Mechanic: Resurrection (Día de la Venganza)

Trama
Arthur Bishop ha vuelto, poniendo a prueba sus excepcionales habilidades mecánicas no en el mundo de la maquinaria convencional, sino con vidas humanas. En Mechanic: Resurrection (Día de la Venganza), Bishop se encuentra una vez más enredado en una red de engaños y violencia mientras navega por el complejo mundo del espionaje y la intriga. Jason Statham retoma su papel como el carismático protagonista, luciendo su característico encanto oscuro e ingenio despreocupado. Bishop, el sicario aparentemente retirado, ahora vive cómodamente en una isla apartada. Pasa sus días arreglando su casa en la isla y buscando sus intereses románticos en Lucy, su hermosa compañera. Sin embargo, esta existencia tranquila es efímera, ya que su enemigo más escurridizo, Harry McKnight (Tom Hoffman), un mercenario despiadado que una vez representó un desafío formidable para Bishop, secuestra a Lucy. El cerebro juega una carta inteligente al mantener en estima a Bishop, amenazando con dañar su vida, por lo demás pacífica, y obligándolo a tomar decisiones imposibles para rescatar a Lucy. Esta presión deja a Bishop con nada más que una aceptación a regañadientes de su oscuro pasado como sicario y lo impulsa a viajar por todo el mundo. Forja una alianza frágil con un viejo conocido, Mike Whittier (Willis Reed), un contacto aparentemente confiable en el mundo del espionaje. Cuando Bishop se embarca en este camino traicionero, se embarca en su objetivo: tres objetivos que necesitan finales 'accidentales'. Debe mostrar su precisión eliminándolos discretamente, haciendo que sus muertes parezcan tragedias imprevistas, proporcionando suficiente cobertura para que sus acciones creen un aura de normalidad. En el primer objetivo, Bishop viaja a Barcelona, donde conoce a Carver, cuyo objetivo ostensible parece basarse en la filantropía, pero que insinúa sutilmente negocios turbios. Carver tiene conocimientos que, si son explotados por sus mortíferos y poderosos cómplices, podrían dañar a innumerables inocentes. Al darse cuenta de esta amenaza, Bishop deliberadamente le quita la vida a Carver en lo que al principio se percibe como un desafortunado percance ciclista, un trágico accidente que los investigadores describirían más tarde como desafortunado y un único e infortunado accidente ciclista. Mientras completa con éxito la primera misión improbable y obtiene información valiosa, la participación de Bishop lo lleva más hacia el este, donde espera su próximo objetivo, Janson. Janson reside en Tokio, donde este individuo se encuentra envuelto en conflictos subterráneos, lo que desata múltiples divisiones dentro de una camarilla arraigada de individuos poderosos que ahora podrían usar esta información de una posición ventajosa para dividir y mantener el control sobre los mercados. Tras una cuidadosa consideración, Bishop dirige un 'accidente de tráfico' para Janson para hacer creer a la audiencia que se encontró con la tragedia inoportuna, aparentemente imprevista, cuando intentaba cruzar una carretera. Las complicaciones imprevistas crean desafíos adicionales e impredecibles, sin embargo, Bishop, en general, logra su objetivo. La culminación de esta serie de misiones de influencia global llega a Tailandia, donde debe localizar a Sadru, su objetivo final, e implementar las condiciones necesarias en un entorno adecuado para quitarle la vida con el pretexto de un desastre de terremoto. Bishop se enfrenta a la peligrosa situación recurriendo a su reserva interior de habilidades, tanto únicas como extraordinarias, para enfrentar estos peligros. En cada caso, la elaborada complejidad está entrelazada por un conjunto de relaciones entrelazadas, a menudo crípticas, la red se espesa con una propensión igual de peligros y oportunidades que colocan a Bishop en situaciones que realmente ponen a prueba sus excepcionales habilidades para resolver problemas, su lealtad y su inteligencia emocional. A pesar de sortear numerosos obstáculos y enfrentamientos, Bishop logra superarlos, finalmente localizando a Lucy, recuperándose de una dura prueba después de cada intervención desesperada y, en última instancia, logrando asegurar su seguridad. La película es una lección de equilibrio delicado dentro de un entorno tenso donde la inteligencia converge de múltiples formas, a menudo impredecibles. Arthur Bishop encarna los elementos de las intrincadas estrategias de supervivencia de esta película: combina un talento discreto, una disposición flexible a los intrincados planes de su adversario, la capacidad de cambiar con ingenio entre numerosas circunstancias complicadas con velocidad, precisión y firmeza inquebrantable bajo una presión extrema a pesar de los cambios continuamente precarios, una armonía delicada, entre otras cosas, que se suma a su personaje. En Mechanic: Resurrection (Día de la Venganza), Jason Statham, un arsenal humano en este rompecabezas de sicarios aparentemente imposible, reafirma su posición a la vanguardia del mundo de la actuación de Hollywood, demostrando de manera convincente habilidad, autoridad y un talento natural para la interpretación. Construido sobre una narrativa sencilla y llena de acción, este thriller impulsado por la acción se complementa con efectos de sonido atmosféricos ajustados, una partitura visualmente atractiva de Mark Isham, una cinematografía rica, imágenes impresionantes y una iluminación meticulosamente ejecutada: una mezcla potente, sencilla, entretenida y atractiva, una presentación sin vacilaciones pero emocionante de un personaje oscuro y hábil que enfrenta presiones increíbles que parecen profundizarse sin ser verdaderamente sofocadas por ella, creando conciencia de que la vida pondrá a prueba tu carácter independientemente de lo bueno que seas en tu trabajo.
Reseñas
Sky
This movie perfectly illustrates the meaning of "adding a dog's tail to a mink coat"… no, wait, it's more like adding a weed to a dog's tail.
Valerie
Alright, here's the English translation of your review: They thought they could control him. They were wrong. Arthur Bishop is back, and this time it's personal. Forget chess; this is about explosive action and brutal efficiency! From the favelas of Rio to the beaches of Thailand, "Mechanic: Resurrection" delivers non-stop thrills. This movie is all about the action, and Jason Statham is the perfect weapon. He's a one-man wrecking crew, taking down enemies with calculated precision and pure, unadulterated badassery. The fight choreography is sharp, impactful, and just plain fun to watch. Statham is in peak form, proving once again that he's the king of the action flick. He's just so damn cool! Yeah, the plot might be a little predictable, and sure, the ending wraps up a little too neatly. But who cares? You're not here for Shakespeare; you're here to see Statham kick ass, and "Mechanic: Resurrection" delivers that in spades. Pure, unadulterated action entertainment!
James
Jessica Alba is way too beautiful to be stuck in mediocre movies like this. It's a shame she's not landing better roles that showcase her talent.
Sadie
This has to be the worst Statham movie I've ever seen. Apart from the pool scene assassination, which was somewhat subtle, the other two attempts are questionable at best. Alba's performance as a "damsel in distress" is equally lackluster. Michelle Yeoh and Yayaying's cameos are utterly meaningless and wasted.
Recomendaciones
