Lolita

Trama
Lolita, una novela llevada al cine al estilo de la obra homónima de Vladimir Nabokov, es una intrigante exploración de las complejidades de la naturaleza humana, entrelazada con un comentario sobre las interacciones sociales y la dinámica cultural de la América de la posguerra. El protagonista, Humbert Humbert, un intelectual carismático y melancólico, se siente en desacuerdo con la cultura juvenil cruda y floreciente de los Estados Unidos, tras haber huido de los paisajes teñidos de nostalgia de su Inglaterra natal. En este escenario desolado y, a veces, absurdo, Humbert Humbert se ve irremediablemente enredado en una obsesión total con Lolita Haze, la hija de la frágil, aunque asertiva, Charlotte. A medida que Humbert se instala en la casa de los Haze, una inquietante tranquilidad da paso a su creciente obsesión por Lolita, alimentada por un admitido cautiverio por el concepto de "ninfetas". Con Nabokov elaborando magistralmente la voz narrativa fluida y contradictoria de Humbert, Lolita se convierte en un personaje a la vez detestable y comprensivo, dividido entre el deseo morboso que oscurece su juicio moral y una aguda, aunque irónica, conciencia de sus propias depredaciones. Estas tensiones asumen una proporción precaria a medida que Humbert se vuelve experto en compartimentar la marcada divergencia entre su auto-percepción como un objeto de fascinación - un artista erudito y torturado - y sus deseos degradantes. A través de la perspectiva deformada de Humbert, Nabokov critica la hipocresía y las incongruencias emocionales de aquellos que proclaman compartir una responsabilidad social, lo que les permite simultáneamente denunciar y justificar sus propias inclinaciones. Humbert evoca sin esfuerzo escenas de una infancia sacarina, teñida de nostalgia, repleta de poetas clásicos, auras de desmayo y tardes musicales despreocupadas, entrelazando aún más el tema del anhelo y la desilusión de esta percepción. Su obsesión, efectivamente proyectada sobre su objeto, difumina las líneas entre la realidad y la fantasía, magnificando el malestar que define gran parte de la narrativa. Los intentos de Charlotte de ocultar el pasado de Lolita a Humbert se desintegran gradualmente, presentando una oportunidad para explorar su conciencia y aquiescencia a la compleja dinámica que se desarrolla alrededor de su hija. Charlotte, a través de su precaria relación con su propia adolescencia, parece capaz de identificarse dentro de su hija. Dividido entre los roles de hija, padre e incluso guardián, Humbert se atasca en el abismo creado por los inevitables deseos de la propia Lolita. Charlotte finalmente sucumbe a su muerte después de confrontar a Humbert con su descubrimiento de sus verdaderas intenciones. A medida que la sensualidad inherente de Lolita, inicialmente enmarcada dentro de una belleza precoz, comienza a ser más clara para Humbert y el lector, ella también se convierte en un personaje más completamente realizado. A pesar de la atmósfera sofocante fomentada dentro de la historia, Lolita comienza a navegar por la dinámica desconcertante que gobierna sus relaciones tanto con Charlotte como con Humbert. Efímero, pero insistente, el vínculo creciente entre Humbert y Lolita continuará socavando las expectativas sobre el desarrollo del personaje y las expectativas del lector a través de la complejidad que resulta de estos retratos. Casando el patetismo con el escrutinio moral, el encanto oscuro que encapsula a Lolita se solidifica en un retrato multifacético que se tambalea incesantemente al confrontar - pero en última instancia eludiendo - las propias inclinaciones más oscuras, una experiencia existencial que envuelve a personajes y espectadores por igual en su mirada paradójica.
Reseñas
Ryan
Having just finished "Fang Si-qi's First Love Paradise," I find it difficult to fully engage with this story. I see a man who hasn't grown up and is only concerned with himself. I see possession, perverse obsession, and a complex, all disguised under the guise of love, but devoid of actual love. Professor Humbert doesn't allow Lolita to speak. Sin is presented as something beautiful. I finally understand Fang Si-qi's confusion: rhetoric becomes sophistry as the old man crafts a beautiful story and indulges in it. This is sinful.
Adrian
It's less about a middle-aged man's secret pedophilia preying on a young girl, and more about a precocious and sensual girl ravaging his tired, vulnerable soul. Jeremy Irons is an actor to get lost in.
Fiona
Jeremy Irons is so poignant and delivers such a deeply felt performance as the older man. It's hard not to feel for him, to the point where his immoral and selfish actions become almost forgivable.
Natalia
Damp, grimy girl, not the Lolita I imagined. I actually found her a bit repulsive; I'm unable to accept a girl like that. But undeniably, the film is well-made. However, my discomfort while watching is also undeniable. If judged solely as a film, it's a good one; if judged on its perspective on life, it's a thumbs down.
Lydia
"I looked at her, and looked again. One lifetime, wholeheartedly, she was the one I loved most, for certain, as certain as my own death... She could fade, she could wither, it didn't matter. One look at her, and a tidal wave of tenderness flooded my heart..."
Recomendaciones
