Cordero de Dios

Cordero de Dios

Trama

"Cordero de Dios" es una película dramática argentina de 2015 dirigida por Fernando Spiner. La historia gira en torno a la vida de un obispo católico retirado, Emilio Valli (interpretado por Antonio Birabent), que ha estado viviendo exiliado en Suiza tras un pasado tumultuoso en Argentina. La decisión de Valli de huir del país fue el resultado de sus críticas al gobierno corrupto y a la complicidad de la Iglesia Católica en él. La película se centra en la vida de Emilio, de 77 años, marcada por su soledad, la pérdida y el peso de su propia conciencia. Su hija, Lucía, ha estado viviendo en el extranjero durante muchos años, pero una llamada telefónica de su padre la trae de vuelta a Argentina. La llegada de Lucía está precedida por un secuestro, como presagiando las complejidades de la complicada vida de su padre. El secuestrador de Emilio exige reunirse con él en Buenos Aires, donde Lucía se ve obligada a acompañarlo. Mientras regresan a la capital argentina, Lucía se enfrenta a sus propios demonios, ya que los recuerdos de su infancia y su complicada relación con su padre resurgen. El regreso de Lucía a Argentina también marca una especie de regreso a casa, ya que se reconecta con el país que la vio nacer. Sin embargo, esta nostalgia se entrelaza con los dolorosos recuerdos del pasado de su padre y la problemática historia del país. A su llegada a Buenos Aires, Emilio y Lucía visitan su antigua residencia, un conmovedor recordatorio de su complicada vida. Lucía comienza a desentrañar la verdad detrás del pasado de su padre, incluyendo su participación en la Guerra Sucia, un período de violencia, tortura y desapariciones de Estado durante la dictadura militar argentina a finales de los años 70 y principios de los 80. A medida que Lucía profundiza en el pasado de su padre, se enfrenta a las consecuencias de sus actos, incluyendo a las personas que se vieron afectadas por sus decisiones. El peso de la culpa de su padre y su participación en la turbulenta historia del país empieza a recaer sobre Lucía. A través de su viaje, la película plantea interrogantes sobre el papel de la Iglesia en el turbulento pasado de Argentina y el costo personal de defender la justicia. La película también explora el tema de la redención, mientras Emilio intenta reconciliarse con su pasado y encontrar una medida de paz. Sus relaciones con Lucía y su secuestrador sirven de catalizador para esta reconciliación. Sin embargo, la complejidad de sus circunstancias significa que la redención no es un proceso fácil o sencillo. El título "Cordero de Dios" es una referencia al apodo de Emilio, que se le dio debido a su fuerte postura de justicia social y su voluntad de decir la verdad al poder. Este apodo también sirve como metáfora de las complejidades del personaje de Emilio, que lidia con su propia culpa y las consecuencias de sus actos. A través de la película, Spiner arroja luz sobre un momento crucial de la historia argentina, marcado por la violencia, la represión y el malestar social. En última instancia, "Cordero de Dios" es una exploración poderosa y conmovedora de la condición humana, mientras Lucía navega por la compleja historia y el legado de la vida de su padre. Es una película que desafía a los espectadores a confrontar la oscuridad del pasado y las complejidades de la naturaleza humana.

Cordero de Dios screenshot 1

Reseñas