El Justiciero de la Noche 3

El Justiciero de la Noche 3

Trama

En medio de la epidemia de crimen de finales de la década de 1970, Paul Kersey lucha por afrontar las secuelas del brutal asesinato de su familia en su casa adosada de Manhattan. La tragedia sin sentido, orquestada por una pandilla puertorriqueña, ha llevado a Kersey al borde de la locura y la desesperación. Su habilidad como arquitecto y la criminalidad siempre presente en la ciudad no han disminuido. Mientras explora su nuevo entorno, Kersey se ve inmerso en un nuevo papel: uno en el que tendrá que enfrentarse a los mismos elementos que le han arrebatado todo. Tras su regreso a la ciudad de Nueva York, Kersey se cruza con un jefe de policía corrupto, cuya corrupción está profundamente arraigada y ha sido facilitada por la podredumbre sistémica de la ciudad. El jefe de policía, que ha estado malversando fondos destinados a suministros y servicios policiales, tiene un problema entre manos: una pandilla violenta se ha afianzado en los bajos fondos de la ciudad y está causando estragos entre civiles inocentes. Su solución es reclutar a Kersey, un civil sin entrenamiento policial, para combatir a la pandilla. Kersey inicialmente se resiste a los avances del jefe, pero finalmente sucumbe a su persistencia. El jefe le ofrece a Kersey la promesa de protección y recursos a cambio de su ayuda para erradicar a la pandilla. Esta decisión coloca a Kersey en un camino que se asemeja a sus acciones pasadas: atacar las fuentes de la violencia callejera y usar la fuerza bruta para desmantelar las operaciones de la pandilla. A lo largo de la película, Kersey navega por un laberinto de corrupción que no solo incluye a los miembros de la pandilla, sino también a los policías corruptos, el crimen organizado y los mismos funcionarios que se supone que deben hacer cumplir la ley. Este crudo retrato de los bajos fondos distópicos de la ciudad de Nueva York deja una impresión duradera en el espectador. Mientras Kersey se enfrenta a los líderes de la pandilla y a sus cohortes, la película muestra su tenacidad y su voluntad de tomar medidas drásticas para restaurar el orden en las calles de la ciudad. En muchos sentidos, la venganza de Kersey sirve como símbolo de la frustración y desesperación colectivas de la ciudad. Así como él ha perdido a su familia, la ciudad ha perdido su inocencia. A medida que la película avanza hacia su desenlace, se hace cada vez más evidente que las acciones de Kersey no solo tendrán un profundo impacto en la pandilla, sino también en el tejido social de la ciudad. En la culminante confrontación final, las habilidades de Kersey como arquitecto y su experiencia como justiciero se ponen a prueba. Con el departamento de policía, ya sea que no esté dispuesto o sea incapaz de hacer algo para detener el reinado de terror de la pandilla, Kersey se queda solo para enfrentarlos. Aquí es donde comienza a surgir la verdadera intensidad de la película, con Kersey participando en una serie de confrontaciones brutales e intensas que culminan en un enfrentamiento empapado de sangre. En cuanto al jefe que facilitó el reclutamiento de Kersey, queda claro que sus motivos están lejos de ser altruistas. Utiliza a Kersey como un medio para mantener su propia base de poder y para solidificar aún más su control sobre el inframundo criminal de la ciudad. Este retrato sirve como un comentario sobre la corrupción y el amiguismo que pueden ocurrir cuando las instituciones no cumplen con su deber. A medida que se asienta el polvo después de la confrontación de Kersey con la pandilla, la película plantea una pregunta incómoda: ¿cuán lejos es demasiado lejos en la búsqueda de la justicia? Si bien los métodos de justiciero de Kersey ciertamente han arrojado resultados, también han dejado un rastro de destrucción y derramamiento de sangre. A medida que la ciudad comienza a reconstruirse, la pregunta persiste: ¿las acciones de Kersey simplemente han perpetuado un círculo vicioso de violencia o realmente han marcado la diferencia? El Justiciero de la Noche 3 ofrece una mirada oscura e implacable al mundo del crimen en la década de 1970, donde la moral a menudo se comprometía en favor de la conveniencia y los resultados. Cuando termina la película, Kersey se queda con una sensación de cierre, pero no necesariamente de redención. Su viaje sirve como una advertencia sobre los peligros del vigilantismo y las devastadoras consecuencias de la violencia desenfrenada.

El Justiciero de la Noche 3 screenshot 1
El Justiciero de la Noche 3 screenshot 2
El Justiciero de la Noche 3 screenshot 3

Reseñas