La sociedad literaria y del pastel de piel de patata de Guernsey

Trama
Ambientada en la pequeña isla de Guernsey, que fue ocupada por las fuerzas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial, "La sociedad literaria y del pastel de piel de patata de Guernsey" es una novela conmovedora y conmovedora que Mike Newell lleva a la vida. La película, estrenada en 2018, presenta a Lily James como Juliet Ashton, una escritora de espíritu libre de Londres que encuentra un club de lectura inusual en Guernsey: la Sociedad Literaria y del Pastel de Piel de Patata de Guernsey. La historia comienza con Juliet, una escritora que había perdido el interés en su oficio y su pasión por contar historias. Había estado leyendo un libro escrito por Juliet Markham, una estadounidense en el ejército, titulado "El ruiseñor", que la inspiró a reconectar con sus lectores y encontrar un nuevo sentido de propósito. A través de su club de lectura, Juliet se acerca a las personas que le habían escrito, y se siente atraída por una carta de Dawsey Adams, un miembro del club de lectura de Guernsey, quien escribió sobre su club de lectura formado durante la ocupación alemana. La sociedad se formó inesperadamente cuando algunos residentes, que fueron sorprendidos leyendo por las autoridades alemanas, afirmaron ser parte de un club de lectura como una forma de evitar el castigo. El grupo comenzó a reunirse con frecuencia, intercambiando historias, libros y experiencias, formando un vínculo que iba más allá de un simple club de lectura. A medida que Juliet intercambia cartas con los miembros, incluidos Dawsey, Amelia, Isola (tocaya de Juliet ) y Sidney, se interesa cada vez más en sus historias y decide viajar a Guernsey para obtener más información. Tras su llegada, Juliet conoce a Dawsey, que es encantador e ingenioso, y entablan un intercambio de cartas que revelan más sobre la vida de cada uno. Juliet también conoce a los miembros restantes de la sociedad y escucha sus historias sobre la vida bajo la ocupación. Está asombrada por la resistencia y la bondad mostradas por los residentes de Guernsey ante tanta dificultad. La película toma un giro más serio a medida que la historia profundiza en las experiencias de los isleños durante la ocupación. Se enfrentaron a dificultades extremas, como escasez de alimentos, electricidad limitada y miedo constante. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, mostraron una bondad increíble el uno al otro, compartiendo lo poco que tenían y formando un fuerte sentido de comunidad. Los isleños también encontraron formas creativas de comunicarse con el mundo exterior, creando sus propias radios y códigos para mantenerse informados. Uno de los temas centrales de la película es el poder de la narración y la resistencia del espíritu humano. A través de sus historias, los isleños compartieron sus experiencias, se apoyaron mutuamente y crearon un sentido de esperanza. Juliet se siente profundamente conmovida por las historias de los isleños y se da cuenta de que, en un mundo donde las personas están cada vez más aisladas, estas historias son un recordatorio de la importancia de la conexión humana. A medida que Juliet pasa más tiempo con la sociedad, descubre una profunda conexión con los isleños y sus historias. Comparte su propia historia con ellos, revelando sus experiencias pasadas y sus motivaciones para convertirse en escritora. A través de este intercambio, los personajes forman un vínculo inquebrantable, trascendiendo las fronteras nacionales y sociales. La película toma un giro conmovedor al explorar las secuelas de la ocupación. Guernsey sufrió pérdidas significativas, y muchos residentes se vieron obligados a vivir en condiciones de hacinamiento e insalubridad. Los isleños también tuvieron que lidiar con el trauma y la culpa de sus experiencias en tiempos de guerra. La visita de Juliet sirve como un recordatorio de la resiliencia y la esperanza de los isleños y su determinación de reconstruir sus vidas. Finalmente, Juliet decide quedarse en la isla y ayudar a la sociedad a crear una revista literaria para compartir sus historias con el mundo. La película termina con una nota de esperanza, con Juliet y los isleños trabajando juntos para preservar la historia y la cultura de la isla. La escena final de la película muestra a Juliet sentada en la playa, reflexionando sobre sus experiencias y las lecciones que ha aprendido, dándose cuenta de que todavía hay mucho que contar sobre la experiencia humana.
Reseñas
Recomendaciones
