Vendedor

Vendedor

Trama

Vendedor, un documental de 1969 dirigido por Albert y David Maysles, ofrece un retrato sincero e implacable de cuatro vendedores puerta a puerta que trabajan para la Mid-American Bible Company. Estos hombres, impulsados por una mezcla de desesperación y determinación, navegan por el desafiante paisaje de los pueblos pequeños de Estados Unidos, armados con poco más que su carisma y el encanto de las Biblias con hojas de oro. En el corazón del documental se encuentran cuatro personalidades distintas: Paul "The Badger" Brennan, Charles "The Gipper" McDevitt, James "The Rabbit" Baker y Raymond "The Bull" Martos. Estos vendedores, cada uno con su propio enfoque y temperamento únicos, se ven inmersos en un mundo de rechazo y decepción, mientras luchan por ganarse la vida vendiendo un producto que cada vez parece más un anacronismo a los ojos de las comunidades suburbanas que visitan. Cuando se abre el documental, nos encontramos inmersos en las habitaciones de hotel estrechas y lúgubres donde los vendedores pasan sus noches, compartiendo la poca comida y bebida que pueden permitirse. Su rutina diaria consiste en conducir por el campo, caminando de puerta en puerta, donde se involucran en una lucha a menudo tensa y a veces cómica para persuadir a los propietarios vacilantes y apáticos de que compren una Biblia con hojas de oro. Los propios vendedores son un estudio interesante. Paul Brennan, "The Badger", es un veterano curtido en el circuito de ventas, su rostro curtido y su físico imponente inspiran respeto, si no siempre admiración. Es un hombre de negocios duro que no se detendrá ante nada para realizar una venta, a menudo utilizando tácticas de alta presión para desgastar a sus objetivos. Brennan es el autoproclamado "rey del circuito", una figura orgullosa e inflexible que se ve a sí mismo como un maestro en el arte de las ventas. En contraste, Charles McDevitt, "The Gipper", es una presencia más afable y locuaz, que a menudo usa su encanto y buen humor para ganarse incluso al más escéptico de los clientes. Es un irlandés afable con una lengua de plata y un don para contar historias, pero debajo de su afable exterior se esconde una máquina de ventas calculadora tan despiadada como Brennan en su búsqueda de ganancias. James Baker, "The Rabbit", por otro lado, es una presencia tranquila y discreta, su naturaleza reservada lo convierte en un enigma para sus colegas e incluso para sí mismo. Es un recién llegado al circuito de ventas, que todavía está lidiando con las brutales realidades de su trabajo y la constante decepción que conlleva una vida dedicada al fracaso. Finalmente, está Raymond Martos, "The Bull", el miembro más antiguo y veterano del cuarteto de ventas. Martos es un vendedor hosco y canoso que ha visto días mejores, su ingenio antes agudo y el encanto del vendedor ahora opacados por años de lucha y desilusión. Su historia sirve como un triste recordatorio de los peligros y los costos de una vida dedicada a la venta ambulante de mercancías dudosas a clientes crédulos. A lo largo del documental, los hermanos Maysles tejen hábilmente estas narrativas individuales, utilizando las luchas y los contratiempos diarios de los vendedores como catalizador para una discusión más amplia sobre el sueño americano. Estos hombres están atrapados en un ciclo interminable de ajetreo y desesperación, persiguiendo para siempre la esquiva perspectiva del éxito en un mundo que parece valorar la cantidad por encima de la calidad y las ganancias por encima de las personas. El uso que hace la película de tomas en exteriores y entrevistas sinceras nos permite presenciar de primera mano las tácticas a menudo repulsivas utilizadas por los vendedores para realizar una venta. Desde los argumentos de venta de alta presión hasta las mentiras y exageraciones extravagantes utilizadas para persuadir a los clientes vacilantes, el documental ofrece un retrato perturbador de un mundo donde el fin justifica los medios y el cliente siempre se ve como un medio para un fin. A medida que avanza el documental, comenzamos a ver el costo que esta agotadora existencia tiene para los propios vendedores. Sus noches de hotel están llenas de comida barata, cigarrillos rancios y sueños rotos, un sombrío testimonio de las dificultades de una vida en constante incertidumbre. Sus relaciones entre ellos son complicadas y problemáticas, su desconfianza mutua y su falta de respeto mutuo son un claro reflejo de la dura realidad de un mundo sin empatía ni compasión. A pesar de la tristeza de su existencia, los vendedores se sienten atraídos por su trabajo con una intensidad casi primordial, impulsados por una necesidad fundamental de reconocimiento y validación. A los ojos de sus clientes, se ven a sí mismos reflejados como fracasos, parias e inadaptados. Pero para estos cuatro hombres, el discurso de venta es más que una simple transacción: es un grito desesperado por conectarse, un intento fugaz de trascender sus propias insuficiencias y conectarse con un mundo que parece cada vez más hostil a su existencia. Al final, Vendedor es un documental inquietante y estimulante que arroja nueva luz sobre el mundo a menudo pasado por alto de los vendedores puerta a puerta. Si bien algunos han criticado la película por su pesimismo percibido y su falta de empatía por sus sujetos, se puede argumentar que el documental de los hermanos Maysles sirve como una crítica necesaria de una sociedad que valora las ganancias por encima de las personas y la conveniencia por encima de la compasión. El poder perdurable de Vendedor radica en su capacidad para humanizar a estos cuatro individuos desafectos, exponiendo los nervios en carne viva y las vulnerabilidades que se encuentran debajo de la superficie de sus exteriores duros y hastiados del mundo.

Vendedor screenshot 1
Vendedor screenshot 2
Vendedor screenshot 3

Reseñas