El Hijo del Hombre

El Hijo del Hombre

Trama

'El Hijo del Hombre' es una película dramática biográfica de 2011 escrita y dirigida por Sérgio Muniz Barreto, un director y productor brasileño. La película es una representación de la vida de Jesucristo, desde sus humildes comienzos terrenales hasta su ascensión a los cielos después de ser traicionado, crucificado y resucitado. La película comienza con un breve vistazo a la profética predicción del nacimiento de Jesús, y luego se traslada a Nazaret, el pueblo de Galilea donde Jesús nació y se crió. La película captura los humildes comienzos de Jesús como carpintero, hijo de José y María, y retrata a Jesús como un joven sabio y compasivo, profundamente involucrado en el mundo que lo rodea. De joven, Jesús es testigo de las injusticias y la corrupción prevalecientes en el mundo y comienza a contemplar el significado de la espiritualidad y el plan divino que ha sido elegido para cumplir. Un día, mientras está en el río Jordán, Jesús se encuentra con Juan el Bautista, quien identifica a Jesús como el 'Mesías', el instrumento elegido por Dios para la redención. Reconociendo su destino, Jesús emprende un viaje espiritual para predicar el mensaje de amor, perdón y redención al pueblo. A su regreso a Galilea, Jesús reúne a un grupo de discípulos que se sienten atraídos por sus enseñanzas, sabiduría y presencia divina. Esta asamblea de seguidores se convierte en la base de Jesús para difundir su mensaje y misión. A medida que las enseñanzas públicas de Jesús ganan más seguidores y reconocimiento, enfrenta la resistencia de los líderes judíos y las autoridades romanas. Jesús desafía su hipocresía y el materialismo que se ha apoderado de la comunidad. Jesús usa parábolas y alegorías para transmitir verdades morales y espirituales complejas a sus discípulos, como la parábola del Buen Samaritano, el Hijo Pródigo y el Rico y Lázaro. Estas historias ayudan a los seguidores de Jesús a comprender la naturaleza divina de sus enseñanzas y su significado espiritual. Durante su tiempo en compañía de Jesús, los doce apóstoles desarrollan sus propias personalidades únicas y aprenden a confiar en la sabiduría divina de Jesús. Pedro, el apóstol como roca, se convierte en uno de los confidentes más cercanos de Jesús y en un defensor de su causa. Jesús elige a un grupo diverso de doce discípulos, incluidos recaudadores de impuestos, pescadores y otras personas marginadas, para que lo acompañen en su viaje de enseñanza y misión. Juntos, viajan de ciudad en ciudad, presenciando curaciones milagrosas y realizando señales, todo para confirmar la identidad y autoridad divina de Jesús. Sin embargo, la creciente popularidad de Jesús y su mensaje también genera oposición por parte de los líderes judíos y los romanos. Estos poderes ven a Jesús como una amenaza para su autoridad y su sistema de poder. Mientras comienzan a conspirar contra Jesús, él predice su sufrimiento, muerte y resurrección como un sacrificio para la redención de la humanidad. Esta audaz afirmación de fe y destino divino enciende la ira de los líderes judíos, que buscan que Jesús sea condenado a muerte. Jesús es arrestado finalmente en el Jardín de Getsemaní, el último bastión de su resistencia contra las fuerzas que buscaban silenciarlo. La escena de su arresto, acompañada de la traición de Pedro, prepara el escenario para los momentos finales de Jesús en esta tierra. Jesús es juzgado por Poncio Pilato, quien inicialmente simpatiza con Jesús pero finalmente sucumbe a la presión de la multitud judía para que lo crucifiquen. La escena de la crucifixión representada en la película muestra la fuerza divina de Jesús frente a un inmenso dolor físico, mientras perdona a sus verdugos y ofrece su espíritu al Padre. El momento conmovedor de las últimas palabras de Jesús en la cruz, en particular 'Perdónalos', transmite la profundidad de su compasión divina y su compromiso con su vocación. Incluso en la muerte, la presencia de Jesús se vuelve transformadora, como lo atestiguan las mujeres que lo siguen, presencian su crucifixión y entierro. En las escenas finales de la película, somos testigos de los eventos milagrosos de la resurrección y las apariciones posteriores de Jesús. Su ascensión a los cielos, acompañada de un coro de ángeles, representa la transición divina de Jesús de su existencia terrenal al reino del Espíritu. A medida que 'El Hijo del Hombre' concluye, la película enfatiza el legado perdurable de Jesús como un modelo para la humanidad, enseñándonos que podemos elegir una vida de amor, perdón, compasión y sacrificio personal. Su espíritu eterno iluminará al mundo con esperanza y redención, guiando a las personas a buscar una conexión más divina y, en última instancia, a cumplir su propósito superior en esta vida y más allá.

El Hijo del Hombre screenshot 1
El Hijo del Hombre screenshot 2
El Hijo del Hombre screenshot 3

Reseñas