Cuckoo

Trama
Cuckoo, un thriller psicológico de terror dirigido por Anna Notaras, comienza con el agotador viaje de Gretchen Spencer, de 11 años, mientras se traslada al pequeño pueblo de Oberstdorf, en los Alpes alemanes, con su padre, Mike, y su nueva familia. Mike, cirujano, se ha vuelto a casar recientemente, y Gretchen se ve obligada a adaptarse a una dinámica familiar y un entorno totalmente nuevos. A medida que se establecen en su nueva vida, Gretchen lucha por integrarse con su madrastra, Barbara, y sus hermanastros, Felix, Clara e Isidor. Gretchen se encuentra en desacuerdo con sus nuevos familiares, en particular con sus hermanastros, que parecen ser demasiado obedientes a su madre. Gretchen empieza a sentirse aislada y desconectada de su propia familia y, lo que es más importante, de sí misma. El aislamiento de Gretchen, unido a la atmósfera sofocante del pequeño pueblo alemán, se vuelve opresivo cuando empieza a experimentar extraños sucesos. Los acontecimientos más peculiares ocurren en plena noche, y todos parecen girar en torno a la sensación de que algo la está observando. Esta inquietud surge de su creciente conciencia de una presencia que acecha en el pueblo, observándola. Las inseguridades de Gretchen crecen a medida que la percepción de que algo terriblemente inquietante la está siguiendo se intensifica, transformándose lentamente en alucinaciones. Gretchen se da cuenta de que no está sola en sus miedos cuando, en una ocasión, se despierta y ve a su hermanastra Clara aparentemente cautivada por algo en su habitación. Las chicas intercambian una sonrisa inquietante justo antes de que Clara salga misteriosamente de su habitación. Al igual que con las otras indicaciones ambiguas que insinúan una existencia maliciosa acechando en las sombras, Gretchen no tiene claro si está realmente poseída por un espíritu o si los acontecimientos son simplemente producto de su frágil imaginación emocional. Esa voz de fondo que atormenta a Gretchen tiene una presencia de otro mundo que crea alarma en su interior cada vez que su presencia perfora sus tímpanos, su rareza le infunde miedo. Cada reaparición se asocia con Gretchen como si la persiguiera. El espíritu persistente parece implacable, ya que su aparición trasciende tanto las oscuras habitaciones de Gretchen como las calles del pueblo, borrando cualquier delimitación perceptible significativa entre un ser vivo y sus alucinaciones. A lo largo del drama que se desarrolla, no está claro si Gretchen está mentalmente enferma y estas alucinaciones forman parte de un conflicto interno tangible, el subproducto de la desesperación asociada a su traslado a Alemania o incluso el resultado de la energía amenazante que ha engullido al pueblo. Mike y Barbara, ajenos a los extraños sucesos que rodean a Gretchen, creen que está poseída por sus propias alucinaciones, lo que fomenta una atmósfera increíblemente tensa que reitera el aislamiento de Gretchen. En algún momento, Gretchen empieza a ahondar en el lado oscuro del pueblo: buscando pistas que puedan desbloquear los misterios que se esconden tras esta entidad amenazante, sus implacables autoexploraciones, sus ansiosas reflexiones excesivas y sus pesadillas, todo lo cual insinúa que la misteriosa visión de Gretchen tiene raíces firmes, validando su experiencia de sentir esa inquietante presencia en las oscuras profundidades de este místico pueblo alemán. Sin embargo, la verdad permanece oculta como un fantasma a la vista, envuelta en una perplejidad absoluta. Y a medida que uno profundiza para comprender toda la profundidad e implicación del demonio en la cabeza de Gretchen -a través de una secuencia oscura e insondable de acontecimientos inexplicables que en sí mismos han silenciado las respuestas- da la profunda sensación de que nada proporciona una razón para una genuina confirmación existencial. En medio del temor a estos acontecimientos inexplicables, Gretchen intenta afirmar que su propio cuerpo tiene la capacidad de enfrentarse a la omnipresencia que la atormenta. Su fuerza reside en la oscuridad. Depende de Gretchen resolver este misterio espeluznante que envuelve la tierra en un frío pavor. Pero al encontrar alguna revelación no concluyente, sólo crea una ambigüedad inquietante.
Reseñas
Sofia
A seriously eerie and unsettling film. The core story and suspense are exceptionally well-crafted, but the storytelling and overall structure are a mess. The LGBT elements feel completely out of place and random.
Ava
Looping timelines of consciousness, a rampaging witch with supernatural powers. Men are preoccupied with a white-left artificial insemination agenda versus far-right extermination of anomalies, while women hustle for survival, earplugs in, wielding butterfly knives and Walkmans to ward off evil. The sisterhood of phone messages transcends species in a girl-help-girl dynamic... Following the director's wildly experimental "Luz," this film maintains a mainstream feel while retaining quirky elements, as seen in the darkly playful nocturnal bike ride doubling, that can easily trick you with the image of a supersonic Nordic granny.
Arianna
The first half is hauntingly beautiful and atmospheric, then it suddenly takes a sharp turn into a generic, uninspired genre flick. But Lee Hyung-seok on the bed, tenderly strumming "Jesus, Mary, Chain" on his guitar... that sent me floating gently to heaven.
Bradley
There are a few moments of awkward laughter, but it's mainly due to clumsy scene direction. The suspense relies heavily on sound design, and the screaming parts are edited almost like a remix. Ultimately, horror films don't really need logical reasoning; they just need to be scary. However, the latter part is indeed poorly handled, with excessive gore but lacking staying power.
Recomendaciones
