Sully

Sully

Trama

La película 'Sully' es un drama biográfico dirigido por Clint Eastwood, basado en el libro de 2009 'Highest Duty: My Search for What Really Matters' del Capitán Chesley Sullenberger III, también conocido como Sully. La película explora los eventos que rodearon el Milagro en el Hudson, también conocido como el amerizaje del vuelo 1549 en el río Hudson el 15 de enero de 2009, y la posterior investigación de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) que siguió. La película comienza con una vista aérea de la ciudad de Nueva York, antes de pasar a un avión comercial: el vuelo 1549 de US Airways, pilotado por el Capitán Sully (Tom Hanks), el copiloto Jeff Skiles (Aaron Eckhart) y la primera oficial Rebecca Shaw (Laura Linney). Apenas minutos después de despegar del aeropuerto de LaGuardia, el avión choca contra una bandada de gansos, lo que provoca el fallo de ambos motores. El Capitán Sully se pone a prueba, ya que tiene que decidir rápidamente el mejor curso de acción para garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación a bordo. Con la evaluación inicial de la tripulación de que ambos motores habían fallado, el Capitán Sully evalúa rápidamente la situación y, con su vasta experiencia como piloto, decide planear el avión hacia el río Hudson para aumentar las posibilidades de un aterrizaje de emergencia seguro. Mientras tanto, el controlador de tráfico aéreo, Patrick Hayes (Mike O'Malley), intenta ayudar al Capitán Sully dirigiéndolo hacia un aeropuerto disponible, pero Sully es consciente de los riesgos involucrados y se apega a su plan, considerándolo la opción más factible para salvar todas las vidas a bordo. En una secuencia trepidante, el avión aterriza con seguridad en la superficie del río, gracias a las notables habilidades de pilotaje del Capitán Sully. Los pasajeros escapan frenéticamente por las salidas de emergencia mientras la tripulación ayuda a evacuar a quienes necesitan asistencia. A medida que la noticia del milagro se extendió rápidamente, el Capitán Sully se convirtió en una sensación de la noche a la mañana, recibiendo una amplia aclamación por sus heroicas acciones. Sin embargo, esta atención conlleva consecuencias, ya que la NTSB inicia una investigación para determinar la causa probable del accidente y la razón detrás del fallo de ambos motores. El equipo de investigación, liderado por Bill Comstock (Casey Walker), se propone analizar los eventos que llevaron al accidente, centrándose en posibles errores humanos. Bajo intenso escrutinio y presión mediática, el Capitán Sully es interrogado sobre su decisión de amerizar el avión en el río en lugar de intentar aterrizar en uno de los aeropuertos cercanos. Los hallazgos de la NTSB sugieren que ambos motores habían fallado, lo que implica que la elección del Capitán Sully fue quizás la única opción viable para garantizar un aterrizaje seguro. Sin embargo, la presión para encontrar un error humano o una falta de juicio se vuelve demasiado difícil de soportar para los investigadores, y comienzan a atacar el manejo de la situación por parte del Capitán Sully y su toma de decisiones. Los miembros de la tripulación también comienzan a cuestionarse a sí mismos, y su confianza en el Capitán Sully comienza a tambalearse. En una serie de tensos enfrentamientos con los investigadores y los miembros de la tripulación, el Capitán Sully enfrenta un intenso escrutinio, ya que se sugiere que actuó precipitadamente y posiblemente se equivocó en su decisión. A medida que se desarrolla la investigación, los medios continúan examinando al Capitán Sully, etiquetándolo como 'El Hombre Milagro', pero con una connotación negativa. Este intenso escrutinio mediático hace que su reputación se vea empañada, y la presión sobre él por parte de la familia, los colegas y él mismo se vuelve abrumadora. A pesar de ser retratado como un héroe públicamente, la lucha personal del Capitán Sully se hace evidente. A medida que la investigación continúa profundizando en los eventos, la NTSB descubre que una causa probable del accidente fue, de hecho, la ingestión de gansos en los motores. Con esta evidencia en la mano, los investigadores finalmente concluyen que el accidente no se debió a un error humano, sino a un evento catastrófico. Sin embargo, la representación de los medios de las acciones del Capitán Sully no coincide con la nueva información, y la imagen pública del Hombre Milagro permanece empañada. En una escena conmovedora que muestra la dimensión humana de la crisis, el Capitán Sully se enfrenta a sus colegas que dudaron de sus habilidades para tomar decisiones. Finalmente se abre a la prensa sobre sus pensamientos durante la emergencia, revelando su confusión interna durante ese momento crucial. A pesar de seguir enfrentando escepticismo y dudas sobre sus acciones, el Capitán Sully emerge como un héroe que eligió salvar la vida de sus pasajeros, un acto valiente que definió el Milagro en el Hudson y cimentó su lugar en la historia.

Reseñas