¡Ave, César!

¡Ave, César!

Trama

En el Hollywood de los años 40, la industria cinematográfica está en auge y los estudios producen producciones de gran presupuesto que cautivan al público de todo el país. Paramount Pictures, en particular, es un gigante de la industria, que produce algunas de las películas más emblemáticas de la época. Sin embargo, detrás de las cámaras, el estudio está dirigido por un grupo de ejecutivos despiadados que no se detendrán ante nada para asegurarse de que sus películas se completen a tiempo y dentro del presupuesto. Aquí entra Eddie Mannix, un solucionador de problemas de mano dura que sirve como solucionador de problemas del estudio. Mannix es un hombre de inmenso poder e influencia dentro del estudio, con talento para resolver incluso las disputas más intratables. Cuando la estrella de un próximo éxito de taquilla, Baird Whitlock, desaparece en medio del rodaje, Mannix es enviado a rastrearlo. Whitlock es un actor ganador del Oscar que está a punto de convertirse en una superestrella, pero sus travesuras lo han convertido en una espina en el costado del estudio. Se ha vuelto cada vez más difícil de manejar, exigiendo cambios en el guion y negándose a seguir las instrucciones. A medida que el director de la película, Laurence Laurentz, se siente cada vez más frustrado con el comportamiento de Whitlock, el estudio se enfrenta a la posibilidad muy real de que la película no se complete a tiempo. Mannix tiene la tarea de encontrar a Whitlock y llevarlo de vuelta al estudio, y se embarca en una búsqueda inútil por todo Los Ángeles. En el camino, se encuentra con un elenco de personajes excéntricos, incluida una hermosa actriz llamada DeeAnna Moran, que esconde un embarazo secreto, y un grupo de guionistas comunistas que son sospechosos de ser espías soviéticos. Mientras Mannix navega por la compleja red de estudios, agentes y estrellas, comienza a descubrir una trama siniestra que amenaza con destruir la estructura misma de la industria cinematográfica. Descubre que Whitlock ha sido secuestrado por un grupo de radicales comunistas que lo están utilizando como peón en un juego más amplio del gato y el ratón. A pesar de los peligros, Mannix está decidido a recuperar a Whitlock y salvar la película de un desastre seguro. En el camino, debe usar todo su ingenio y experiencia para ser más astuto que los secuestradores y negociar un acuerdo que satisfaga a todos los involucrados. La tensión aumenta hasta una emocionante conclusión cuando Mannix se enfrenta al líder de los secuestradores en un tenso enfrentamiento. A medida que se asienta el polvo, Mannix sale victorioso, pero no sin cicatrices. La experiencia lo ha dejado conmocionado y comienza a cuestionar la moralidad de su trabajo como solucionador de estudios. La película termina con Mannix reflexionando sobre la naturaleza de su trabajo y el impacto que tiene en las personas involucradas. Sabe que ha marcado la diferencia, pero ¿a qué precio? A lo largo de la película, los hermanos Coen rinden homenaje a la época dorada de Hollywood, capturando el glamour y el exceso de la época con gran detalle. La película es un cariñoso tributo a las películas de la época, con ingeniosos guiños a películas clásicas como "Lo que el viento se llevó" y "Sopa de ganso". Con un elenco de estrellas, que incluye a Josh Brolin, George Clooney y Channing Tatum, "¡Ave, César!" es una versión divertida e irreverente de la industria cinematográfica. Los hermanos Coen aportan su marca única de humor y estilo a la historia, creando una película que es a la vez un cariñoso tributo al pasado y una crítica mordaz de los excesos de la industria. La película es una montaña rusa, llena de personajes memorables y escenarios que mantendrán al público riendo y al borde de sus asientos. Desde la escena inicial, que presenta a un grupo de hobbits cantando y bailando, hasta el enfrentamiento climático entre Mannix y los secuestradores, "¡Ave, César!" es una película que te mantendrá adivinando hasta el final. Cuando terminan los créditos, el público se queda con una nueva apreciación por la industria cinematográfica de la década de 1940 y una comprensión más profunda de las personas que dieron vida a estas películas icónicas. "¡Ave, César!" es una película que te dejará sonriendo y pensando mucho después de que terminen los créditos.

¡Ave, César! screenshot 1
¡Ave, César! screenshot 2
¡Ave, César! screenshot 3

Reseñas