Rabid: Sed de sangre

Rabid: Sed de sangre

Trama

Rabid: Sed de sangre es una película de terror canadiense de 1977 dirigida por David Cronenberg, conocido por su terror corporal y temas médicos. La película está protagonizada por Marilyn Chambers, Frank Moore y Harry Dean Stanton. La trama de la película gira en torno a Rose (Marilyn Chambers), una joven que sufre heridas graves en un accidente de motocicleta. Tras su accidente, Rose es trasladada de urgencia a un hospital, donde se somete a una extensa cirugía para reparar su cuerpo dañado. Las lesiones traumáticas son graves y extensas, pero Rose se recupera, aunque con algunos efectos persistentes de la terrible experiencia. A medida que avanza la historia, descubrimos que Rose ha desarrollado una condición inusual provocada por el accidente: un aguijón retráctil y vampírico en la axila. El aguijón, que se asemeja a un colmillo, emerge del brazo de Rose y va acompañado de una sed incontrolable de sangre humana. Su deseo por el líquido carmesí es insaciable, y si no se alimenta, experimenta un dolor insoportable que la obliga a buscar su próxima comida. Esta nueva adicción impulsa a Rose a cazar a otros humanos, particularmente hombres, para satisfacer su creciente hambre. La historia cambia su enfoque a la relación de Rose con Brad (Frank Moore), un hombre joven y ambicioso. La pareja entabla una relación romántica antes de que se active la nueva aflicción de Rose. Inicialmente, Brad parece ajeno al peligro que ha surgido dentro de su pareja, pero pronto descubre la condición vampírica de Rose y se ve envuelto en una lucha desesperada por la supervivencia. A medida que Rose lucha por mantener el control sobre sus antojos y la salud de Brad comienza a deteriorarse debido a los ataques de Rose, la dinámica de su relación se vuelve cada vez más compleja. Si bien el amor y el cariño que Brad le mostró una vez a Rose comienzan a desmoronarse, Rose comienza a mostrar una sensación de paranoia y aislamiento, temiendo que su ser querido se vuelva contra ella o busque venganza por la destrucción que ha desatado. La película explora temas de transformación, obsesión y el lado oscuro del amor. El trabajo de David Cronenberg en Rabid enfatiza lo visceral, el aspecto físico visceral del aguijón y sus efectos. La cinematografía de la película destaca el poder bruto y la intensidad de las reacciones del cuerpo cuando se enfrenta a un trauma y una lesión. Un aspecto notable de la película es cómo maneja la intersección del sexo y la violencia, dos temas comunes en el trabajo de Cronenberg. La forma en que Rose, una joven, es inicialmente retratada como un individuo promiscuo y sensual, y luego desciende a una cacería animal de sangre, agrega una capa de complejidad a la historia. Esta representación no solo critica las nociones tradicionales de feminidad, sino que también profundiza en los aspectos más oscuros de la naturaleza humana. En las últimas etapas de la película, queda claro que Rose no es el único individuo afectado por el accidente de motocicleta. A medida que más personas comienzan a desarrollar los aguijones vampíricos, la población que una vez fue paciente rápidamente se convierte en caos y terror. La película culmina en una secuencia oscura y de suspenso donde los infectados deambulan por las calles, buscando a sus próximas víctimas en un intento desesperado por alimentar su hambre voraz. En última instancia, Rabid: Sed de sangre es una película de terror fascinante que muestra el dominio de Cronenberg del terror corporal. La película sigue siendo inquietante y desconcertante, lo que lleva al espectador a cuestionar los límites entre la humanidad y la monstruosidad. A pesar de su contenido gráfico y su ritmo lento, Rabid: Sed de sangre sigue siendo una película inquietante que invita a la reflexión y que profundiza en los rincones más oscuros de la psique humana.

Rabid: Sed de sangre screenshot 1
Rabid: Sed de sangre screenshot 2
Rabid: Sed de sangre screenshot 3

Reseñas