Los Chicos Nickel

Los Chicos Nickel

Trama

Los Chicos Nickel es una película dramática potente y cargada de emoción basada en el libro de no ficción del mismo nombre de Colson Whitehead. La película sigue la historia real de dos jóvenes adolescentes negros, Elwood Curtis y Turner, mientras navegan por el cruel e inhumano mundo de un reformatorio en la Florida de la década de 1960. La película es un retrato desgarrador del trauma, las dificultades y la resiliencia de dos jóvenes que encuentran consuelo y fortaleza en su amistad, a pesar de enfrentarse a una adversidad inimaginable. La película comienza con Elwood Curtis, un joven de 15 años de un hogar problemático, que ha sido arrestado por una infracción menor que habría pasado desapercibida en una comunidad predominantemente blanca. A pesar de la inocencia de su delito, el futuro de Elwood se ve alterado para siempre cuando es enviado al infame reformatorio Dotheboys Hall, también conocido como la Academia Nickel. Es aquí donde conoce a Turner, un adolescente astuto y carismático que rápidamente se convierte en el confidente y compañero de fechorías de Elwood. La Academia Nickel es una institución corrupta y opresiva, gobernada por un administrador sádico y depravado, el Sr. Carter. La escuela es notoria por su abuso físico y emocional de los estudiantes, así como por sus condiciones inhumanas. Elwood y Turner, ambos inocentes e ingenuos, están desconcertados por las duras realidades de su nuevo entorno. A medida que navegan por el traicionero panorama de la Academia Nickel, rápidamente se dan cuenta de que la escuela no es un lugar de rehabilitación, sino un lugar donde los estudiantes son brutalizados, explotados y traumatizados. A pesar de los enormes desafíos que enfrentan, Elwood y Turner se aferran a su amistad y, al hacerlo, encuentran la fuerza para sobrevivir a las condiciones inhumanas de la escuela. Elwood, que es un estudiante superdotado y un lector ávido, encuentra consuelo en las palabras de los autores que lee, mientras que Turner, que se ha endurecido en las calles, usa su ingenio y astucia para navegar por el cruel mundo de la Academia Nickel. Su amistad es un poderoso recordatorio de la capacidad del espíritu humano para la resiliencia y la esperanza. Con el paso de los años, Elwood y Turner se vuelven inseparables, a pesar de los muchos desafíos que enfrentan. Encuentran formas creativas de lidiar con el trauma y el abuso que soportan y, al hacerlo, forman un vínculo profundo e inquebrantable. Los Chicos Nickel es un testimonio del poder transformador de la amistad y de las formas en que puede curar incluso las heridas más profundas. La película también explora los temas del racismo y la injusticia sistémica, que están entrelazados en el tejido mismo de la Academia Nickel. La escuela es un microcosmos de la sociedad en general, donde los jóvenes negros son objeto de ataques y marginación de manera desproporcionada. La película destaca los efectos devastadores del racismo en los individuos y las comunidades, y las formas en que la injusticia sistémica perpetúa los ciclos de trauma y opresión. Las actuaciones del elenco, en particular las de los dos actores principales, son sobresalientes. Shameik Moore, quien interpreta a Elwood, ofrece una interpretación matizada y desgarradora de un joven que lucha por sobrevivir en un mundo que parece decidido a destruirlo. La química entre Moore y su coprotagonista, Jonathan Majors, quien interpreta a Turner, es palpable y auténtica, lo que hace que su amistad sea aún más creíble y convincente. La cinematografía y la dirección de la película son igualmente impresionantes. Las imágenes son crudas e inflexibles, y capturan la atmósfera sombría y desolada de la Academia Nickel. El trabajo de cámara es fluido y expresivo, y transmite las emociones y experiencias de los personajes de una manera poderosa y evocadora. Los Chicos Nickel es una película que te dejará conmocionado, triste y quizás incluso enojado. Es una acusación mordaz de las injusticias sistémicas que durante mucho tiempo han plagado nuestra sociedad, y un poderoso tributo a la resiliencia y la fuerza del espíritu humano. La película es imprescindible para cualquiera que se preocupe por la justicia, la igualdad y el bienestar de nuestros ciudadanos más vulnerables.

Los Chicos Nickel screenshot 1
Los Chicos Nickel screenshot 2
Los Chicos Nickel screenshot 3

Reseñas

H

Heidi

The film employs a "triple gaze" narrative framework, primarily centered on the first-person POV of the two protagonists, Elwood and Turner, supplemented by the obscured perspective of a modern-day investigator. This structure weaves a tapestry of interwoven timelines. GoPro-esque camerawork simulates the characters' physical and psychological experiences: the unsteady rush of running, the blur of tear-filled eyes, even the brief, disorienting blackouts caused by pain. While initially seeming jarring, as the story progresses, the shifting perspectives gradually build a palpable sense of unease, culminating in a shocking, powerful reversal at the climax.

Responder
6/19/2025, 2:50:54 PM
Z

Zion

An American film nominated for an Oscar, titled "The Nickel Boys," is adapted from the true and horrific history of the Nickel School, a reform school for Black boys. While the subject matter is valuable, the director and writer chose to film and narrate the story from an extreme first and second-person individual perspective, making the story difficult to follow. The author's ambition is vast, attempting to juxtapose historical events from Martin Luther King Jr.'s speeches to the moon landing, to the exposure of the massacre of Black boys at the reform school a century later, using a stream-of-consciousness, fragmented approach. This parallel presentation further disrupts the main storyline, making it intermittent and erratic, not only making it hard to understand, but also testing the patience to sit through these two-plus hours...

Responder
6/17/2025, 6:56:35 AM
J

Jordan

Form over substance, cinematography over narrative. This feels like an artistic endeavor that, unfortunately, doesn't coalesce into a good film. The director attempts a unique approach, aiming to let the audience viscerally experience this incredibly impactful story. However, it completely fails to create empathy. PS: The second male lead is absolutely gorgeous!

Responder
6/12/2025, 8:38:21 AM
L

Lillian

5.0 Compared to similar films, this one is clearly ambitious. Violence is downplayed, replaced by memories, imagination, and archives piecing together a forgotten historical truth. However, the director seems unable to distinguish between the stiffness and intimacy of subjective shots. While emphasizing realism, the mechanical camerawork ultimately makes every first-person POV feel like a robot. The appearance of a second subjective viewpoint only makes things more confusing, serving only the so-called narrative trap, creating an "unexpected" ending.

Responder
6/11/2025, 3:58:56 AM