Shin Kamen Rider

Trama
En un mundo no muy lejano, donde una organización en la sombra conocida como SHOCKER ostentaba un inmenso poder y control, un hombre llamado Takeshi Hongo fue transformado en una máquina, despojado de su identidad humana y abandonado con solo sus instintos básicos. Hongo, que alguna vez fue un hombre normal, fue elegido por SHOCKER, un acrónimo de Secret Homeland Organization Constructed by Highly-skilled cyborgs and Robots (Organización Secreta de la Patria Construida por Ciborgs y Robots Altamente Cualificados), para convertirse en su mayor creación: una Aumentación. Esta máquina, creada para llevar a cabo sus malvados actos, debía servir como instrumento de terror y miedo, haciendo cumplir el siniestro dominio de la organización. Sin embargo, en este día en particular, el destino dio un giro inesperado cuando Hongo conoció a Ruriko Midorikawa, una mujer brillante e ingeniosa que había estado trabajando encubierta para infiltrarse y destruir SHOCKER desde dentro. Inicialmente, Ruriko vio a Hongo como una herramienta, una mera máquina sin alma. Sin embargo, a medida que trabajaban juntos y ella fue testigo de la profundidad de sus emociones, comenzó a ver a Hongo de manera diferente. Se dio cuenta de que detrás de su forma aumentada se escondía un hombre con conciencia, que aún luchaba contra los vestigios de su humanidad. Decididos a escapar y forjar su propio camino, Hongo y Ruriko se embarcaron en un viaje traicionero. Asesinos, robots y trampas mortales les esperaban mientras intentaban liberarse de la fortaleza de SHOCKER. En el camino, se encontraron con innumerables pruebas y tribulaciones, poniendo a prueba su resolución y determinación para buscar la redención y encontrar la justicia. A lo largo de su viaje, Ruriko y Hongo se encontraron cuestionando la verdadera naturaleza de su existencia. ¿Eran malos o estaban luchando contra los verdaderos villanos, aquellos que los habían creado y explotado para sus propios fines? ¿Era su camino solo una forma de violencia, un ciclo interminable de represalias y contrarrepresalias? Mientras navegaban por el territorio complejo y moralmente ambiguo, comenzaron a definir su propio código de conducta, uno que trascendía las simples definiciones del bien y del mal. Para Hongo, la lucha por recuperar su humanidad fue un esfuerzo implacable y extenuante. A pesar de sus habilidades mejoradas, anhelaba aferrarse a las emociones, los recuerdos y las conexiones que lo hacían humano. Se aferró a estos preciosos vestigios, esperando contra toda esperanza que algún día pudiera estar completo de nuevo. Su vínculo con Ruriko, forjado a través de experiencias compartidas y momentos tranquilos de comprensión, le dio el coraje para continuar. Por el contrario, Ruriko, una ex rebelde, había renunciado a su corazón tantas veces antes. Sin embargo, mientras estaba al lado de Hongo, comenzó a sentir una calidez que pensó que se había ido para siempre. Con él, se sintió viva una vez más y, lentamente, los muros que había levantado alrededor de su corazón comenzaron a desmoronarse. Juntos, descubrieron nuevos caminos, caminos que podían elegir, caminos que los llevarían a un futuro aún desconocido. A medida que navegaron por este territorio inexplorado, supieron que su existencia era de elección, no de predestinación. Podrían haber tomado innumerables caminos, pero al final, decidieron caminar de la mano, luchando por una justicia que consideraban verdadera y no sujetos a la moralidad retorcida de SHOCKER. En última instancia, su viaje los condujo al corazón del conflicto: la guerra interna que tenían que librar, la guerra entre su programación y su humanidad, su naturaleza similar a la de una máquina y sus corazones muy humanos. Al abrazar sus luchas compartidas y la incertidumbre de su existencia, Hongo y Ruriko trascendieron sus roles predeterminados como meras herramientas y Aumentaciones. En un mundo plagado de violencia e incertidumbre, forjaron un nuevo camino a seguir, un paso a la vez, con sus corazones latiendo al unísono mientras luchaban por su libertad y sus vidas.
Reseñas
Thiago
The script is lazy, pivoting on the first season of the original series and Ishinomori's manga, propped up by character motivations from *EVA*, and ultimately landing somewhere near *Nadia: The Secret of Blue Water*. The most interesting aspects are the mock fights and special effects presentations. Anno deliberately eschews the American superhero action model in favor of the rapid, disjointed movements, fragmented scenes, and overall sense of dynamism, power, and the bizarre characteristic of Toei tokusatsu from the original. However, while this approach by Norito Seta and Koichi Takemoto was born from budgetary and technological constraints in the past, its replication today contradicts modern production and viewing conventions to some degree. The sense of sardonic humor feels unintentional...
Daniel
Japan's Zack Snyder. No die-hard fans to blindly defend this exposed mess. Doesn't even grasp the basic film language, yet spouts nonsense, like an elementary school kid who can't do simple arithmetic pretentiously trying to solve advanced calculus problems, making you want to laugh.
River
I went into "Shin Ultraman" expecting action, but the insane CGI blew my mind. So, with "Shin Kamen Rider," I figured, "It's Kamen Rider, they wouldn't use CGI for the action scenes, right?" Turns out, it was all CGI, outsourced to a Chinese company, no less. No offense, but the effects had a certain... flavor. Surprisingly, I gradually accepted Hideaki Anno's strange narrative pacing and the bizarrely CGI-heavy action sequences. However, as a film, and especially as a Kamen Rider movie aimed at fans, it falls short of even the bare minimum. It felt like I was watching a story that should have been a seven or eight-hour epic, but Anno crammed it into...
Lucy
Anno really is just filming Eva forever.
Recomendaciones
