Jimi Plays Monterey

Jimi Plays Monterey

Trama

Era un día sofocante de verano en 1967, el 18 de junio para ser exactos, cuando Jimi Hendrix, la sensación británica de la guitarra, subió al escenario del Monterey Pop Festival. Respaldado por su fiel Experience, Noel Redding en el bajo y Mitch Mitchell en la batería, el trío estaba a punto de hacer historia. Para Hendrix, era su debut en Estados Unidos, un momento que no solo lo presentaría a la desprevenida audiencia estadounidense, sino que también grabaría su nombre en los anales de la historia de la música. Cuando Hendrix y su Experience subieron al escenario, la multitud era una mezcla de curiosos espectadores, hipsters y entusiastas de la música. El aire estaba cargado de electricidad y la anticipación era palpable. Los tres músicos se lanzaron a su primera canción, "Rock Me Baby", un clásico del blues que mostraba el dominio magistral de Hendrix de la guitarra. Sus dedos bailaron sobre el diapasón, tejiendo un hechizo de magia sonora que cautivó al público. El poder crudo y emotivo de la actuación era embriagador, una verdadera expresión de la música que fluía por las venas de Hendrix. La siguiente fue una interpretación vertiginosa de "Killing Floor" de Howlin' Wolf. La canción, un testimonio de la energía primal y visceral del blues, permitió a Hendrix demostrar su destreza técnica. Su pedal wah-wah añadió un toque lastimero y llorón a la canción, enviando escalofríos por la columna vertebral de todos los asistentes. La multitud estaba absorta, sintiendo que estaban presenciando algo especial. La interpretación del trío de "Like a Rolling Stone" de Bob Dylan fue un golpe audaz, ya que señalaba una desviación del marco tradicional del blues. La interpretación de Hendrix de la canción fue una clase magistral de reinvención, transformando la obra maestra poética de Dylan en una experiencia visceral y psicodélica. Su guitarra empapada de retroalimentación y su voz altísima inyectaron un nuevo nivel de intensidad en la canción, superando los límites de lo que se creía posible. El setlist de Hendrix también incluyó versiones iniciales de canciones de su próximo álbum debut, ¿Are You Experienced?. Estas melodías, aún en su infancia, fueron desarrolladas con experimentación psicodélica e innovación sónica, ofreciendo un vistazo a las ambiciones creativas ilimitadas del guitarrista. El gran final fue una actuación para la historia. Cuando la Experience se lanzó a "Wild Thing", una canción escrita por Chip Taylor, la energía en el escenario era eléctrica. Hendrix, impulsado por la adrenalina y la furia creativa, se lanzó a una versión frenética y desenfrenada de la canción. Su guitarra gimió, chilló y gritó, mientras sacaba retroalimentación y distorsión del instrumento. La actuación fue un triunfo de la energía bruta y la musicalidad intuitiva, dejando al público atónito y sin aliento. Y luego, en un momento que se convertiría en una imagen icónica en la historia de la música, Hendrix sacrificó su guitarra a las llamas. Mientras prendía fuego al instrumento, se desarrolló una escena surrealista, con la multitud observando con asombro. El sacrificio fue un acto ritual, una despedida a lo viejo y una aceptación de lo nuevo, cuando Hendrix se adentró en lo desconocido. La actuación del Monterey Pop Festival encapsuló el espíritu rebelde de la época, con la Experience de Hendrix encarnando el espíritu de experimentación e inconformismo que definió la contracultura de la década de 1960. Cuando se cerró el telón de este legendario set, Jimi Hendrix se había establecido como una fuerza a tener en cuenta, un maestro guitarrista y compositor que superaría los límites de la música durante muchos años. Descubre el legendario concierto de Jimi Hendrix en Monterey. Un espectaculo histórico lleno de rock psicodélico y la icónica quema de guitarra.

Jimi Plays Monterey screenshot 1
Jimi Plays Monterey screenshot 2
Jimi Plays Monterey screenshot 3

Reseñas