Las Chicas Nunca Mueren

Las Chicas Nunca Mueren

Trama

Las Chicas Nunca Mueren, dirigida por Anna Odell, es una película sueca de suspenso psicológico de 2018 basada libremente en una historia real. La narrativa gira en torno a Anna Odell, una artista sueca que, en su juventud, denunció haber sido sometida a abusos y acoso por parte del novio de su madre. Nacida de esta experiencia traumática está el personaje de Anna, interpretada por Odell, una persona socialmente torpe pero decidida en su adolescencia tardía. La pareja de la madre, Erik, interpretado por un doble de Björn Andresen, Ingemar Carlsson, ejerce un inmenso control sobre su hogar y manipula la percepción de la realidad de Anna. A medida que avanza la historia, a Anna le resulta cada vez más difícil distinguir entre sus experiencias reales y sus percepciones distorsionadas de ellas. Se obsesiona con la posibilidad de que su padre siga vivo, lo que sirve como catalizador para su descenso a la paranoia y un nuevo examen de su trauma infantil. La narrativa de Las Chicas Nunca Mueren profundiza en temas de abuso, manipulación y trauma mediante el uso de un marco semi-autobiográfico. Odell utiliza hábilmente una combinación de eventos fácticos y libertades artísticas para representar el impacto duradero que estas experiencias tuvieron en su vida y psique. A lo largo de la película, parece haber una fuerza omnipresente que gobierna los eventos en la realidad de Anna. Su percepción de esta fuerza varía a lo largo de su viaje. En algunos casos, la ve como un ángel de la guarda, que la vigila, mientras que en otros, representa una entidad malévola que amenaza su bienestar. Anna se consume cada vez más por estas percepciones fragmentadas de sus experiencias pasadas, lo que la obliga a desafiar la noción de verdad en sus recuerdos. Estas batallas internas a menudo ocurren de forma aislada, lo que no hace más que intensificar su percepción de estar desconectada del mundo que la rodea. Sus relaciones con las personas cercanas a ella comienzan a deteriorarse, incluidos los lazos con una amiga cercana, lo que la aísla aún más. Uno de los puntos centrales de la trama gira en torno a la noción de los 'Veinticuatro sueños'. Para Anna, estos sueños parecen ser mensajes de una entidad externa que la guía en su viaje hacia el autodescubrimiento y la confrontación de su pasado traumático. Toman la forma de secuencias vívidas y proféticas que tienen un significado simbólico, insinuando la realidad más oscura de la que está tratando de escapar. La película explora una variedad de emociones que reflejan el estado mental fluctuante de Anna. El estilo cinematográfico incorpora elementos de surrealismo, y los límites entre la realidad y la fantasía se vuelven cada vez más difusos a medida que se desarrolla la narrativa. Cuando el clímax de Las Chicas Nunca Mueren llega a su conclusión, la película culmina en un momento crucial donde Anna fuerza la confrontación con los eventos traumáticos de su infancia. La forma en que Odell elige presentar este punto de inflexión crucial es deliberadamente ambigua, dejando espacio para la interpretación de lo que es la realidad y lo que es la percepción de Anna. En última instancia, Las Chicas Nunca Mueren se convierte en una exploración de los estados mentales, la fragmentación de los recuerdos y cómo las experiencias personales moldean la percepción de la verdad. Odell teje magistralmente una narrativa que oscila entre la realidad y la ficción, profundizando en las complejidades del trauma y las complejidades de la psique humana. A medida que la historia concluye, Anna parece estar en un camino hacia la recuperación, habiendo finalmente confrontado los eventos traumáticos de su pasado. Esta nueva comprensión sirve como base para que Anna reconstruya sus relaciones con los demás y encuentre una manera de seguir adelante con su vida. A lo largo de la duración de la película, la noción de 'unirse como veinticuatro sueños' toma el centro del escenario, representando las líneas borrosas entre la realidad y la fantasía, y sirviendo como un tema general que subraya la exploración del trauma, la percepción y la condición humana en la película.

Las Chicas Nunca Mueren screenshot 1
Las Chicas Nunca Mueren screenshot 2

Reseñas