Horizonte Profundo

Trama
En abril de 2010, una explosión catastrófica sacudió al mundo en el Deepwater Horizon, una plataforma petrolífera situada en el Golfo de México. La historia que se desarrolla no es solo un testimonio de la resistencia humana, sino también una crítica mordaz de la imprudencia corporativa. A medida que se desarrollan los acontecimientos, el Deepwater Horizon se convierte en un símbolo de un desastre que dejará una marca indeleble en el mundo. La plataforma, un gigante de la ingeniería moderna, es un testimonio del ingenio humano y la búsqueda de recursos naturales. Es aquí donde conocemos a Mike Williams (Mark Wahlberg), un experimentado trabajador petrolero que ha pasado años trabajando arduamente en la plataforma. Mike es un hombre de familia que sueña con brindar una vida estable a su esposa, Missy (Karen Kahn), y a sus hijos. El hermano de Mike, Caleb, también forma parte de la tripulación y comparten un vínculo que trasciende la rivalidad entre hermanos. Mientras la tripulación se prepara para terminar su trabajo y regresar a casa con sus familias, se instala una sensación de complacencia. La plataforma es una bomba de tiempo, esperando explotar. La tripulación no es consciente de la inminente catástrofe y la gerencia de la plataforma parece demasiado ansiosa por complacer a sus señores corporativos para prestar atención a cualquier señal de advertencia. Una de esas personas que da la voz de alarma es Jimmy "Mr. Jimmy" Harrell (Kurt Russell), el gerente de operaciones de la plataforma. Harrell, un tradicionalista de línea dura, ha expresado su preocupación por la seguridad de la plataforma y las prioridades de la empresa. Sus advertencias caen en oídos sordos y sus preocupaciones se descartan por ser demasiado cautelosas. A medida que la broca penetra en el lecho marino y alcanza una profundidad de más de 5.400 metros, la sensación de inquietud crece. No se han seguido los procedimientos de cementación y los propietarios de la plataforma, Transocean (representada por John Milton (Dylan O'Brien), un joven que forma parte de la tripulación de la plataforma) y BP (liderada por Donald Vidrine (Kevin Costner), un representante de la empresa petrolera multinacional británica), están más interesados en cumplir los objetivos y recortar gastos. Cuando se informa a Mike Williams sobre el progreso de la perforación y la decisión de eliminar las medidas de seguridad, siente una creciente sensación de inquietud. Sus preocupaciones son secundadas por Harrell, quien está cada vez más frustrado con las prioridades de la empresa. La sensación de temor es palpable a medida que la tripulación comienza a cuestionar las decisiones tomadas por los responsables. A medida que pasan las horas, la tripulación comienza a sentir que algo anda mal. Los instrumentos de la plataforma funcionan mal y la tripulación lucha por mantener la broca estable. La tensión aumenta y Mike Williams comienza a sentir una creciente sensación de presentimiento. El desastre se desarrolla cuando las peores pesadillas de la tripulación se hacen realidad. Una serie de pequeños errores y errores de cálculo se descontrolan y se produce un derrame masivo de petróleo. La explosión de la plataforma envía ondas expansivas a través de la industria, matando a 11 de las 126 personas a bordo y derramando millones de galones de petróleo en el golfo. La historia que se desarrolla a continuación es un relato desgarrador de una tripulación que lucha por sus vidas en medio del caos. La película captura el caos, la confusión y la desesperación mientras los sobrevivientes luchan por mantenerse con vida. El Deepwater Horizon es ahora una trampa mortal, envuelta en llamas y hundiéndose en las profundidades del océano. Las secuelas del desastre son un relato desgarrador de pérdida, dolor y trauma. El impacto del vertido de petróleo es inmenso y afecta los medios de vida de miles de personas a lo largo de la costa del Golfo. La película también plantea una serie de preguntas sobre la responsabilidad corporativa y la cultura de imprudencia que impregna la industria petrolera. La historia del Deepwater Horizon sirve como una advertencia sobre las consecuencias de nuestros actos. Mientras la tripulación lucha por mantenerse con vida, el mundo observa con una mezcla de horror, disgusto y asombro. La película termina con una nota conmovedora, con Mike Williams reflexionando sobre el desastre y el impacto que ha tenido en su vida y en la de sus seres queridos. Cuando los créditos llegan a su fin, el público se queda reflexionando sobre las lecciones del Deepwater Horizon. La historia sirve como un recordatorio de las devastadoras consecuencias del error humano, la codicia corporativa y la negligencia gubernamental. La poderosa narrativa de la película es un testimonio de la resistencia del espíritu humano y la importancia de la rendición de cuentas.
Reseñas
Recomendaciones
