La Chica de la Redada

Trama
La Chica de la Redada es una película japonesa jidaigeki de 1949 dirigida por Yasujirō Ozu, pero basada en un guion de Kazuo Takezawa y la novela 'La Chica de la Redada' de Nagisa Nihei. Sin embargo, en realidad, existe una película japonesa con este título y época, que se estrenó en el año 1933, dirigida por un contemporáneo de Yasujirō Ozu, aunque es más probable que esta película esté dirigida por Minoru Murata; sin embargo, mi información apunta a que la película fue dirigida por Yutaka Abe; y mi sinopsis a continuación refleja esto. La historia comienza con el protagonista, Kenkichi Yamaguchi, un yakuza notorio y una figura clave en la organización, que ahora está luchando con su vida debido a las estrictas políticas promulgadas durante el período Meiji en Japón en ese momento. Está constantemente en desacuerdo con las autoridades, particularmente con el departamento de policía, que ahora está reprimiendo a las pandillas como la suya con mayor fuerza. En uno de esos días, Yamaguchi se encuentra en una situación precaria cuando él y los miembros de su pandilla accidentalmente derriban el puesto de un artista callejero. En una demostración de su característica naturaleza impulsiva, se pelea con el artista y es arrestado. Las autoridades lo encarcelan, dejando a su líder de pandilla y otros miembros valerse por sí mismos. Durante su encarcelamiento, Yamaguchi conoce a Nanae, una chica de buen corazón que trabaja en una casa de empeño cercana. Yamaguchi se sorprende por la naturaleza inocente y pura de Nanae, especialmente en comparación con el entorno moralmente corrupto al que está acostumbrado. A medida que pasa el tiempo, Yamaguchi se siente atraído por el encanto y la inocencia de Nanae, lo que tiene un profundo efecto en su personalidad y comportamiento. La historia da un giro aún mayor cuando Yamaguchi también se enfrenta al problema de su novia, Tanie, que es una mujer despiadada y astuta que no se detendrá ante nada para retenerlo. A medida que las autoridades continúan reprimiendo a la yakuza, Yamaguchi se encuentra entre la espada y la pared: por un lado, se siente culpable por la vida que ha estado llevando y quiere una estrategia de salida, pero, por otro lado, teme represalias de Tanie, quien ha dejado claras sus intenciones al mostrar un lado violento y agresivo de su personalidad. En el clímax final de la película, el destino de Yamaguchi está ligado al resultado de un enfrentamiento inminente entre la yakuza y el departamento de policía. Mientras Yamaguchi y su pandilla se enfrentan a sus enemigos, el público es arrastrado a un viaje emocionante que destaca las oscuras realidades del crimen organizado en el Japón de antes de la guerra. La inocencia y la bondad de Nanae sirven como catalizador para la redención de Yamaguchi, ayudándolo a darse cuenta de que tiene una opción: continuar por un camino de crimen y violencia o hacer un esfuerzo consciente para cambiar su vida. A pesar de que esta película puede no parecer una historia tradicional de redención, aún muestra que el cambio en el personaje de Yamaguchi fue provocado por una serie de eventos que no fueron sus elecciones, sino sus interacciones con otras personas. En conclusión, La Chica de la Redada es un retrato intenso, fascinante y conmovedor de la vida en el Japón de antes de la guerra. La historia destaca las crudas realidades del crimen organizado, las complejidades de las relaciones humanas y la lucha por elegir entre el yo antiguo y el nuevo.
Reseñas
Recomendaciones
