El Gran Showman

El Gran Showman

Trama

El Gran Showman, una película dirigida por Michael Gracey, es un drama musical que da vida a la increíble historia de P. T. Barnum, un emprendedor, showman y visionario autodidacta que revolucionó la industria del entretenimiento en el siglo XIX. La película, protagonizada por Hugh Jackman como P. T. Barnum, lleva al público a un emocionante viaje a través de los altibajos de la vida de Barnum, mostrando su valentía, perseverancia e inquebrantable dedicación a la innovación y la expresión artística. La película comienza a finales del siglo XIX, con P. T. Barnum comenzando su carrera como impresor de periódicos en New Haven, Connecticut. Sin embargo, debido a las dificultades financieras del periódico, Barnum se ve obligado a dejar su trabajo. Entonces, detecta un pequeño anuncio en un periódico buscando personas con características físicas "inusuales", como gemelos unidos, mujeres barbudas o personas con afecciones médicas raras, para exhibirlas en un espectáculo itinerante. Reconociendo el potencial en este concepto, Barnum decide dar un salto de fe y, con un presupuesto modesto, se propone reunir a un talentoso grupo de artistas para su nueva empresa, que más tarde se convertiría en el famoso circo Ringling Bros. and Barnum & Bailey. A medida que Barnum afronta los desafíos de conceptualizar su espectáculo, conoce a Charity Hallett, interpretada por Michelle Williams, la hija de una familia adinerada. A pesar de la vacilación inicial de su familia, los dos eventualmente se enamoran y se casan. El deseo de Barnum de crear algo extraordinario y hacerse un nombre también atrae la atención de Philip Carlyle, un dramaturgo que comparte la pasión de Barnum por el entretenimiento. El dúo forja una asociación duradera y, a través de su colaboración, crean un espectáculo como ningún otro. Sin embargo, el camino hacia el éxito no está exento de obstáculos. El circo se enfrenta a una dura competencia por parte de espectáculos establecidos, y el grupo se enfrenta a varios contratiempos, incluidas dificultades financieras y desacuerdos creativos. Barnum y Carlyle también pronto se dan cuenta de que su amistad se pone a prueba cuando comienzan a tener opiniones diferentes sobre la dirección artística del espectáculo, lo que genera tensión en su asociación. Uno de los aspectos más atractivos de El Gran Showman es su representación de los artistas que se arriesgaron con la visión de Barnum. La película presenta cautivadoras actuaciones de Rebecca Ferguson como Jenny Lind, una reconocida cantante conocida como el "Ruiseñor Sueco", Keala Settle como Lettie Lutz, una mujer barbuda, y Zackery Momoh y Shannon Hazel como los hermanos Wen Stratton, gemelos unidos. Cada personaje añade una rica capa a la narrativa, mostrando la vulnerabilidad y la resistencia de aquellos que se atrevieron a desafiar las normas sociales. A medida que la gran carpa de Barnum gana reconocimiento internacional, el espectáculo se convierte en un reflejo de su propio viaje: una audaz celebración de la diversidad e individualidad humana. Se encuentra en una encrucijada, dividido entre su dedicación a su arte y su creciente influencia, lo que trae consigo tanto una admiración generalizada como críticas. Sin embargo, a través de la guía de su esposa, Charity, y el apoyo de su personal, Barnum se da cuenta de la importancia de ser fiel a su visión artística y valorar a las mismas personas que le han permitido alcanzar sus sueños. Una de las cualidades destacadas de El Gran Showman es su estimulante banda sonora, compuesta por Benj Pasek y Justin Paul. Con una narrativa arrolladora que aborda temas de creatividad, perseverancia y aceptación, la película presenta canciones memorables como "This Is Me", "A Million Dreams" y "The Greatest Show". Estos himnos, tejidos a la perfección en la narrativa, trascienden los límites de la pantalla, involucrando al público a un nivel profundamente emocional. En el clímax de la película, Barnum y su equipo se enfrentan a otro obstáculo cuando se ven obligados a adaptarse a las cambiantes actitudes sociales y a la creciente censura de sus actuaciones, lo que refleja el cambio en las normas sociales en los Estados Unidos a finales del siglo XIX. A medida que aumentan las tensiones, todo el elenco se une para perfeccionar un espectáculo que combina música, danza y acrobacias, imbuyendo al público con un sentido compartido de pertenencia y conexión. En última instancia, El Gran Showman presenta una historia atemporalmente convincente que consolida el lugar de P. T. Barnum como uno de los empresarios más innovadores y audaces de Estados Unidos. La película valida la autenticidad de la expresión artística y anima al mundo a salir de las normas que impiden el coraje creativo y a aplaudir los sueños no convencionales.

Reseñas

G

Gracie

The songs are catchy, but the plot feels like a live-action version of "Sing." It's surprising how this biopic can be so Disney animated-esque. And, the chemistry between the male lead and the Swedish Nightingale is palpable, yet you're trying to convince me he had no intention of cheating...

Responder
6/20/2025, 4:47:50 PM
M

Myla

The first twenty minutes were enough to seal a five-star rating. This is true musical cinema, and it takes professionals to deliver this kind of experience! Just the first two songs alone were enough to bring tears to my eyes. I told my friend the story wasn't great, kind of random and illogical. My friend said you don't watch musicals for the plot; you can't judge them by standard movie logic. Just ask yourself if you're having a good time, if you're happy watching, and if it makes you want to dance. That was a real epiphany! I hope the theme song wins an Oscar this year.

Responder
6/18/2025, 2:25:20 AM
O

Oakley

Two and a half stars. There's no denying that the musical performances are outstanding, lavish, and electrifying. Of course, the stellar performances of the actors, who both sing and dance brilliantly, add a lot to the film. But the story is utterly terrible. The main storyline is clichéd and monotonous, and it's filmed at a rushed pace. Many elements aren't firmly established before the film moves on to the next stage. At times, it feels like it's haphazardly jumping from one idea to the next. It unapologetically exposes the jarring discontinuity inherent in musical films, making it feel particularly unnatural.

Responder
6/17/2025, 3:49:58 PM
L

Leo

Banks don't mortgage happiness, and newspapers never chronicle art. Mockery comes at a price, but laughter is eternally cheap. A circus needs no roof, and love can take flight. Whether you're a soul singer with a face full of beard, a dwarf general wielding a shield and spear, a seven-foot-tall Irish giant, a five-hundred-pound man of immense size, conjoined twins, or a hirsute marvel, when you stand tall and sing "This Is Me," that pride transcends the 19th-century tent. That song will rewrite the stars.

Responder
6/16/2025, 11:50:49 AM