¡Qué Ruido!

¡Qué Ruido!

Trama

"¡Qué Ruido!", una película de comedia británico-estadounidense de 1992 dirigida por Peter Bogdanovich, ofrece una exploración hilarante del mundo entre bastidores de una producción teatral. La película está basada en una obra británica de 1982 del mismo nombre, escrita por Michael Frayn, y sirve como un comentario sobre las complejidades de las relaciones, las presiones del envejecimiento y las luchas por mantener una actuación cohesiva. La historia comienza con Lloyd Fellowes (interpretado por Michael Caine), el director encargado de poner en escena la producción londinense de la obra, titulada "Nada Encendido", una comedia romántica absurda que sigue las desventuras románticas de dos parejas casadas. Al conocer al elenco de la obra, Lloyd se da cuenta rápidamente de que se enfrenta a un desafío, ya que debe navegar por los complejos egos y las frágiles dinámicas de su conjunto. Uno de los principales desafíos surge con la estrella del espectáculo, Daphne Patten (interpretada por Carol Burnett), una actriz que alguna vez fue exuberante y cautivadora y que ahora se encuentra luchando por mantener su atractivo sexual y su presencia dominante en el escenario. La dependencia de su personaje de este aspecto físico de su papel se ve agravada por sus propias inseguridades y la constatación de que puede que se esté acercando al final de su mejor momento. Entra Garry Lejeune (interpretado por Mark Linn-Baker), el protagonista masculino en apuros que, a pesar de poseer una presencia carismática en el escenario, carece de confianza fuera del escenario. La inseguridad de Garry proviene de su incapacidad para conectar con Daphne en el escenario y fuera de él, ya que el director le presiona para que mejore sus actuaciones. Mientras tanto, Tim Allgood (interpretado por Dan Aykroyd), el jefe de escenario de la obra, tiene la tarea de coordinar el caótico plató y mantener una apariencia de orden frente al creciente caos. A medida que se intensifican los pre-ensayos, aumentan las tensiones entre el reparto y sus travesuras fuera del escenario comienzan a filtrarse en la producción. Tim navega por estas delicadas dinámicas de poder al tiempo que gestiona sus propias relaciones complicadas con los actores. Una de las relaciones más notables dentro del reparto es la de Belinda Blair (interpretada por Marilu Henner) y Brooke Ashton (interpretada por Julie Hagerty), dos mujeres que comparten una química romántica y profesional, lo que tensa aún más la frágil dinámica del reparto. A pesar de la agitación que se desarrolla entre bastidores, el propio escenario se convierte en un personaje integral dentro de la historia, reflejando el caos y el pandemonio que impregna todo el proceso de ensayo. Lloyd lucha por mantener la cohesión de la producción y, a través de sus esfuerzos, vemos la verdadera magnitud de las inseguridades y los problemas personales de los actores. A medida que se desarrolla la historia, somos testigos de cómo el reparto de la obra desciende a la anarquía total, con discusiones que estallan, egos que chocan y actuaciones que se desintegran en el caos. Cada escena ofrece momentos cómicos, desde un beso inoportuno en el acto final hasta los torpes intentos de recrear una escena de seducción fundamental. A pesar de los problemas aparentemente insuperables que aquejan al reparto, el optimismo y la tenacidad de Lloyd le mantienen firme en su objetivo de producir una representación exitosa de la obra. Justo cuando la producción está a punto de ser un desastre, los actores y miembros del equipo se enfrentan a un importante revés cuando su decorado es destruido accidentalmente durante una caótica actuación en Londres, lo que les obliga a prepararse apresuradamente para una gira americanizada de emergencia. Los acontecimientos que siguen se desarrollan en un pequeño autobús turístico mientras intentan reconstruir el decorado y ensayar sus papeles para el estreno americano en Seattle. A través de los ingeniosos diálogos de la película, las caóticas actuaciones de conjunto y los coloridos personajes, "¡Qué Ruido!" presenta un comentario irónico sobre las pruebas y tribulaciones del mundo teatral. Desde las luchas del director por controlar a un reparto temperamental hasta las inseguridades personales y los problemas personales de los intérpretes, esta película capta la verdadera esencia del ambiente de alta presión del teatro y su resultado a menudo impredecible e hilarante. En última instancia, "¡Qué Ruido!" es una comedia ingeniosa e inusual que lleva a los espectadores a un viaje salvaje por el mundo de las producciones teatrales, revelando las peculiaridades, debilidades y luchas personales de quienes están en el centro de atención. A medida que los personajes navegan por los desafíos de trabajar juntos, vemos la verdadera magnitud de su dedicación a su oficio, sus inseguridades y sus peculiaridades individuales, lo que da como resultado una experiencia cinematográfica cómicamente atractiva.

¡Qué Ruido! screenshot 1
¡Qué Ruido! screenshot 2
¡Qué Ruido! screenshot 3

Reseñas