la necesidad de comprender y conectar con su propia humanidad, incluso frente a la adversidad abrumadora.

Casshern screenshot 1
Casshern screenshot 2
Casshern screenshot 3

Reseñas