El posadero a pedales

El posadero a pedales

Trama

El posadero a pedales cuenta la historia de un viaje singular emprendido por un posadero italiano llamado Marco, quien se inspira en la encíclica "Laudato si'" del Papa Francisco para promover un estilo de vida ecológico y conectar con comunidades en toda Italia. La película gira en torno al viaje en bicicleta de 700 km de Marco desde su casa en la Toscana hasta Roma, donde espera presentar productos locales al Papa, destacando la importancia de las prácticas sostenibles. Cuando Marco emprende su viaje, lleva consigo una variedad de productos elaborados con materiales de origen local y respetuosos con el medio ambiente. Estos productos van desde jabones y velas artesanales hasta miel y aceite de oliva orgánicos. Su objetivo es mostrar estos productos al Papa Francisco, quien ha hecho hincapié en la necesidad de que las personas y las comunidades adopten hábitos respetuosos con el medio ambiente en su influyente encíclica. Desde el comienzo de su viaje, Marco se encuentra con una mezcla de reacciones por parte de las comunidades que encuentra en el camino. Algunas personas se muestran escépticas sobre el propósito de su viaje, mientras que otras lo ven como una oportunidad para interactuar con él y aprender sobre los productos que está promocionando. A medida que Marco pedalea por los pueblos y aldeas, se reencuentra con personas que creía conocer pero cuyos valores y prioridades han cambiado con el paso de los años. Uno de estos encuentros tiene lugar en un pequeño pueblo de Umbría. Marco se detiene en una panadería local para comprar pan fresco para su viaje. Entabla una conversación con el panadero, quien recuerda los viejos tiempos, cuando la gente valoraba los productos locales y las conexiones comunitarias más que cualquier otra cosa. El panadero expresa su admiración por la iniciativa de Marco y le pide que entregue un mensaje al Papa Francisco sobre la importancia de promover las prácticas ecológicas y preservar las artesanías tradicionales. A medida que Marco continúa su viaje, enfrenta diversos desafíos que ponen a prueba su resistencia física y mental. La campiña italiana ofrece paisajes impresionantes y escenarios serenos, pero también plantea dificultades en términos de terreno, clima y logística. Marco tiene que sortear carreteras estrechas, terrenos montañosos y condiciones climáticas impredecibles, todo ello mientras carga con una pesada carga de mercancías. A veces, se siente frustrado y tentado a rendirse, pero su determinación y las personas que conoce por el camino lo mantienen en marcha. Las interacciones de Marco con las comunidades locales no sólo lo inspiran y lo empoderan, sino que también le proporcionan valiosas ideas sobre la importancia de vivir en armonía con la naturaleza. Conoce a un agricultor que está utilizando principios de permacultura para cultivar sus cosechas de forma sostenible. Marco descubre un pequeño taller donde los artesanos están ocupados creando cerámica artesanal utilizando técnicas tradicionales. Estas experiencias profundizan aún más su comprensión de la interconexión del bienestar humano, la salud ambiental y la prosperidad económica. Uno de los momentos más conmovedores de la película se produce cuando Marco se detiene en un pequeño pueblo de Abruzzo, donde conoce a un grupo de mujeres mayores que están trabajando juntas para preservar las artesanías tradicionales y promover los productos locales. Las mujeres se inspiran en la iniciativa de Marco y se ofrecen a acompañarle en su viaje a Roma. Mientras viajan juntos, comparten historias, cantan canciones y recuerdan el pasado, creando un sentido de comunidad y conexión que trasciende la edad, la ocupación y la geografía. Cuando Marco finalmente llega a Roma después de varios días de ciclismo, se encuentra con una sensación de logro y esperanza. Presenta sus productos ecológicos al Papa Francisco, quien se siente conmovido por la dedicación del posadero a la promoción de la sostenibilidad y la preservación de las artesanías tradicionales. El Papa ofrece palabras de aliento y apoyo, reconociendo la importancia de las acciones individuales y colectivas para abordar los retos medioambientales. El posadero a pedales es una película que no sólo celebra la belleza de la campiña italiana, sino que también destaca la relevancia de la encíclica "Laudato si'" en el mundo actual. A través del viaje de Marco, la película nos muestra el poder de la comunidad y la importancia de vivir en armonía con la naturaleza. Mientras vemos a Marco recorrer el paisaje italiano, se nos recuerda la necesidad de que volvamos a examinar nuestros valores y prioridades, de que busquemos conexiones con los demás y de que promovamos prácticas ecológicas que beneficien tanto a los individuos como al planeta.

El posadero a pedales screenshot 1

Reseñas