Autopista Siniestra

Trama
Vanessa Lutz es una adolescente problemática que ha rebotado de un hogar sin futuro a otro. Después de ser arrestada y encarcelada en un centro de menores por robar en tiendas, Vanessa se entera de que su abuela, de quien está distanciada, ha fallecido, y su madre, Ramona, ahora está en la cárcel por su participación en un robo que salió mal. Sintiéndose abandonada y desesperada, Vanessa decide tomar cartas en el asunto y emprender un viaje para encontrar el cadáver de su abuela, que Ramona había estado guardando en un almacén. En su búsqueda, Vanessa se encuentra con varios obstáculos, incluyendo extraños indiferentes y el implacable paisaje del oeste rural. Mientras se pone en marcha en su peligroso viaje por la autopista I-5, Vanessa es rescatada por Bob Wolverton, un consejero escolar aparentemente amigable y comprensivo al que le ha gustado su difícil situación. Sin embargo, sin que Vanessa lo sepa, Bob es en realidad el famoso Asesino de la I-5, un asesino en serie que ha estado aterrorizando las autopistas y caminos de California bajo la apariencia de su amable personalidad. A pesar de las impresiones iniciales, las intenciones de Bob distan mucho de ser puras. La inocencia e ingenuidad de Vanessa contrastan marcadamente con las duras realidades del mundo que la rodea. A medida que comienza a juntar pistas y a hacer conexiones sobre la verdadera identidad de Bob, empieza a sentir una sensación de inquietud y desasosiego. El inicialmente benévolo Bob revela un lado más oscuro, mostrando su naturaleza sádica y calculadora, lo que erosiona aún más la confianza de Vanessa. En una secuencia audaz y escalofriante, Vanessa logra escapar de las garras de Bob disparándole varias veces. Herido pero aún vivo, Bob se decide a rastrear a Vanessa y vengarse. Se embarca en una persecución implacable y brutal de su joven némesis, siguiéndola por todo el estado y demostrando un nivel de obsesión que amenaza con consumirlo por completo. Autopista Siniestra, una versión moderna de Caperucita Roja, toma el cuento de hadas consagrado y lo actualiza para la década de 1990. La mirada inquebrantable del director Matthew Bright explora temas de inocencia perdida, violencia y vulnerabilidad en un mundo que parece diseñado para explotar y consumir a sus ciudadanos más vulnerables. A través de la narrativa de Vanessa, la película arroja luz sobre los aspectos más oscuros de la naturaleza humana, desafiando al espectador a confrontar los horrores que acechan bajo la superficie incluso de las fachadas aparentemente más benignas. A medida que Vanessa navega por el traicionero paisaje de su viaje, se ve obligada a enfrentarse a un mundo que parece hostil e implacable. A pesar de su dureza en la superficie, se revela como vulnerable y herida, producto de un sistema que le ha fallado en todo momento. A través del personaje de Bob, Autopista Siniestra también examina la dualidad de la naturaleza humana: la capacidad para el bien y el mal existe en todos nosotros, incluso en las personas aparentemente más ordinarias. Esta dualidad es un sello distintivo de la exploración de la condición humana en la película. Con su retrato crudo y sin concesiones de un mundo duro, Autopista Siniestra desafía las nociones tradicionales de categorización de género. Parte thriller criminal, parte drama de madurez y parte cuento de hadas oscuro, la película es una clase magistral de sutileza y contención. Al mantener la violencia y el horror en gran medida fuera de cámara, Bright y el escritor Marco Coyote crean una sensación de tensión e inquietud que es aún más inquietante por su moderación. Mientras Vanessa escapa por poco de las garras de Bob, la película se precipita hacia su explosiva y devastadora conclusión, un duro recordatorio de los peligros que acechan en los lugares más inesperados.
Reseñas
Recomendaciones
