Mary y Max

Mary y Max

Trama

Mary y Max es una conmovedora película de drama animado que cuenta la desgarradora y reconfortante historia de una amistad improbable forjada entre dos individuos de diferentes ámbitos de la vida. Por un lado, tenemos a Mary Flannagan, una niña de ocho años que lucha con su propio conjunto de inseguridades y dificultades mientras navega por las complejidades de la vida de la escuela primaria en los suburbios de Melbourne. Mary es una niña brillante e imaginativa, pero su aislamiento e introversión a menudo la hacen sentir desconectada del mundo que la rodea. En marcado contraste, tenemos a Max Jerry Horowitz, un hombre de 44 años, severamente obeso, que vive en Nueva York. La vida de Max está marcada por la soledad y una profunda sensación de aislamiento, ya que se encuentra desconectado del mundo debido a su peso, que se ve agravado por su estilo de vida sedentario. A pesar de sus vulnerabilidades físicas y emocionales, Max posee un ingenio profundo, sarcasmo y un sentido del humor seco que desmiente su melancólico exterior. Cuando la vida de Mary da un giro dramático durante su octavo cumpleaños, envía una carta a un amigo ficticio que había creado, el Sr. Norman, que se supone que vive en Australia según la dirección de devolución de la tarjeta, lo que provoca que Max, un excéntrico entusiasta de los amigos por correspondencia, reciba la carta y le responda a Mary como su supuesto amigo por correspondencia, 'Norman'. Sin que ninguno de los dos lo sepa, este se convierte en el comienzo de una amistad hermosa e improbable, que trasciende las fronteras geográficas y culturales. Max responde a la carta de Mary como su amigo por correspondencia, y a medida que la correspondencia entre ellos comienza a crecer, nos encontramos inmersos en las intrincadas y personales vidas de estos dos personajes. La película navega magistralmente por la profundidad de su amistad única, que sirve como catalizador para que ambos personajes enfrenten y superen sus respectivas luchas emocionales. A lo largo de los años, Mary y Max intercambian numerosas cartas, compartiendo sus miedos, inseguridades, ansiedades y esperanzas personales entre sí. Las cartas de Mary revelan sus luchas internas, su fascinación por el existencialismo y su lucha con su relación con su madre, mientras que las respuestas de Max ofrecen una perspectiva más cínica e ingeniosa de la vida, a menudo atenuada por sus propias experiencias de soledad y pérdida. A medida que su amistad se profundiza, la película explora temas de soledad, amistad, amor y las complejidades de las relaciones humanas de una manera hermosa y conmovedora. Mary y Max forman un vínculo profundo entre ellos, donde pueden expresar sus verdaderos sentimientos sin temor a ser juzgados. Su amistad única es un testimonio del poder de la conexión, la aceptación y la comprensión que puede trascender la edad, la apariencia física y las diferencias de origen. En el lado narrativo, el escritor y director Adam Elliot adopta un enfoque no lineal para la narración, entretejiendo las vidas de Mary y Max a través de una serie de viñetas y flashbacks que revelan sus pasados e historias personales individuales. Al hacerlo, la película subraya hábilmente el intrincado tapiz de la amistad de Mary y Max, mostrando la manera en que su correspondencia se convierte en una parte indispensable de sus vidas y una fuente de consuelo y tranquilidad. A lo largo de la película, el ingenio y el humor de Max se yuxtaponen con la inocencia y el idealismo de Mary, creando una dinámica encantadora y atractiva entre los dos. Su diálogo es ingenioso, conmovedor y, a menudo, hilarante, lo que refleja la complejidad y la profundidad de su amistad única. Al mismo tiempo, la película también explora temas más profundos de la existencia humana, incluida la búsqueda de significado, el poder de la creatividad y el impacto que las relaciones pueden tener en nuestras vidas. En última instancia, "Mary y Max" es una historia conmovedora que muestra el poder transformador de la amistad. A pesar de su enfoque en las complejidades de las relaciones humanas y los desafíos que enfrentan sus personajes principales, la película mantiene un sentido de esperanza y optimismo sobre la posibilidad de formar conexiones genuinas y significativas con los demás. Este conmovedor relato de una amistad improbable nos recuerda que, incluso frente al aislamiento y la soledad, nunca estamos realmente solos, y que los lazos que formamos con los demás pueden brindarnos consuelo, apoyo y un mayor sentido de propósito y pertenencia en este mundo complejo y, a menudo, abrumador.

Mary y Max screenshot 1
Mary y Max screenshot 2
Mary y Max screenshot 3

Reseñas