Sur

Sur

Trama

Sur, dirigida por Fredricka Campbell, es una película para televisión no producida sobre la épica expedición antártica de 1914-1916 liderada por Sir Ernest Shackleton. Basada en los diarios de Sir Ernest Shackleton y otros relatos de la vida real, el guion adopta un enfoque ficticio para contar la historia de este desafortunado viaje. La película comienza con Sir Ernest Shackleton, un renombrado explorador británico, dirigiéndose a la tripulación de la Expedición Imperial Transantártica. Shackleton, interpretado por un talentoso actor como Tom Hardy, se propone circunnavegar la Antártida, convirtiéndose en el primer equipo en hacerlo por tierra. La tripulación, compuesta por exploradores y marineros experimentados, embarca en el Endurance, un barco robusto pero bien construido. A medida que el Endurance zarpa de Plymouth, Inglaterra, el 5 de diciembre de 1914, la tripulación se llena de emoción y anticipación. Shackleton ha reunido a un equipo de expertos, cada uno con sus habilidades y contribuciones únicas. Está Frank Worsley, el primer oficial y navegante del barco, que tiene un profundo conocimiento del océano y el hemisferio sur. Tom Crean, un marinero nacido en Irlanda, se une a la tripulación como segundo oficial. La tripulación también está acompañada por científicos experimentados, naturalistas y fotógrafos, todos ansiosos por contribuir a la expedición y hacer historia. El viaje comienza sin problemas, con el Endurance navegando a través del Pasaje de Drake y hacia las aguas del sur cerca de la Antártida. La tripulación se encuentra con mares impredecibles, traicioneros icebergs y vientos aullantes, pero el liderazgo y la destreza marinera de Shackleton mantienen el barco en curso. La tripulación disfruta de impresionantes vistas, presenciando una variedad de vida marina, incluyendo ballenas, focas y pingüinos. Sin embargo, su viaje da un giro para peor el 19 de enero de 1915, cuando el Endurance queda atrapado en el hielo. Las esperanzas de Shackleton de llegar al continente por tierra se hacen añicos cuando el barco queda encajado en el hielo. A pesar de la navegación experta de Worsley y los mejores esfuerzos de la tripulación, el Endurance permanece atrapado, y la tripulación se enfrenta a una dura prueba. A medida que los días se convierten en semanas, la situación de la tripulación se vuelve cada vez más grave. La comida y el agua comienzan a escasear, y la tripulación está sujeta a temperaturas bajo cero y frío constante. Shackleton y su equipo se turnan para revisar el casco del barco, buscando cualquier signo de debilidad o grietas. A fines de marzo, la situación llega a un punto crítico cuando el hielo comienza a moverse y romperse, amenazando con aplastar al Endurance. El 27 de octubre de 1915, el Endurance finalmente sucumbe a la presión, agrietándose y hundiéndose bajo el hielo. La tripulación queda varada, teniendo que hacer un intento desesperado por sobrevivir en el duro e implacable entorno. Shackleton, mostrando un liderazgo inquebrantable, se hace cargo del escape de la tripulación. La tripulación sale a través del hielo, arrastrando los tres botes salvavidas del barco, el James Caird, el Dudley Docker y el bote salvavidas del Endurance, a más de 160 kilómetros hasta mar abierto. En el camino, se enfrentan a numerosos desafíos, incluyendo grietas, tormentas de nieve y terreno empinado. Worsley, Crean y el segundo al mando de Shackleton, Frank Hurley, juegan roles cruciales en el esfuerzo de rescate. Una vez que la tripulación llega a mar abierto, abordan el James Caird, un bote salvavidas robusto pero desvencijado capaz de transportar a siete personas. Shackleton, Worsley y otros tres se embarcan en un traicionero viaje a la Isla Georgia del Sur, un puesto de avanzada remoto a 1287 kilómetros de distancia. Mientras navegan a través de las frígidas aguas, la tripulación se enfrenta a numerosos obstáculos, incluyendo mares traicioneros, menguantes suministros de alimentos y la amenaza constante de hundimiento. Mientras tanto, Crean y los miembros restantes de la tripulación se quedan atrás, obligados a soportar las duras condiciones en la Isla Elefante. Sin embargo, su terrible experiencia está lejos de terminar, ya que deben encontrar una manera desefializar para pedir ayuda y esperar el regreso de Shackleton. El viaje de Shackleton a la Isla Georgia del Sur es un testimonio de su espíritu y determinación inquebrantables. La tripulación enfrenta dificultades inimaginables, incluyendo tormentas de 40 días, menguantes suministros de alimentos y la amenaza constante de volcar. Contra todo pronóstico, logran navegar con éxito por las traicioneras aguas, con Shackleton tomando las riendas para guiar a la tripulación a la seguridad. Una vez en la Isla Georgia del Sur, Shackleton y la tripulación envían una misión de rescate a la Isla Elefante, donde esperan encontrar a los miembros de su tripulación varados. Worsley, Crean y el James Caird son recogidos por la tripulación del barco chileno Yelcho, que fue enviado para rescatarlos. Al final, el liderazgo y la determinación de Shackleton prevalecen en última instancia, ya que su tripulación se reúne el 4 de marzo de 1916, después de una dura prueba de 18 meses. La tripulación queda cambiada para siempre por la experiencia, unida para siempre por el vínculo inquebrantable forjado durante las condiciones más extremas imaginables. Sur es un testimonio del espíritu humano, un recordatorio de que incluso ante probabilidades aparentemente insuperables, el coraje, la determinación y el liderazgo pueden triunfar sobre la adversidad.

Sur screenshot 1
Sur screenshot 2

Reseñas