Ancianas

Trama
Ambientada en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, la película 'Ancianas' da vida a una historia conmovedora y edificante de resiliencia, comunidad y el poder de la conexión humana. La narrativa se sitúa en un pequeño pueblo de la devastada campiña rusa, donde un ecléctico conjunto de ancianas, cada una con su propia personalidad e historia distintas, lucha por sobrevivir a las duras realidades de la guerra. El pueblo, muy alejado de las bulliciosas ciudades y los pueblos concurridos, es un paisaje desolado de edificios devastados por la guerra, hogares destruidos y una población cada vez menor. En medio de este sombrío telón de fondo, un pequeño grupo de ancianas, lideradas por la enérgica e ferozmente independiente Natasha, se las arreglan para subsistir con escasos recursos, confiando en su ingenio colectivo y apoyo mutuo para llegar a fin de mes. La dinámica del pueblo es tan compleja como entrañable, y cada una de las ancianas alberga secretos, historias y cicatrices de su pasado. Natasha, la líder autoproclamada, ha tenido su parte de dificultades y no está dispuesta a dejar que la guerra se apodere de ella. Olga, por otro lado, es una mujer enérgica y testaruda, con una lengua afilada y un ingenio rápido, que a menudo se encuentra en desacuerdo con Natasha. Luego está Sofía, un alma gentil y de voz suave, que lleva el peso de las pérdidas de su familia con silenciosa dignidad. La llegada de una nueva familia, los Krupnik, provoca una onda expansiva en todo el pueblo, y las ancianas no están contentas. Desconfían de los forasteros y de los posibles riesgos e interrupciones que conlleva su presencia. Los Krupnik, una familia fatigada y agotada de tres miembros, formada por los padres Alexander y Elena, y su hijo pequeño, Viktor, han huido de su ciudad natal destruida en busca de seguridad y un refugio. Inicialmente, los aldeanos se cierran y se niegan a aceptar a los refugiados en su seno. Alexander, un mecánico experto, intenta persuadir a las ancianas para que le permitan arreglar la maquinaria averiada del pueblo, con la esperanza de ganarse su confianza y aceptación. Sin embargo, los aldeanos, particularmente Natasha, lo ven como un intento de explotar su debilidad y se resisten. La tensión entre los dos grupos llega a un punto álgido, con ambas partes atrincheradas, sin querer ceder. Es Viktor, el hijo pequeño de los Krupnik, quien sin saberlo pone en marcha una cadena de eventos que alterará el curso de la historia del pueblo. Durante un encuentro casual, Viktor se hace amigo de una anciana llamada Irina, quien lo acoge bajo su protección y comienza a enseñarle las costumbres del pueblo. A medida que pasan los días, la inocencia y la amabilidad de Viktor conquistan lentamente los corazones de los aldeanos, y comienzan a cuestionar su renuencia inicial. Natasha, Olga y Sofía se encuentran entre aquellos que eventualmente se acercan a los Krupnik, reconociendo la desesperación y vulnerabilidad que ellos también han enfrentado. Alexander, con sus habilidades mecánicas e ingenio, demuestra ser un activo valioso para el pueblo, y pronto se convierte en una parte integral de la comunidad. A medida que pasan las estaciones, el pueblo comienza a florecer. La llegada de los Krupnik ha insuflado nueva vida al desolado paisaje, y se reaviva una sensación de esperanza y propósito. Los aldeanos, a través de sus esfuerzos colectivos, logran revivir la infraestructura de su pueblo y restaurar sus campos agrícolas. Las calles, que antes eran estériles, ahora están repletas de actividad, a medida que la gente se une para reconstruir sus hogares y sus vidas. A lo largo de la película, la atención se centra en las relaciones entre los personajes, a medida que navegan por las complejidades de su nueva realidad. La dinámica entre Natasha y Alexander, en particular, es un punto culminante, ya que inicialmente chocan pero eventualmente forman un vínculo fuerte. Los Krupnik, también, aprenden a encontrar consuelo en su nueva comunidad, y sus luchas se convierten en un microcosmos de las experiencias compartidas de todos los aldeanos. A medida que la película llega a su fin, el pueblo se ha transformado. Las ancianas, que ya no están aisladas y solas, han descubierto un nuevo sentido de pertenencia y propósito. Los Krupnik, también, han encontrado un hogar, donde son aceptados y valorados por quienes son. A medida que cambian las estaciones, el pueblo, que una vez estuvo muerto, ahora prospera, un testamento de la fuerza y la resistencia del espíritu humano.
Reseñas
Ryder
The erosion of empathy is society's greatest tragedy.
Journey
We may never know if the male perpetrators of sexual assault will be punished, but the women who are assaulted will face a comprehensive judgment on their age, appearance, clothing, and lifestyle. To be born a woman is to never escape the structural violence of a patriarchal society, even if they are not chosen by demons.
Recomendaciones
