Permission

Trama
La película "Permission" es un drama estadounidense de 2017 que profundiza en las complejidades de las relaciones, el deseo y la necesidad humana de conexión. Dirigida por Brian Crano y escrita por Brian Crano y Tamara Cheyette, la película explora la vida de Will y Anna, una pareja que ha estado junta desde el principio de su vida adulta. La relación de Anna y Will ha sido de cuento de hadas. Compartieron su primer beso, su primer amor y su primera relación, y han sido inseparables desde entonces. A medida que se acercan a su décimo aniversario, los amigos y la familia de la pareja se reúnen para celebrar el 30 cumpleaños de Anna en una fiesta suntuosa. El ambiente es festivo, con risas y champán fluyendo libremente. Sin embargo, la noche da un giro inesperado cuando el mejor amigo de Anna, Joe, hace un brindis borracho, proponiendo que Will y Anna tengan una relación abierta antes de establecerse. La broma no tiene gracia, dejando a Will visiblemente incómodo. La sugerencia toca un nervio, ya que los obliga a confrontar la realidad de su situación. A pesar de su profundo amor mutuo, la idea de explorar otras relaciones plantea interrogantes sobre su compromiso y deseo de intimidad. A medida que avanza la noche, Anna y Will se retiran a su hogar, donde entablan una conversación sincera sobre su relación. Will está visiblemente conmocionado, inseguro de cómo superar la incertidumbre que se ha introducido en su relación. Anna, por otro lado, comienza a cuestionar su compromiso mutuo. Los dos comienzan a explorar la idea de una relación abierta, no como un acuerdo permanente sino como una forma de reavivar su pasión e intimidad. Esta configuración marca un punto de inflexión significativo en la película, cuando la pareja se embarca en un experimento no convencional. La decisión de participar en la no monogamia se convierte en un medio para explorar los deseos, las necesidades y los límites de cada uno. La sugerencia de Anna es, en parte, una respuesta a la presión social para ajustarse a los modelos de relación tradicionales. Anhela una sensación de emoción y novedad en su relación, algo que ha estado ausente desde los primeros días de su romance. A medida que los días se convierten en semanas, Anna y Will navegan por las complejidades de una relación no tradicional. Establecen reglas y límites, acordando ver a otras personas pero manteniendo una apertura y honestidad sobre sus encuentros. La experiencia está llena de desafíos, ya que se enfrentan a sentimientos de celos, inseguridad y vulnerabilidad. Will lucha con la idea de compartir a Anna con otros, sintiendo una intensa posesividad hacia su pareja. Anna, por otro lado, está más abierta a la idea, ansiosa por explorar las posibilidades de sus propios deseos. A lo largo de la película, el director Brian Crano captura hábilmente la profundidad emocional de la relación de la pareja. La cinematografía es íntima y evocadora, transmitiendo las complejidades del amor, el deseo y la intimidad. Las actuaciones de Rebecca Hall y Dan Stevens son matizadas y convincentes, aportando profundidad y autenticidad a sus personajes. El ritmo de la película es deliberado y medido, tomándose el tiempo para explorar las complejidades de la relación de la pareja. A medida que se desarrolla el experimento, Anna y Will comienzan a enfrentar preguntas más profundas sobre su relación. Luchan con la idea de lo que significa estar enamorado, si el compromiso es un componente necesario de la intimidad y si su amor es lo suficientemente fuerte como para resistir los desafíos de la no monogamia. A través de sus experiencias, la pareja se da cuenta de que su amor no está definido por un acuerdo específico o un conjunto de reglas, sino por su voluntad de explorar las necesidades y deseos del otro. En última instancia, la película "Permission" es una exploración conmovedora del amor, el deseo y la dinámica de las relaciones. Hace preguntas difíciles sobre la naturaleza de la intimidad y desafía a la pareja a confrontar las complejidades de sus propios deseos. La conclusión de la película es agridulce, dejando al público con una sensación de esperanza e incertidumbre. Si bien el resultado del experimento de Anna y Will queda ambiguo, la película nos recuerda que el amor es un viaje, no un destino, y que la verdadera prueba de una relación no radica en sus reglas o acuerdos, sino en su capacidad de crecimiento, exploración y comprensión.
Reseñas
Recomendaciones
