Chuck Berry - ¡Viva! Rock 'n' Roll

Trama
El documental "Chuck Berry - ¡Viva! Rock 'n' Roll" es un tributo a la vida y carrera del legendario músico Chuck Berry. Lanzada en 1987, la película es una celebración del 60 cumpleaños de Berry, que tuvo lugar en St. Louis en 1986. Keith Richards, de The Rolling Stones, tuvo la brillante idea de formar una banda de músicos talentosos, incluido el pianista de Berry durante mucho tiempo, Johnnie Johnson, para unirse al espectáculo de Berry. Esta asamblea única trajo consigo a Eric Clapton, Joey Spampinato de NRBQ y Robert Cray, todos listos para rendir homenaje a uno de los verdaderos pioneros del rock 'n' roll. La película comienza con una serie de entrevistas detrás de escena con algunas de las figuras más notables de la música. Cada artista comparte sus propias anécdotas e historias personales sobre Chuck Berry, ofreciendo una visión de su legado como intérprete, compositor y pionero. Bo Diddley, uno de los contemporáneos y amigos de Berry, recuerda sus primeros días como músicos de blues en la década de 1950. Little Richard relata las numerosas veces que Berry tocó con él en el escenario, mostrando su innegable química como artistas. Los Everly Brothers comparten una historia sobre cómo la canción de Berry "Maybellene" los inspiró a seguir una carrera musical. Cada una de estas historias pinta una imagen vívida del impacto duradero de Berry en el mundo de la música. A medida que seguimos a la banda de Keith Richards mientras se preparan para tocar con Chuck Berry, la película muestra a los músicos entrando en su ritmo único. Eric Clapton y Berry entablan una increíble conversación de guitarra durante los ensayos. Mientras tanto, el legendario pianista Johnnie Johnson está en su elemento mientras él y Berry trabajan en las armonías. Lo que ocurre es un retrato íntimo de la capacidad de Berry para combinar sin esfuerzo sus éxitos clásicos con nuevos arreglos, lo que resulta en presentaciones en vivo inolvidables. En una toma conmovedora, vemos a un Berry viejo y sonriente sentado en casa, recordando su infancia. Berry relata historias de sus primeros días en St. Louis, donde nació en una familia de clase trabajadora. Vemos imágenes de archivo de Berry actuando en algunos de sus primeros espectáculos en la década de 1950, mostrando la energía bruta que lo hizo tan atractivo para los fanáticos. Mientras tanto, en el escenario, con su banda reunida, Berry es imparable. Ofrece impresionantes interpretaciones de algunas de sus canciones más queridas, como "Johnny B. Goode", "Roll Over Beethoven" y "Memphis, Tennessee". La cámara captura toda la actuación con gran detalle, brindándonos un asiento de primera fila para ver al maestro en el trabajo. La presencia de Berry en el escenario es electrizante, y la energía compartida entre los miembros de la banda es palpable, ya que ofrecen sus propias versiones de estos clásicos atemporales del rock 'n' roll. Las presentaciones en el escenario se ven reforzadas por algunas apariciones especiales de estrellas invitadas de renombre. Linda Ronstadt, Julian Lennon y Etta James se unen a Berry en duetos inolvidables. La película destaca su química única en el escenario, combinando sus estilos a la perfección con el de Berry. Lo que resulta es una fusión emocionante de rock 'n' roll y otros estilos, lo que consolida aún más el estatus de Berry como un innovador musical que supera los límites. La película también incluye un dueto entre Chuck Berry y John Lennon, quien comparte la propia canción de Berry "Johnny B. Goode" desde una perspectiva. Desafortunadamente, este dueto no está incluido.
Reseñas
Recomendaciones
