Megalópolis

Trama
En la ciudad de Nueva Roma, una metrópolis de impresionante grandeza y maravillas tecnológicas, chocan dos ideologías. Cesar Catilina, un artista visionario y carismático, ha puesto su mirada en transformar la ciudad en un futuro utópico, un refugio donde la innovación, el arte y la humanidad se unen. Su objetivo no es otro que revolucionar el statu quo, pero para el alcalde Franklyn Cicero, esta visión es una amenaza para el orden establecido. Mientras la ciudad se tambalea al borde del caos, Julia Cicero, la hija del alcalde, se ve atrapada en el fuego cruzado, dividida entre su amor por el enigmático Cesar y su lealtad a su padre. Nueva Roma es una ciudad de contrastes, donde la arquitectura antigua y la maravilla moderna caminan de la mano. Rascacielos imponentes perforan el cielo y pasarelas suspendidas cruzan la ciudad, lo que demuestra el ingenio y el progreso que Cesar busca amplificar. A pesar de su grandeza, Nueva Roma es también una ciudad consumida por la avaricia, la corrupción y las disputas partidistas. El alcalde Cicero, un firme defensor del establishment, se contenta con sofocar la disidencia y mantener el statu quo, incluso si eso significa sacrificar el potencial de la ciudad. Cesar, sin embargo, está impulsado por una visión diferente. Ve la ciudad como un lienzo, esperando ser transformado por el poder del arte y la imaginación. Con su magnetismo y poderes persuasivos, comienza a reunir a un grupo de personas con ideas afines, cada una contribuyendo con sus talentos a la causa. A medida que sus esfuerzos ganan impulso, el carisma de Cesar atrae a Julia a su órbita. Su relación se profundiza y ella se siente atraída por el idealismo y la pasión de Cesar, pero también por el sentido de propósito que él le da. El padre de Julia, sin embargo, ve a Cesar como una amenaza para su autoridad y la estructura de poder que ha controlado durante tanto tiempo. Descarta el sueño utópico de Cesar como una fantasía ingenua, advirtiendo a Julia que su asociación con el artista solo traerá problemas y angustia. A medida que aumentan las tensiones, Julia se ve obligada a confrontar los conflictos que han estado latentes dentro de ella durante mucho tiempo. Su amor por Cesar la enfrenta a su padre y al estatus social que siempre ha conocido. A medida que la brecha entre Julia y su padre se ensancha, la visión de Cesar para Nueva Roma comienza a tomar forma. Utilizando su arte como medio, crea instalaciones de gran envergadura que evocan el potencial de la ciudad. Estas obras de arte despiertan una sensación de asombro y posibilidad en quienes las ven, y pronto, los ciudadanos comunes comienzan a darse cuenta. Comienzan a cuestionar el statu quo y su lugar en él, inspirando un movimiento de base que desafía la autoridad del alcalde Cicero. Con la ciudad al borde del caos, Julia debe enfrentar las consecuencias de sus elecciones. ¿Apoyará los intentos de su padre de reprimir la creciente disidencia, o se unirá a Cesar y su promesa de un futuro mejor? A medida que aumentan las apuestas, debe sopesar su lealtad a sus seres más cercanos con su propia visión de lo que podría ser Nueva Roma. En medio de esta confusión, el arte de Cesar continúa cautivando e inspirando a los habitantes de la ciudad. Sus obras maestras se convierten en un grito de guerra para quienes buscan un cambio, y su influencia se extiende más allá de los confines del mundo del arte. A medida que aumentan las tensiones, el sueño de Cesar comienza a tomar forma, con Julia en su centro. A medida que la batalla por el futuro de Nueva Roma se intensifica, Julia se enfrenta a una elección que determinará no solo su propio destino, sino también el curso de la historia de la ciudad. ¿Elegirá la existencia cómoda y la familiaridad que le ofrece su padre, o dará un salto de fe y se comprometerá con la visión idealista de Cesar? El destino de Nueva Roma pende de un hilo, mientras la decisión de Julia desencadena una cadena de acontecimientos que remodelarán la ciudad para siempre.
Reseñas
Madelyn
A visually jaw-dropping film that demands reverence. It evokes German Expressionist cinema - like ancient dinosaurs, mysterious and colossal.
Austin
"Megalopolis" was one of the most immense film productions of its time, utilizing two million feet of film and employing 25,000 male actors, 11,000 female actors, and 750 child actors. The initial completed version of the film ran for three and a half hours. The version premiered in Berlin, Germany, was 153 minutes long (4189 meters of film, projected at 24 frames per second). Subsequently, the distributor edited it down to a version approximately two hours long for release in Germany and abroad. However, due to factors such as box office revenue and political censorship, past releases around the world have been heavily truncated versions, with varying runtimes, often with more than half the content removed. The original negative of the film has been unseen since World War II...
Hazel
The film repeats ad nauseam that the heart is the mediator between the mind and the hand, a blatant defense of capitalists. It suggests that these two classes can only communicate, not integrate, requiring a third party to act as a bridge. Regardless of how the character of Maria is shaped, she is consistently exasperating. However, the film, a classic of the 1920s, is truly praiseworthy from an aesthetic standpoint, with its magnificent scenes and innovative filmmaking ideas.
Eden
The visual imagery is ahead of its time, truly a classic of cinematic innovation. However, the story's logic is muddled, the performances are exaggerated, and the details don't withstand scrutiny.
Caroline
The way men talk to each other in this movie feels like they're about to kiss.
Recomendaciones
