Pagado por completo

Trama
En el Harlem de los años 90, Ace (Wood Harris) es un joven que vive una vida humilde, trabajando en una tintorería que sirve como fachada para su verdadera pasión: ayudar a su amigo Mitch (Jamil Woolard) a vender pequeñas cantidades de marihuana para complementar sus ingresos. A pesar de sus modestas operaciones, el espíritu emprendedor de Mitch tiene una cualidad contagiosa que resuena en Ace, haciendo que esté ansioso por llevar su negocio al siguiente nivel. Sin embargo, cuando Mitch es arrestado y enviado a prisión, Ace se encuentra luchando por mantener el delicado equilibrio que les ha permitido sobrevivir en el despiadado mundo del tráfico de narcóticos a nivel de la calle. Es durante este período caótico que un descubrimiento casual cambia la trayectoria de la vida de Ace para siempre. Mientras clasifica la ropa en la tintorería, encuentra una importante suma de dinero y una pequeña cantidad de cocaína escondida en los pantalones de un cliente. Sin dudarlo, Ace se da cuenta del potencial de una ganancia sustancial que presenta esta inesperada ganancia inesperada y decide tomar el asunto en sus propias manos. Ace pronto descubre que la cocaína pertenecía a Lulu (Mekhi Phifer), un notorio capo de Harlem, y que este encuentro casual lo ha colocado directamente en la órbita de Lulu. Mientras Ace intenta navegar por esta nueva realidad, se encuentra enfrentando una intrincada red de alianzas, rivalidades y traiciones que amenazan con abrumarlo. A pesar de su nerviosismo inicial, Ace demuestra ser un joven emprendedor con una habilidad especial para hacer conexiones estratégicas y pensar con rapidez. Aprovecha sus habilidades interpersonales para formar alianzas con figuras influyentes en la escena de Harlem, como Bono (Chi McBride), un estafador de labia fácil y alto nivel, y Lulu, quien ve algo en Ace que insinúa grandeza. A medida que Ace asciende rápidamente en las filas del inframundo de los narcóticos de Harlem, se encuentra cada vez más envuelto en el despiadado mundo de los narcóticos a nivel de la calle. Lulu lo toma bajo su protección, guiándolo en los caminos del negocio y enseñándole cómo construir su propia red de asociados y vendedores. Con la tutoría de Lulu, Ace se convierte rápidamente en una de las figuras más prominentes e influyentes de Harlem, ganándose el apodo de "Ace" a través de una combinación de suerte, carisma y toma de riesgos calculada. La película explora la compleja dinámica que gobierna las relaciones entre Ace, Lulu y los otros personajes en el inframundo de Harlem. Lulu, en particular, es un personaje de gran matiz y ambigüedad moral. Si bien no es una figura abiertamente maliciosa, está dispuesto a hacer lo que sea necesario para mantener su posición en la cima de la cadena alimenticia, incluida la traición a sus asociados y la orquestación de violentos enfrentamientos con sus rivales. Sin embargo, a medida que el ascenso de Ace a la prominencia continúa sin control, las amenazas comienzan a surgir desde dentro de su propio círculo íntimo. Uno de sus asociados más cercanos, un hombre llamado Rico (Skeet Ulrich), demuestra ser poco confiable, conspirando en secreto con distribuidores rivales para socavar el negocio de Ace y eliminarlo como una amenaza. Mientras tanto, la verdadera lealtad de Bono también comienza a ponerse en duda a medida que su comportamiento se vuelve cada vez más errático y egoísta. Cuando el reinado de Ace en la cima del mundo de los narcóticos de Harlem comienza a desmoronarse, Lulu se encuentra lidiando con las consecuencias de sus propias acciones. Con su imperio comercial en desorden, se ve obligado a confrontar la posibilidad muy real de perder el control del poder. Ace, ahora el que está en la cima, se queda reflexionando sobre el verdadero costo de su éxito y el impacto que sus decisiones han tenido en sus relaciones con quienes lo rodean. En última instancia, la película plantea preguntas críticas sobre el atractivo y las consecuencias del poder, así como los factores sociales que impulsan a personas como Ace a seguir carreras en el tráfico de narcóticos en primer lugar. A pesar de su retrato poco sentimental de los aspectos más oscuros de la vida en Harlem, "Pagado por completo" es una exploración matizada y estimulante de las complejas experiencias humanas que sustentan el mundo de los narcóticos a nivel de la calle.
Reseñas
Recomendaciones
