Jane

Trama
Jane es un documental de 2017 dirigido por Brett Morgen, que ofrece una mirada íntima a la vida excepcional de la Dra. Jane Goodall, renombrada primatóloga y antropóloga. La película sirve como un conmovedor tributo a la innovadora investigación de Jane, arrojando luz tanto sobre los triunfos como sobre los desafíos que enfrentó durante sus estudios pioneros entre los chimpancés en el Parque Nacional Gombe Stream de Tanzania en la década de 1960. La narrativa de la película se desarrolla a través de una combinación de imágenes originales, tomadas por Jane y su equipo a lo largo de los años, así como de raras entrevistas realizadas a la propia Jane. La historia comienza en 1957, cuando la joven y ambiciosa Jane Goodall llega a Gombe para llevar a cabo su extensa observación de los chimpancés, bajo la guía del estimado antropólogo Louis Leakey. El objetivo inicial de Jane era investigar el comportamiento de estas enigmáticas criaturas, con la esperanza de desacreditar los mitos prevalecientes de que los chimpancés eran meras bestias instintivas. Cuando Jane comienza su investigación, se enfrenta a sus propias dudas e incertidumbres sobre sus habilidades y el éxito potencial de su proyecto. A pesar de su inexperiencia inicial en la observación de campo, Jane se dedica con perseverancia a dominar el arte del estudio del comportamiento de los chimpancés, aprendiendo a leer las sutiles señales de comunicación de los animales y desarrollando una profunda conexión con los chimpancés, particularmente con un carismático macho adulto joven llamado David Graybeard. A lo largo de la película, la inquebrantable perseverancia de Jane se yuxtapone con los obstáculos que encuentra. Los problemas de financiación, el terreno traicionero e incluso el sabotaje por parte de las autoridades locales suponen desafíos formidables para Jane y su equipo. Sin embargo, ella sigue adelante, impulsada por su implacable pasión por comprender la intrincada dinámica social de los chimpancés. La innovadora investigación de Jane revela ideas notables sobre el complejo comportamiento social de los chimpancés. Sus observaciones sobre el uso de herramientas, las tácticas de caza e incluso las interacciones pacíficas entre chimpancés rivales desafían la sabiduría convencional sobre el mundo de los primates y redefinen nuestra comprensión del lugar de la especie humana dentro del orden natural. Uno de los aspectos más conmovedores de la película radica en el propio viaje emocional y psicológico de Jane como una mujer joven en un campo dominado por hombres. Sus cartas a Louis Leakey y sus luchas personales por el reconocimiento y la aceptación sirven como testimonio de su espíritu y convicción inquebrantables. Este retrato íntimo captura los aspectos a menudo pasados por alto de la historia de Jane, añadiendo profundidad a la narrativa más amplia de sus contribuciones científicas. La película finalmente lleva a los espectadores a un viaje que invita a la reflexión a través de la notable vida y obra de Jane. Con una cinematografía impresionante, una narración evocadora y una partitura conmovedora, Jane entrelaza magistralmente los complejos hilos de la extraordinaria historia de Jane Goodall. Este tributo visualmente impresionante no es simplemente una celebración de un individuo notable, sino también una exploración del profundo impacto que la pasión y la perseverancia individuales pueden tener en nuestra comprensión del mundo.
Reseñas
Recomendaciones
