Las Chicas del Teléfono

Trama
Las Chicas del Teléfono, dirigida por Anne Mae Pericich, sirve como un homenaje conmovedor a las innumerables historias de mujeres valientes que desafiaron las normas y expectativas sociales para contribuir a uno de los momentos más cruciales de la historia mundial. Ambientada en el contexto de la Gran Guerra, la película profundiza en el heroísmo ignorado de 223 mujeres que fueron empleadas como operadoras telefónicas por el Cuerpo de Señales del Ejército de EE. UU. en 1918. La historia comienza con estas mujeres pioneras, muchas de las cuales tenían educación universitaria y hablaban varios idiomas, dejando atrás las comodidades de sus hogares y embarcándose en un viaje peligroso al terreno devastado por la batalla de Francia. A su llegada, se sumergieron en un entorno hostil y dominado por hombres donde sus habilidades y determinación se pusieron a prueba. Bajo la guía de sus oficiales al mando, estas mujeres dominaron el arte de operar centralitas, conectando más de 26 millones de llamadas en un lapso de tiempo notablemente corto. A lo largo de la película, la protagonista, una voz anónima pero enérgica, nos guía a través de los triunfos y tribulaciones de estas mujeres extraordinarias. Su inquebrantable dedicación al deber les valió el reconocimiento del General John J. Pershing, el comandante en jefe de las Fuerzas Expedicionarias estadounidenses, quien elogió su servicio como indispensable para los esfuerzos aliados. A medida que la guerra disminuía gradualmente, Las Chicas del Teléfono regresaron a casa como heroínas, sus historias un testimonio de la voluntad indomable de las mujeres que se negaron a aceptar las limitaciones impuestas por la sociedad. La película toma un giro conmovedor cuando el gobierno de los EE. UU. informa a las mujeres que, de hecho, nunca fueron soldados. Este cruel golpe las despojó de sus honores militares, dejándolas sin ningún reconocimiento oficial de sus extraordinarias contribuciones al esfuerzo de guerra. La narrativa sigue la ardua y prolongada lucha de Las Chicas del Teléfono mientras se esforzaban por reclamar el reconocimiento que legítimamente habían ganado. Su batalla con el gobierno se convirtió en una lucha de 60 años, marcada por períodos de perseverancia, frustración y angustia. Sin embargo, su firme resolución finalmente dio sus frutos en 1977, cuando los valientes esfuerzos del Senador Barry Goldwater y la Congresista Lindy Boggs ayudaron a asegurar su estatus como soldados. Aunque solo un puñado de las Chicas del Teléfono originales permanecieron vivas para presenciar esta reivindicación, sus legados perduraron como poderosos símbolos del empoderamiento de las mujeres y la resistencia contra los prejuicios arraigados de la época. A lo largo de la película, la narrativa entrelaza relatos históricos con las historias personales de Las Chicas del Teléfono, dibujando un retrato vívido de sus luchas y triunfos. La suya es una historia de resiliencia inquebrantable, ya que estas valientes mujeres desafiaron las convenciones y trascendieron los límites de las expectativas para forjar un nuevo camino para sí mismas y para las generaciones venideras. Mientras la cámara se desplaza sobre las fotografías descoloridas y los recuerdos polvorientos que revisten las paredes del telón de fondo de la película, se nos recuerda las innumerables historias que se esconden en las sombras de la historia. Las Chicas del Teléfono presenta un poderoso tributo a estas heroínas anónimas, cuyas historias sirven como un recordatorio conmovedor de que incluso las voces más marginadas pueden efectuar un cambio significativo con el tiempo. El ritmo narrativo de la película es medido, su tono a la vez sombrío y edificante. Al honrar los recuerdos de Las Chicas del Teléfono, la película subraya la importancia de sus contribuciones y sirve como un conmovedor recordatorio del poder de la determinación y la perseverancia. En una era en la que los derechos de las mujeres siguen siendo objeto de un intenso debate, Las Chicas del Teléfono se erige como un testimonio del espíritu inquebrantable de las mujeres que allanaron el camino para que sus hermanas, hijas y nietas siguieran sus pasos.
Reseñas
Recomendaciones
