Reagan

Reagan

Trama

La película Reagan es un drama biográfico que profundiza en la vida del 40º Presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, desde la perspectiva de un exagente de la KGB, Viktor Petrovich. A través de la narrativa de Petrovich, la película ofrece una visión única de la era de la Guerra Fría y la compleja relación entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. La historia comienza en la década de 1930, cuando Reagan era un aspirante a actor que intentaba triunfar en Hollywood. Como relata Petrovich, la presencia de Reagan en la industria del entretenimiento llamó la atención de la Unión Soviética, donde se le veía como una amenaza potencial para el régimen comunista. La agencia de Petrovich, la KGB, se interesó mucho en Reagan, vigilando sus actividades e intentando desacreditarlo. A medida que la carrera de actor de Reagan despegaba, comenzó a aparecer en el escenario y en la pantalla, a menudo interpretando papeles conservadores y patrióticos que resonaban en el público estadounidense. Mientras tanto, el papel de Petrovich dentro de la KGB se expandió, y se involucró cada vez más en los esfuerzos de la Unión Soviética para socavar la creciente influencia de Reagan. La película avanza hasta la década de 1960, cuando Reagan comenzó a dirigir su atención a la política. Petrovich señala que el carisma y las habilidades de liderazgo de Reagan lo convirtieron en un candidato atractivo para un cargo público, pero la KGB lo vio como una amenaza para los intereses soviéticos. A medida que Reagan ascendía en las filas de la política de California, la agencia de Petrovich intensificó sus esfuerzos para desacreditarlo, utilizando todas las herramientas a su disposición, desde campañas de desinformación hasta sabotajes directos. A pesar de los mejores esfuerzos de la KGB, Reagan perseveró, y finalmente se convirtió en el Gobernador de California en 1967. Petrovich reconoce que el mandato de Reagan como Gobernador estuvo marcado por logros significativos, incluyendo su apoyo a la ley y el orden y su defensa de los valores conservadores. La película se traslada entonces a la campaña presidencial de 1980, en la que Reagan desafió al entonces Presidente Jimmy Carter. Petrovich señala que el mensaje de Reagan de excepcionalidad americana y fervor anticomunista resonó profundamente en el electorado, que se sentía cada vez más desilusionado con las políticas fallidas de la administración Carter. A medida que Reagan comenzó a ganar impulso, la KGB se desesperó cada vez más, intentando desacreditarlo con todo, desde documentos falsificados hasta intentos directos de asesinato. La película culmina con la elección de Reagan como el 40º Presidente de los Estados Unidos, un evento que Petrovich señala que fue un gran revés para la Unión Soviética. Mientras Reagan navega por las complejidades del Despacho Oval, se enfrenta a numerosos desafíos, desde la continua Guerra Fría hasta la crisis de los rehenes iraníes. La narración de Petrovich se entrelaza con la presidencia de Reagan, ofreciendo información sobre el funcionamiento interno de la Unión Soviética y las maquinaciones de la KGB. Mientras tanto, las relaciones personales de Reagan con su esposa Nancy y sus asesores, incluyendo al Vicepresidente George H.W. Bush, se exploran con mayor detalle. A lo largo de la película, el personaje de Reagan es retratado como un individuo complejo y polifacético, impulsado tanto por el idealismo como por el pragmatismo. Como señala Petrovich, Reagan era un maestro político que entendía el valor del simbolismo y la retórica para lograr sus objetivos. A pesar de sus defectos y errores, Reagan sigue siendo una figura convincente, y su presidencia marcó un punto de inflexión significativo en la Guerra Fría. A medida que la historia de Reagan llega a su fin, Petrovich reflexiona sobre el impacto duradero del legado del Presidente. Habiendo pasado décadas intentando desacreditar y socavar a Reagan, la KGB había recibido un golpe aplastante, y la Unión Soviética estaba al borde del colapso. Para Petrovich, los eventos de finales de la década de 1980 sirvieron como un recordatorio de que incluso las instituciones más poderosas pueden ser derribadas por la resiliencia y la determinación de los individuos. La película Reagan ofrece una perspectiva única y convincente sobre la vida y la presidencia de Ronald Reagan, profundizando en las complejidades de la era de la Guerra Fría y las intrincadas relaciones entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. A través de la narración de Viktor Petrovich, la película arroja luz sobre el legado perdurable de Reagan, un Presidente que dejó una marca imborrable en la historia americana.

Reagan screenshot 1
Reagan screenshot 2
Reagan screenshot 3

Reseñas