Juego de Poder

Juego de Poder

Trama

Juego de Poder es una película dramática psicológica estadounidense de 1956 dirigida por Frédéric Kotzky y producida por Stanley Kramer. El guion, escrito por Rod Serling, gira en torno a los temas de la política de oficina, las luchas de poder, la lealtad y los efectos de la ambición desenfrenada en las relaciones humanas. La historia tiene lugar en la ficticia Ramsey & Co., una exitosa empresa papelera en Nueva York. Arthur Briggs (interpretado por Everett Sloane), un vicepresidente de la empresa, se acerca al final de su carrera. Su posición como el heredero aparente al puesto más alto de la empresa está casi garantizada. Sin embargo, la repentina herencia de la presidencia por parte del hijo de Walter Ramsey, Walter E. Ramsey (interpretado por Ed Begley), desequilibra toda la dinámica del funcionamiento interno de la empresa. Como resultado de la repentina transición, el posible sucesor de Briggs es traído de fuera de la ciudad: Jack Staples (interpretado por George C. Scott). Originalmente un operador de planta de Ohio, el ascenso meteórico de Staples a las filas ejecutivas ha sido rápido y exitoso, lo que ha llevado a su nombramiento como vicepresidente ejecutivo en Ramsey & Co. Su encanto, carisma y sólida ética de trabajo lo convierten en una opción atractiva como posible reemplazo de Briggs. A pesar de su actitud amistosa y su deseo de encajar, la presencia de Staples crea una situación incómoda para Briggs. Staples rápidamente se convierte en un protegido del nuevo CEO, Walter E., y es preparado para cosas más grandes en la empresa. Se hace evidente que Walt Ramsey está intentando deliberadamente socavar la autoridad de Briggs y expulsarlo de la empresa, todo ello sin despedirlo directamente. El conflicto se intensifica a medida que Ramsey recurre a tácticas cada vez más deshonestas para sabotear a Briggs. Asigna a Staples para que asuma varias responsabilidades que tradicionalmente pertenecen a Briggs, erosionando gradualmente su influencia dentro de la empresa. Mientras tanto, Staples se encuentra dividido entre su lealtad Personal a Briggs y la tentación de su nuevo estatus dentro de la empresa. A medida que Briggs lucha por mantener su posición y dignidad, la presión aumenta y sus relaciones con Staples y los demás empleados se vuelven cada vez más tensas. Mientras tanto, la historia también profundiza en los antecedentes de Briggs y su complicada relación con la familia Ramsey. Briggs había sido un ejecutivo que llevaba mucho tiempo trabajando en la empresa, ganándose el respeto y la admiración de sus colegas. Se le había prometido que sería el sucesor eventual al puesto más alto de la empresa, pero el repentino cambio de liderazgo lo coloca en una posición precaria. A lo largo de la película, el personaje de Briggs es objeto de un mayor escrutinio. Su obstinada negativa a aceptar la situación y a adaptarse al panorama cambiante se presenta como una forma de inflexibilidad. Por otro lado, la despiadada determinación de Ramsey de hacer valer su dominio se presenta como un enfoque corrupto y cínico de los negocios. La película culmina en una confrontación climática entre Briggs y el nuevo CEO, donde debe decidir si quedarse y luchar por su puesto o irse con la dignidad intacta. En última instancia, Briggs se enfrenta a la constatación de que el juego ha cambiado y ya no puede jugar con las reglas antiguas. La película Juego de Poder se cita a menudo como un ejemplo temprano del género de thriller psicológico. La tensión aumenta lentamente a lo largo de la narración, a medida que las tácticas maquiavélicas de Ramsey van erosionando gradualmente el respeto por sí mismo y la moral de Briggs. A medida que la lucha de poder alcanza su punto de ebullición, Briggs se ve obligado a enfrentarse a la dura realidad de la política corporativa.

Juego de Poder screenshot 1
Juego de Poder screenshot 2
Juego de Poder screenshot 3

Reseñas