Exterminio

Exterminio

Trama

En la ciudad de Rio Grande do Sul, una región enclavada en el corazón de Brasil, Exterminio profundiza en las vidas, a menudo no contadas, de las mujeres trans que viven en una sociedad donde su propia existencia está constantemente bajo escrutinio y amenaza. Basada en un trágico asesinato que sacudió a la comunidad en 2016, esta narrativa entreteje un complejo tapiz de recuerdos, historias y reflexiones que arrojan luz sobre las dificultades que enfrentan las mujeres trans en esta región. La historia comienza presentándonos a un elenco de personajes, cada uno con sus propias luchas únicas y resiliencia frente a la adversidad. Está María, una mujer trans que ha construido una vida en esta ciudad, pero cuya identidad es constantemente desafiada y controlada por quienes la rodean. Su historia se entrelaza con la de Ana, una joven trans cuyos sueños de convertirse en modelo se ven lentamente aplastados por la crueldad de sus compañeros y la falta de apoyo de su familia. A medida que la narrativa se desarrolla, vemos las vidas de estas mujeres cruzándose con la de Alice, una mujer trans que ha perdido a su pareja a causa de la misma violencia que esta película busca denunciar. El recuerdo de la muerte de su pareja está grabado en su ser, un crudo recordatorio de los peligros que enfrentan las mujeres trans cada día en esta región. La historia de Alice nos lleva a la estación de policía local, donde se enfrenta a la incompetencia e indiferencia de los agentes encargados de resolver los innumerables asesinatos de mujeres trans. El título de la película, Exterminio, es un reflejo de la realidad que enfrentan las mujeres trans en esta región. Las cifras son asombrosas: Brasil es el país con el mayor número de asesinatos de personas trans a nivel mundial. Los cineastas eligieron deliberadamente centrarse en este tema, arrojando luz sobre las fallas sistémicas que permiten que tal violencia continúe sin control. A medida que se desarrollan las historias de estas mujeres, somos transportados a un mundo donde la transfobia y la homofobia están profundamente arraigadas en la cultura. Vemos cómo estas actitudes se perpetúan a través de chistes, insultos e incluso ataques físicos, lo que deja claro que la violencia contra las mujeres trans no es solo un incidente aislado, sino un síntoma de un problema social más amplio. A lo largo de Exterminio, los cineastas utilizan una estructura narrativa no lineal para transmitir la naturaleza fragmentada y desarticulada de las vidas de las mujeres trans en esta región. La película salta entre escenas, recuerdos y conversaciones, creando una sensación de desorientación y confusión que refleja el caos y la incertidumbre que estas mujeres enfrentan cada día. Sin embargo, a pesar de los muchos desafíos y obstáculos, las historias en Exterminio están impregnadas de un sentido de resiliencia y resistencia. Vemos cómo María, Ana y Alice encuentran momentos de alegría y conexión en sus vidas, a menudo en las cosas más pequeñas: una palabra amable de un amigo, una sonrisa de un ser querido o un momento triunfal en sus carreras. La mayor fortaleza de la película radica en su capacidad para humanizar a las mujeres trans de Rio Grande do Sul, yendo más allá de los estereotipos y estigmas para revelar la complejidad y profundidad de sus vidas. Al explorar sus historias, Exterminio humaniza a estas mujeres, haciéndolas más identificables y más merecedoras de nuestra empatía y comprensión. En última instancia, Exterminio es una poderosa denuncia de una sociedad que continúa fracasando y marginando a sus mujeres trans. La decisión de los cineastas de arrojar luz sobre este tema es un testimonio de su compromiso de contar las historias que deben contarse, incluso frente a la adversidad y la resistencia. Esta película es un paso necesario hacia el cambio, un llamado a la acción que exige nuestra atención e indignación. Al ser testigos de la vida de estas mujeres, Exterminio nos desafía a confrontar los aspectos más oscuros de nuestra propia humanidad y a trabajar para crear un mundo más justo e inclusivo para todos.

Exterminio screenshot 1
Exterminio screenshot 2

Reseñas