Supreme

Supreme

Trama

La película Supreme es una comedia dramática satírica que explora la situación económica actual a través de los ojos de un estadounidense de clase trabajadora. La historia comienza en Los Ángeles, donde conocemos a nuestro protagonista, Paul, un hombre de 28 años. Paul lucha por llegar a fin de mes como enfermero, a menudo yendo a trabajar con zapatos desgastados y apenas pudiendo pagar sus medicamentos. Un día, la tarjeta de crédito de Paul es rechazada y se encuentra en una situación difícil. La película se propone destacar la frustración y la lucha que enfrentan los estadounidenses de clase media a diario, desde la vivienda asequible y la atención médica hasta los gastos básicos como la compra de alimentos. Paul va a comprar un sándwich, pero la única opción que le queda es una comida del menú de un dólar o ir al banco de alimentos. A medida que avanza la historia, se nos muestran las diversas formas en que el sueño americano se ha convertido en una meta inalcanzable para muchos. Paul vive al límite de la pobreza, pero su empleador lo clasifica como de clase media. Califica para Medicaid pero no puede pagar el copago. La película satiriza suavemente los males socioeconómicos que aquejan a Estados Unidos, burlándose de la política y el marketing que perpetúan el mito de la clase media. A lo largo de la película, Paul habla con una productora de video, Natalie, y con un vecino anciano, Bill. Estas conversaciones sirven como un trampolín para que la narrativa profundice en problemas sociales como la desigualdad de ingresos, el crecimiento salarial estancado y la creciente carga de la deuda. Los personajes desafían sus propias suposiciones y, al hacerlo, resaltan lo absurdo de un sistema capitalista en el que los empleados pueden ser explotados por su trabajo y sus ganancias. La película sirve como una crítica mordaz de la sociedad estadounidense contemporánea, lidiando con problemas que afectan a la clase trabajadora tanto a micro como a macro escala. En lugar de culpar, Supreme alienta a los espectadores a examinar las causas fundamentales de las disparidades económicas de la nación y cómo se puede implementar un cambio sistémico. Con un retrato crudo e inflexible de las pruebas que enfrentan las personas de clase media, la película ofrece una mirada sincera a la tensión entre una brecha de riqueza cada vez mayor y el ideal de meritocracia del país. Paul toma algunas decisiones difíciles en su búsqueda por salir adelante, incluyendo trabajar en múltiples empleos, descuidar su salud y, ocasionalmente, tomar medidas drásticas para sobrevivir. Sin embargo, las elecciones no se tratan de un fracaso personal, sino de la supervivencia en una sociedad que niega estructuralmente el acceso a un salario justo y amplias oportunidades para un salario digno. A pesar de sus difíciles circunstancias, Paul permanece conectado con su comunidad. Cuando Bill ayuda a Paul a arreglar su refrigerador roto, las interacciones muestran momentos de calidez, amor y ayuda mutua que templan la tristeza general de la narrativa. La presencia de Bill y Natalie humaniza un universo cinematográfico construido inicialmente en el contexto de una terrible desgracia. Son estos pequeños momentos de bondad colectiva los que unen los largos tramos entre los períodos de desesperación. En última instancia, Supreme sirve como un poderoso comentario sobre la sociedad estadounidense y nuestros valores como nación. La película no ofrece soluciones mágicas ni respuestas fáciles a las luchas económicas. Sin embargo, desafía a los espectadores a repensar cómo debería ser y cómo se ve el acceso equitativo a las necesidades básicas.

Supreme screenshot 1

Reseñas