Never Cry Wolf

Trama
Un investigador solitario, Bertrum Thorogood, cariñosamente llamado Bertram por su esposa, se aventura en la vasta e implacable extensión de la naturaleza canadiense en el año 1959. La razón detrás de este esfuerzo no está impulsada por la curiosidad personal o el deseo de aventura, sino más bien por una necesidad nacida de las presiones de la burocracia. Es empleado por una organización de investigación gubernamental para participar en un proyecto apodado "Lupus", un estudio exhaustivo encargado de investigar la supuesta presencia amenazante de los lobos en la región. Bertrum es un forastero, acostumbrado a las comodidades de la sociedad moderna, y su falta de experiencia con el entorno natural lo hace inicialmente mal preparado para este desalentador esfuerzo. Con gran escepticismo y aprensión, se embarca en una estancia solitaria de seis meses en medio de la implacable naturaleza. Su objetivo final, según lo decretado por el Proyecto Lupus, es sumergirse por completo en el mundo de los lobos, estudiando sus movimientos, hábitos e interacciones con el medio ambiente. Sin embargo, sin que él lo sepa, esta experiencia transformará no solo su comprensión de los lobos sino también de sí mismo. Al llegar, Bertrum comienza estableciendo un campamento en un valle aislado rodeado de vastas extensiones de tundra. Como novato en la naturaleza, al principio tiene dificultades con tareas básicas como encontrar comida y construir un refugio. Depende en gran medida de los suministros emitidos por el gobierno para sobrevivir, lo que hace que sus esfuerzos iniciales parezcan más un experimento que un intento genuino de adaptarse al medio ambiente. Con el paso de los días, el aislamiento de Bertrum de la sociedad humana se vuelve más pronunciado. Comienza a apreciar la austera belleza de la naturaleza y comienza a desarrollar un profundo respeto por los lobos, viéndolos inicialmente como los antagonistas en una lucha por la supervivencia. Sin embargo, a través de la observación meticulosa, poco a poco comienza a comprender la intrincada dinámica que se desarrolla dentro del ecosistema de los lobos. Es testigo de las relaciones simbióticas entre los lobos y el medio ambiente, dándose cuenta de que desempeñan un papel vital en el mantenimiento del delicado equilibrio de la naturaleza. Bertrum también descubre la importancia de la cooperación y la adaptabilidad dentro de las manadas de lobos, y observa que los lobos mayores actúan como maestros y guías, asegurándose de que los jóvenes aprendan habilidades esenciales para la supervivencia. Estas observaciones desafían sus ideas preconcebidas sobre los lobos como una amenaza, transformando gradualmente su visión de ellos como criaturas inteligentes y sociales dignas de respeto y admiración. Uno de los aspectos fundamentales de su experiencia es su relación con un lobo más viejo, al que llama Kanaq. Este lobo se convierte en su compañero más leal, guiándolo a través del terreno traicionero y sirviendo como una especie de guardián durante su tiempo en la naturaleza. Bertrum llega a aceptar y comprender el lenguaje de los lobos, aprendiendo sobre sus métodos de comunicación, marcas territoriales y la forma en que cazan en armonía con otros animales en el ecosistema. El encuentro de Bertrum con Kanaq finalmente conduce a un cambio en su percepción del mundo que lo rodea. Comienza a ver la interconexión de todos los seres vivos, reconociendo el valor intrínseco de los lobos para mantener la salud ecológica de la región. Su transformación, desencadenada por una profunda comprensión de los lobos, provoca un cambio fundamental en su visión del mundo. A medida que avanza la investigación de Bertrum, se distancia cada vez más de sus deberes como científico y comienza a verse a sí mismo como una parte de la naturaleza que está estudiando. Trasciende su papel de forastero, fusionándose con el medio ambiente de una manera profunda, lo que a su vez le permite obtener una comprensión más profunda del papel vital de los lobos en él. El viaje de seis meses de Bertrum culmina con un cambio de corazón y una nueva apreciación por el mundo natural. La experiencia deja una huella imborrable en él, influyendo en su enfoque de la investigación y la vida en formas que nunca podría haber anticipado. Se da cuenta de que la verdadera comprensión y el respeto por el medio ambiente solo pueden lograrse a través de la empatía, la compasión y la voluntad de renunciar a los preconceptos. A su regreso a la sociedad, Bertrum comparte sus hallazgos innovadores con el mundo, desafiando la narrativa predominante sobre los lobos como plagas. Su estudio, una vez destinado a justificar una campaña de caza, se convierte en un trabajo pionero que eleva a los lobos al lugar que les corresponde dentro del mundo natural. Al hacerlo, Bertrum Thorogood deja un legado duradero no solo como investigador, sino también como un símbolo del poder transformador de la experiencia y la importancia de respetar el equilibrio natural del mundo que nos rodea.
Reseñas
Recomendaciones
