Feministas: ¿Qué estaban pensando?

Trama
Lanzado en 2018, 'Feministas: ¿Qué estaban pensando?' es un documental que sirve como una exploración nostálgica e incisiva del movimiento feminista fundamental de la década de 1970, fotografiado por Joanna Gignilliat Codling Lambdin, una fotógrafa de 24 años, también conocida como Joanna, o más comúnmente, "las mujeres de Joanne". El proyecto se concibió originalmente como un libro de fotografías, "¿Qué estaban pensando?", en el que Joanne capturó a un grupo de mujeres jóvenes de la clase media y a aquellas que luchaban contra la pobreza, todas viviendo a través de la agitación social y la era transformadora de fines de la década de 1970. Como se ve en la película, las mujeres capturadas en las fotografías e historias originales se presentan no solo como imágenes en una página, sino como individuos reales con sus propias narrativas. Estas mujeres, que van desde mujeres de la clase trabajadora que luchan por los derechos en el mundo laboral hasta aquellas en hogares de clase media que superan los límites de las normas sociales, sirven como faros de una época en transición. Por lo tanto, este documental lleva a los espectadores a través de los altibajos de las mujeres que buscan redefinir sus roles dentro de la familia y la sociedad, desafiar las estructuras de poder existentes y cuestionar el status quo social. Las fotografías de Joanne nacieron de sus interacciones con estas mujeres, capturando momentos desprevenidos de risa, lágrimas y resistencia cotidiana. A través de estas fotografías e historias compartidas en el documental, la película humaniza magistralmente una era a menudo reducida a banalidades de "los años 70" y profundiza en las experiencias que estas mujeres, aunque a menudo dadas por sentado en la narrativa más amplia, experimentaron en un mundo que cambiaba rápidamente. El documental lleva al espectador a través de las luchas que enfrentaron las mujeres en ese momento. Desde los problemas de los derechos reproductivos hasta la lucha por la independencia económica, la década de 1970 fue una época de gran agitación. La película destaca cómo las fotografías de Joanne capturan no solo estos momentos cruciales, sino también las luchas individuales: las lágrimas de los marginados, el agotamiento de los activistas y la risa de las mujeres que encuentran solidaridad entre sí, y los momentos tranquilos de introspección que revelan una nación en transición. Al mismo tiempo, 'Feministas: ¿Qué estaban pensando?' sirve como un llamado a la acción urgente al trazar paralelismos claros entre el progreso logrado durante el movimiento feminista de la década de 1970 y los desafíos que enfrentan las mujeres contemporáneas. Critica las normas sociales que continúan oprimiendo a las mujeres en la actualidad. Al yuxtaponer las luchas que enfrentaron las mujeres en la década de 1970 con los problemas actuales que enfrentan las mujeres modernas, el documental arroja luz sobre qué tan lejos estamos, o no, de una verdadera igualdad de derechos y justicia. Este documental que invita a la reflexión también arroja luz sobre mujeres de diferentes estatus socioeconómicos, destacando que la lucha por el cambio no se aisló a un estrato particular de la sociedad. Al examinar las historias de mujeres tanto de clase media como desfavorecidas, los realizadores enfatizan que los movimientos por los derechos de las mujeres no se limitan a un grupo demográfico en particular, sino que abarcan todos los segmentos de la sociedad. En un giro conmovedor, los realizadores incorporan a las mujeres originales de la década de 1970 a las conversaciones contemporáneas sobre los derechos de las mujeres y el feminismo. Las entrevistas revelan cuánto y qué poco ha cambiado. Destacan la continua lucha por la independencia, los derechos reproductivos y la igualdad de las mujeres. La resiliencia, la pasión y la dedicación inquebrantable de las mujeres ante la oposición son el corazón del documental. Mientras se invita a los espectadores a reflexionar sobre los paralelismos entre el pasado y el presente, la película ofrece una visión de cómo será la igualdad, no solo para el futuro, sino para un presente ya complejo que continúa luchando con problemas de justicia social como la desigualdad racial, los derechos LGBTQ+ y el feminismo interseccional. Al final, 'Feministas: ¿Qué estaban pensando?' se convierte en un testimonio de la incesante búsqueda de libertad e igualdad de una generación. Sirve como un recordatorio de que el feminismo se trata de la lucha continua por el cambio, la búsqueda interminable de la humanidad y la igualdad, y el poder inquebrantable de las mujeres para dar forma a nuestro mundo. A través de una narración conmovedora y el poder perdurable de las fotografías de Joanne Lambdin, la película recuerda a sus espectadores el trabajo vital que las mujeres continúan realizando incluso en el turbulento mundo actual.
Reseñas
Recomendaciones
