Línea Mortal

Trama
La película Línea Mortal (Flatliners), dirigida por Joel Schumacher y estrenada en 1990, gira en torno a un grupo de cinco estudiantes de medicina, cada uno luchando por hacer frente a las presiones y realidades de sus exigentes carreras. Estos cinco estudiantes, liderados por el carismático y aventurero Nelson (Julio Macias), deciden formar una camarilla unida conocida por su estilo de vida imprudente y hedonista. Los personajes principales incluyen a Randy (Kiefer Sutherland), un médico carismático pero problemático, Rachel (Julia Roberts), la miembro más sensible y emocional del grupo, Joe (Kevin Bacon), la brújula moral y la voz de la razón del grupo, Janet (Kimberly Russell), una individuo dura, sensata y, sin embargo, afectuosa, y Jason (Billy Baldwin), un miembro inexperto y emocionalmente vulnerable del grupo. Al comienzo de la película, los cinco estudiantes descubren el concepto de “línea mortal”, un término acuñado por Nelson para describir la práctica de detener temporalmente el latido del corazón para simular la muerte y luego revivir. Nelson, fanático del concepto, convence a los demás para que lo prueben. El experimento inicial implica que Randy esté clínicamente muerto durante algunos segundos, después de lo cual, una máquina lo revive. El experimento parece ser un éxito; sin embargo, el grupo se da cuenta de que todos están cambiando de alguna manera después de cada línea mortal posterior. Cada vez que Randy tiene una experiencia cercana a la muerte, los estudiantes experimentan visiones perturbadoras e inquietantes que los atormentan, revelando sus miedos más oscuros y sus secretos más profundos. A medida que profundizan en la práctica, comienzan a cuestionar sus decisiones y se dan cuenta de que sus acciones pueden ser más dañinas de lo que inicialmente anticiparon. Janet experimenta visiones de una tragedia infantil, mientras que Jason es perseguido por el fantasma de un amigo de la infancia que murió. Rachel sufre visiones que insinúan un pasado más oscuro y problemático de lo que se sabía inicialmente. Joe, quien inicialmente se opone al experimento del grupo, comienza a tener visiones que ponen a prueba su brújula moral. Las visiones de los estudiantes que experimentan la línea mortal también comienzan a superponerse, lo que indica que la práctica puede estar conectada entre sí de maneras que no pueden entender. La creciente paranoia y el distanciamiento de Randy causan fricción dentro del grupo. Los estudiantes deciden suspender la práctica después de una experiencia particularmente desgarradora. Sin embargo, sus intentos de cesar la experiencia cercana a la muerte solo conducen a visiones más extrañas y a un descenso implacable al caos. Se hace evidente que las experiencias de los estudiantes tienen un profundo impacto en sus vidas y les cuesta comprender las implicaciones de sus acciones. La dinámica del grupo comienza a deteriorarse aún más, con Joe adoptando una postura más conservadora y Janet cada vez más aislada. A medida que aumentan las tensiones, al grupo le resulta difícil confiar el uno en el otro y una sensación de inquietud invade sus relaciones, que alguna vez fueron pacíficas. La película alcanza su clímax cuando cada uno de los estudiantes se enfrenta a los aspectos más oscuros de su propia psique, lo que finalmente los lleva a cuestionar la moralidad de sus acciones. Los experimentos del grupo parecen haber creado un portal a un reino donde sus miedos y deseos más profundos perduran. Al final, los estudiantes se ven obligados a aceptar que la muerte no es un mero estado temporal del ser, sino un evento transformador y omnipresente. En las escenas finales, cada estudiante sucumbe a sus demonios internos, sucumbiendo a sus respectivas visiones y muriendo finalmente de una forma u otra. Mientras la cámara se aleja, vemos a los estudiantes, ahora como apariciones, atrapados en sus propios infiernos privados, atrapados para siempre en los reinos de sus miedos más oscuros. La película Línea Mortal plantea profundas cuestiones sobre la naturaleza de la mortalidad, la psique humana y las consecuencias de superar los límites de la ciencia y la curiosidad.
Reseñas
Recomendaciones
