El rey Arturo: La leyenda de la espada

El rey Arturo: La leyenda de la espada

Trama

En la leyenda de El rey Arturo: La leyenda de la espada, el director Guy Ritchie ofrece una nueva perspectiva del cuento clásico, infundiéndole acción, humor y una pizca de magia. La película comienza con el joven Arturo viviendo en la pobreza, sin ser consciente de su herencia real. Su padre, Uther Pendragon, ha sido asesinado por su tío Vortigern, quien se apodera de la corona y se dispone a destruir cualquier oposición. La madre de Arturo, Igraine, también encuentra su fin a manos de Vortigern. El niño Arturo se queda solo, sin idea de quién es realmente ni a dónde pertenece. La escena cambia a las bulliciosas calles de Londres, donde Arturo se ve obligado a recurrir al crimen para sobrevivir. Vive una vida de pequeños robos y violencia, trabajando para un grupo de matones comunes. La falta de conciencia de Arturo sobre su verdadera identidad es evidente a lo largo de su infancia y los primeros años de su vida. No tiene idea de que es el legítimo heredero al trono, destinado a empuñar la poderosa espada Excalibur. Su tío, Vortigern, sin embargo, es consciente de este hecho y no se detendrá ante nada para eliminar cualquier amenaza potencial a su gobierno. A medida que Arturo se convierte en un joven, su encuentro con Vortigern pone en marcha una cadena de eventos que en última instancia cambiarían su vida para siempre. Los motivos de Vortigern para sus acciones traicioneras son complejos y multifacéticos, arraigados en su propio sentido de dolor, pérdida y caos provocado por la guerra. Su eventual caída del poder, sin embargo, dejará al malvado Merlín a cargo de asegurar que nadie aprenda su nombre. La vida de Arturo da un giro inesperado cuando se encuentra con Sir Bedivere, un guerrero hábil que afirma haber conocido al padre de Arturo, Uther Pendragon. Bedivere le revela a Arturo que él es, de hecho, el hijo perdido de Uther, y que su destino reside en empuñar la legendaria espada Excalibur. El mundo del antes empobrecido ladrón se pone patas arriba cuando es posteriormente empujado a la intriga y el engaño. La búsqueda de Excalibur por parte de Arturo finalmente lo lleva a la piedra, donde descubre que la espada solo puede ser reclamada por el verdadero rey. Al tocar la piedra, Arturo se encuentra esforzándose con los músculos mientras la espada se extrae de su antiguo entorno pedregoso. Después de sacarla, una revelación lo invade; un peso sorprendente que confirma su papel como el único rey destinado a reclamar el trono. Se ve obligado a aceptar su destino y navegar por las complejidades de convertirse en el líder del reino. Con la ayuda de Merlín, Arturo se dispone a reclamar su legítimo lugar en el trono y derrotar al malvado Vortigern, quien no se detendrá ante nada para mantener su control sobre el poder. Sus acciones enfrentadas preparan el escenario para la batalla subsiguiente de ingenio, espadas y fuerza, lo que resulta en resultados explosivos que alteran el curso del destino de Arturo y remodelan el futuro de Inglaterra. A lo largo de la película, Ritchie incorpora una mezcla de magia y acción del mundo real, transportando al espectador a una versión más oscura de la narrativa clásica de Camelot. Su estilo distintivo crea una atmósfera general vibrante salpicada de muchos colores vibrantes, mostrando el lado brutal de la monarquía británica de esa época y llevando a los espectadores a un viaje entretenido y trepidante por un viaje muy convincente que examina el poder noble, la alta profecía y la noble realeza.

El rey Arturo: La leyenda de la espada screenshot 1
El rey Arturo: La leyenda de la espada screenshot 2
El rey Arturo: La leyenda de la espada screenshot 3

Reseñas

J

Josiah

Went in hoping for Avalon, but all we got was Mordred, Merlin (barely!), and Arthur's loyalists... What am I supposed to do with all these commoners? Haha...

Responder
6/18/2025, 12:16:49 AM
M

Mia

My biggest takeaway is that even when a true, purebred Hollywood epic is poorly executed, with a director underperforming, and even with a Rotten Tomatoes score as low as 24%, it's still several times better than the so-called "milestone masterpiece" that was The Great Wall.

Responder
6/17/2025, 12:16:29 PM
G

Grace

Here's why the legend of King Arthur resonates even today: It's a timeless tale of a reluctant hero, destined for greatness but yearning for a simple life. Many men crave power as they age, and in Arthur's case, the crown isn't just a symbol of authority, it also conveniently covers a receding hairline – a battle even kings can't win!

Responder
6/16/2025, 8:42:05 AM
M

Maeve

A thoroughly chaotic film. The quippy, wiseguy style clashes jarringly with the subject matter, and then it throws in fantasy elements for good measure... The script is the biggest problem; the characters are underdeveloped and too one-dimensional. Even Arthur, the protagonist, fails to stand out. Guy Ritchie seems more interested in showcasing his trademark style and visuals. The most surprising thing? No homoerotic subtext this time around! (Merlin is absent, replaced by a female mage who assists Arthur.)

Responder
6/12/2025, 8:06:13 AM
D

Daniela

The story is crude and overly simplistic, following a tired and predictable formula that makes it quite boring. Thankfully, Guy Ritchie injects his signature style, transforming the film into something akin to a scrappy street thug's rise to power, complemented by a noteworthy soundtrack. And yes, Charlie Hunnam is definitely a major highlight.

Responder
6/6/2025, 6:17:06 AM