Mary y la flor de la hechicera

Mary y la flor de la hechicera

Trama

En un pintoresco asentamiento rural enclavado en el campo, Mary Smith, una joven curiosa y aventurera, vive con su tía abuela, una mujer sabia y amable. La vida de Mary está marcada por su previsibilidad, con una rutina que gira en torno a su trabajo y su soledad. Sin embargo, esto está a punto de cambiar, ya que la llegada de un felino peculiar la embarcará en un viaje que difícilmente puede imaginar. Este felino, con ojos tan brillantes como la luna y pelaje tan negro como el carbón, no es un gato cualquiera. Parece poseer un aura misteriosa, como si llevara secretos dentro de sus enigmáticos rasgos. Su llegada a la vida de Mary despierta un sentimiento de curiosidad en ella. Sin dudarlo, Mary sigue al gato al corazón de un bosque cercano, una extensión salvaje que susurra cuentos de magia antigua y lo desconocido. Mientras se adentra en el bosque, Mary tropieza con un claro escondido, donde florece una flor rara y encantadora. Conocida como la 'Flor de la Vida', sus pétalos brillan con un vibrante tono azul, exudando un aura mística. Se rumorea que esta delicada flor otorga un inmenso poder y parece poseer una voluntad propia. El gato aparece a su lado, observando atentamente cómo Mary extiende la mano para tocar la flor. Este momento marca el comienzo de un nuevo capítulo en la vida de Mary. La flor, al sentir la curiosidad de Mary, desata un poderoso hechizo que la atrae hacia sus secretos. El encantamiento de la flor transporta a Mary a un mundo fantástico de maravillas. Este mundo, repleto de criaturas mágicas y energías misteriosas, desafía las percepciones de Mary y la lleva al límite de su valentía. Se encuentra cara a cara con criaturas de leyenda: un búho sabio y eterno, una familia de ratones de campo con una sabiduría singular y una traviesa manada de zorros, cada uno de los cuales posee secretos y consejos que ayudan a dar forma a su viaje. Sin embargo, no todo lo que reside dentro de este reino mágico es tan inocuo como parece. Mary pronto descubre que una presencia malévola acecha en las sombras, buscando explotar la magia de la flor para su propio beneficio. Esta fuerza oscura está encarnada por un hechicero, el hijo separado de la Crone Roja, que ahora busca venganza contra su difunta madre y la comunidad mágica. La vieja escoba, un objeto encantado descubierto por Mary en el bosque, juega un papel importante en su odisea. La escoba, imbuida de magia, demuestra ser una herramienta increíble, que le permite a Mary navegar por el mundo fantástico y enfrentarse a las fuerzas de la oscuridad. La escoba también sirve como símbolo de los propios poderes crecientes de Mary, recordándole que ella es la dueña de su propio destino. A medida que se desarrolla el viaje, Mary debe afrontar sus propias limitaciones y miedos, abrazando su potencial como guardiana del reino mágico. Sus relaciones con las criaturas que encuentra - el búho, los ratones y los zorros - se profundizan, y encuentra consuelo en su compañía. A través de sus conexiones con el mundo mágico, Mary descubre la fuerza para enfrentarse al hijo de la Crone Roja y sus fuerzas oscuras. En este encantador cuento de descubrimiento y coraje, Mary emerge como una joven heroína valiente y compasiva, con el corazón ahora ardiendo con un sentido de propósito. El mundo de la magia se le ha revelado en toda su belleza y complejidad, y está lista para afrontar cualquier desafío que se le presente, armada con las lecciones que ha aprendido y el amor de sus nuevos amigos. Al partir del reino mágico, Mary regresa a casa con una nueva apreciación por los secretos escondidos dentro de su propio mundo y las personas que han nutrido su espíritu.

Mary y la flor de la hechicera screenshot 1
Mary y la flor de la hechicera screenshot 2
Mary y la flor de la hechicera screenshot 3

Reseñas

A

Alan

I've seen some "harsh" reviews for this movie, but in my opinion, it's a good one. It breaks many of the conventions of Ghibli and is well worth watching. I've always been a fan of Hiromasa Yonebayashi; his previous works, "Arrietty" and "When Marnie Was There," are both excellent. Yonebayashi has something that many other directors who came from Ghibli lack, such as a gentleness that isn't deliberately displayed. (I'll write a full review in a few days.)

Responder
6/19/2025, 3:19:04 PM
A

Arya

The characters are unengaging, and the lackluster plot doesn't offer much to compensate.

Responder
6/18/2025, 1:22:01 AM
E

Elliot

Ah, I just adore this "three-day little witch experience" story! I always dream of flying above castles, and the gilded, dazzling magical world's art style fills me with pure bliss—isn't that the greatest joy of watching a movie? It has all the familiar Ghibli elements: broom-riding witches, pure-hearted boys, mysterious forests, a sky-high castle, soaring through the air, various whimsical and adorable wordless characters, an anti-modern technology theme... and a magical university full of wonders.

Responder
6/17/2025, 1:31:31 PM
D

Daphne

Resembling Ghibli's art style, the story feels incredibly dull. Even halfway through, the plot's focal point remains unclear, and the spectacle lacks originality. The world needs magic, and Hayao Miyazaki is the last true magician.

Responder
6/16/2025, 10:24:15 AM
D

Daphne

Compared to the divisive "When Marnie Was There," this one feels a bit too by-the-book, like a top student's essay. Art and music are perfect, animation is flawless, and the plot and pacing are reasonably satisfying. However, apart from the main character, the few other characters who appear serve merely as plot devices. The character development falls short compared to even many 'cute girls doing cute things' anime. If Hiromasa Yonebayashi truly wants to surpass the two animation directors he thanks at the end credits, he should focus more on this aspect.

Responder
6/11/2025, 2:18:05 PM