Final Feliz

Final Feliz

Trama

La película de 2017 "Final Feliz" explora temas como la dinámica familiar, la moralidad y el costo humano de la incertidumbre económica. Dirigida por Michael Haneke, la película ofrece una mirada crítica a las dificultades que enfrenta la clase media en una rica ciudad francesa. La historia se centra en Georges Laurent (interpretado por Jean-Louis Trintignant), un hombre de familia rico pero con problemas que está lidiando con la muerte de su padre. Georges está luchando para asumir su propia mortalidad y el legado que dejará atrás. También está en proceso de desheredar a su hija Eve (interpretada por Isabelle Huppert), quien se ha distanciado de su familia debido a sus propios demonios personales. Mientras tanto, la esposa de Georges, Anne (interpretada por Elisabeth Moulet), está luchando para mantener a flote el negocio familiar después de que Georges pierde su trabajo como promotor inmobiliario. A medida que la situación financiera de la familia empeora, Georges se vuelve cada vez más distante y egoísta, mientras que Anne se encuentra asumiendo la carga de cuidar a su familia. Entra Didier (interpretado por Louis Garrel), un hombre joven y encantador que se enamora del estilo de vida rico de la familia Laurent. Comienza una aventura con Anne, quien está desesperada por escapar de las dificultades financieras que la agobian. A medida que la aventura se profundiza, Anne se encuentra dividida entre su lealtad a su marido y su deseo de amor y conexión. A lo largo de la película, Haneke entrelaza expertamente las complejas vidas de sus personajes, destacando las formas en que todos están luchando con sus propios demonios personales. La crisis existencial de Georges sirve como telón de fondo del drama que se desarrolla, mientras lucha con la falta de sentido de su propia vida y el legado que dejará atrás. El título de la película "Final Feliz" es un término inapropiado deliberado, ya que el final de la película está lejos de ser feliz o edificante. En cambio, es un retrato sombrío y devastador del costo humano de la incertidumbre económica, ya que la familia Laurent se ve obligada a enfrentar la dura realidad de su propia mortalidad. A través del personaje de Anne, la película critica la noción de que un "final feliz" es siquiera posible en el mundo actual. A medida que se involucra cada vez más en su aventura con Didier, Anne se ve obligada a enfrentar el vacío y la desesperación que se encuentran en el corazón de sus propios deseos. Su relación con Didier sirve como una metáfora de las formas en que las personas harán lo que sea necesario para escapar de la miseria y las dificultades de sus propias vidas. La película también destaca por su exploración de la clase y el privilegio. La riqueza y el estatus de la familia Laurent están constantemente en desacuerdo con la dura realidad de sus propias vidas, destacando las formas en que el privilegio puede proteger y sofocar a sus beneficiarios. En última instancia, "Final Feliz" es un retrato poderoso y conmovedor de las formas en que la dinámica familiar puede sostenernos y destruirnos. A través de sus personajes complejos y temas que invitan a la reflexión, la película ofrece una crítica mordaz de la condición humana, destacando las formas en que todos estamos luchando por encontrar un significado y un propósito en un mundo caótico y, a menudo, cruel. En esencia, "Final Feliz" es una película sobre la fragilidad de las relaciones humanas y las devastadoras consecuencias de la incertidumbre económica. A medida que la familia Laurent desciende al caos, la película sirve como un crudo recordatorio del costo humano de las decisiones que tomamos y las consecuencias que siguen. Al final, es un retrato sombrío y devastador de la condición humana, que nos desafía a enfrentar los aspectos más oscuros de nuestra propia naturaleza y las crueles realidades del mundo que nos rodea.

Final Feliz screenshot 1
Final Feliz screenshot 2
Final Feliz screenshot 3

Reseñas